Plataforma Educativa para el Acondicionamiento en Línea de Educación Física
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una plataforma Web para el acondicionamiento físico en línea, optimizada mediante el uso de inteligencia artificial, que permita ofrecer rutinas de ejercicio personalizadas para los usuarios. La metodología aplicada incluye el modelo en cascada para la planificación y ejecución de las fases del proyecto, el enfoque de Design Thinking para la identificación de necesidades del usuario y el diseño centrado en la experiencia, y el modelo de aprendizaje de Kolb para la integración del aprendizaje experiencial en la interfaz. El proyecto se estructuró en varias fases: análisis de requisitos, diseño, implementación y pruebas. Los resultados obtenidos reflejan una mejora significativa en la personalización de las rutinas de ejercicio, adaptadas a las características y objetivos de cada usuario, y una experiencia más interactiva y efectiva en comparación con las plataformas tradicionales. La integración de la inteligencia artificial permitió optimizar la precisión y adaptabilidad de los programas de entrenamiento, lo que se traduce en una experiencia más completa y ajustada a las necesidades de los usuarios.
Descargas
Citas
Ango, S. A. A., Soria, P. G. H., Cáceres, G. B. F., Taco, C. E. C., & Bustamante, V. M. O. (2021). Aprendiendo a emprender recopilación desde la academia, principios y fundamentos del emprendimiento y la innovación. En CIDEPRO EDITORIAL eBooks. https://doi.org/10.29018/978-9942-823-85-4
Byte, L. (2024). Metodología Waterfall: qué es y cómo funciona » CodigoNautas. CodigoNautas. Recuperado 30 de agosto de 2024, de https://codigonautas.com/que-es-metodologia-waterfall/
Castillo-Vergara, M., Alvarez-Marin, A., & Cabana-Villca, R. (2014). Design Thinking: Como guiar a estudiantes, emprendedores y empresarios en su aplicación Design Thinking: How to guide students and business entrepreneurs in the application. Ingeniería Industrial, 35(3), 301-311. https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/download/624/595
Costa, X. (2023, 13 septiembre). El Design Thinking en la educación universitaria - ESCI-UPF News. ESCI-UPFNews.https://www.esciupfnews.com/2023/09/13/design-thinking-educacion-universitaria/
De la Caridad Delgado Olivera, L., & Alonso, L. M. D. (2021). Modelos de desarrollo de software. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 15(1), 37-51. https://www.redalyc.org/journal/3783/378366538003/html/#f4
De la Caridad Delgado Olivera, L., & Alonso, L. M. D. (2021). Modelos de Desarrollo de Software. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 15(1), 37-51. http://scielo.sld.cu/pdf/rcci/v15n1/2227-1899-rcci-15-01-37.pdf
De la Caridad Delgado Olivera, L., & Alonso, L. M. D. (2021). Modelos de Desarrollo de Software. Recuperado 30 de agosto de 2024, de https://www.redalyc.org/journal/3783/378366538003/movil/
De la Caridad, D. o. L., Manuel, D. A. L., De la Caridad, D. o. L., & Manuel, D. A. L. (s. f.). Modelos de desarrollo de software. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992021000100037
Equipo editorial de IONOS. (2019). El modelo en cascada: desarrollo secuencial de software. IONOS Digital Guide. Recuperado 30 de agosto de 2024, de https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/el-modelo-en-cascada/
Gómez Ramón , R. del C., Diez Irizar , G. A., Herrera Sánchez , B., & Pérez Rejón , J. Ángel. (2024). Impacto del curso propedéutico de matemáticas básicas: caso estudiantes de nuevo ingreso a nivel superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 179–194. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.91
Nanguce López , M., & Sierra Ramírez, J. A. (2024). Funcionalidad familiar y depresión en adultos mayores con diabetes. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 378–391. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.101
Gómez Ramón , R. del C., Diez Irizar , G. A., Herrera Sánchez , B., & Pérez Rejón , J. Ángel. (2024). Impacto del curso propedéutico de matemáticas básicas: caso estudiantes de nuevo ingreso a nivel superior. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 179–194. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.92
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Esteller, V., & Medina, E. (2009). Procesos de desarrollo de software y materiales educativos computarizados. Revista Eduweb, 6(1), 85-99. https://revistaeduweb.org/index.php/eduweb/article/view/229
Pilay, M. A. T., Castro, V. F. R., Castro, M. I. R., & Castro, R. M. R. (2021). Inteligencia artificial en la educación física en tiempo de COVID 19. Horizontes Revista de Investigación En Ciencias de la Educación, 5(21), 1508-1517. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i21.293
Prezi, O. (2016). MODELO EN CASCADA. prezi.com. https://prezi.com/hx20bpty85nm/modelo-en-cascada/
Menescardi, C., Suárez-Guerrero, C., & Lizandra, J. (2021). Training Physical Education Teachers in the Use of Technological Applications. Apunts. Educación Física y Deportes, 144, 33-43. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.05
Simply Psychology. (2024). Kolb's Learning Styles & Experiential Learning Cycle. Recuperado 30 de agosto de 2024, de https://www.simplypsychology.org/learning-kolb.html
(S/f). Edu.uy. Recuperado el 12 de septiembre de 2024, de https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/2015/rpyl/desarrolloSoftware.pdf
Derechos de autor 2024 Carlos Manuel Alpuche Ortiz , Juan de Dios González Torres, Arturo Corona Ferreira
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.