Revisión Científica del Coeficiente Intelectual Sexual

Palabras clave: inteligencia, sexual, conocimientos, estudio

Resumen

El objetivo de esta investigación es identificar la producción científica sobre Coeficiente Intelectual Sexual (CIS) mediante la indagación de nuevos sentidos, que trasciende el nivel descriptivo de los datos para establecer nuevas relaciones de interpretación entre las categorías del objeto de estudio en las distintas producciones investigativas y crear nuevas miradas de investigación y formación” (Guevara Patiño, 2016); con la intención de determinar el nivel de conocimiento que las personas tienen sobre la sexualidad. Fernández et al (2018) mencionan que “los conocimientos y actitudes que se incorporan a lo largo del desarrollo en torno a la sexualidad derivan en buena parte de lo que transmiten los diferentes contextos de socialización”. La metodología aplicada consistió en un análisis de 17 documentos, obtenidos de Google Académico, del lapso entre 2013-2023. En las investigaciones revisadas se encuentra que un 88.23 % de las personas muestran que el CIS de los encuestados es medio e insuficiente. Se ha encontrado que “Los conocimientos adecuados en temas de sexualidad son reducidos, resaltando que su fuente de información no son los profesionales de la salud” (Carrión et al 2018, p. 126).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alvear, W. (2022) Personalidad e inteligencia sexual en estudiantes, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba 2021. [Trabajo de Titulación para optar al título de Psicóloga Clínica, Universidad Nacional de Chimborazo.
Blanc, A. Rojas, A. (2016) Instrumentos de Medida de Actitudes hacia la Sexualidad: Una Revisión Bibliográfica Sistemática. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. RIDEP · Nº43 · Vol.1 · 17-32 · 2017.Doi: https://doi.org/10.21865/RIDEP43_17
Carrión Ordóñez, I., Bravo Salinas, S. E., Izquierdo Coronel, S. A., & Marrero Escalona, E. del R. (2020). Conocimientos sobre sexualidad y conductas sexuales de jóvenes universitarios, Cañar 2020. RECIMUNDO, 4(4).
https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.115-128
Chijutalli, K. Pimentel, M. (2016) Nivel de conocimiento según dimensiones de la inteligencia sexual y su relación con la satisfacción sexual en usuarias atendidas en los consultorios externos de planificación familiar del centro de salud morales. [Tesis para obtener el título de obstetra. Universidad Nacional de San Martín Tarapoto].
https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2337/TP_OBS_00402_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Escudero, D. (2021) Inteligencia sexual y violencia en pareja en los habitantes de un condominio de Huaraz. [Tesis Para Obtener El Título Profesional De: Licenciado En Psicología, Universidad César Vallejo.]
Estrada-Carmona, S. Pérez Aranda, G. Catzín-López A. [2022] Relación entre la Inteligencia sexual, infidelidad, bienestar psicológico e impulsividad sexual en una muestra de Campeche, México. Universidad Central de Chile. ISSN 0719-1758 ed. impresa. ISSN 0719-7748 ed. en línea. pp. 111-128. DOI: https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/liminales/article/view/619
Fernández-Rouco, N. Fallas-Vargas, M. García-Martínez, J. (2018) Conocimientos, actitudes y comportamientos sexuales de riesgo en estudiantes universitarios costarricenses de educación. Summa Psicológica UST 2018, Vol. 15, Nº 2, 145 – 153. doi: 10.18774/0719-448x.2018.15.392
García, X. (2019) Relación entre la satisfacción sexual y el coeficiente intelectual. [Trabajo de fin de máster, Universidad de Almería]
http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/8158/TFM_GARCIA%20LOMAS%20FRANCISCO%20XAVIER.pdf?sequence=1
Giménez-García, Cristina , & Gil-Llario, María Dolores , & Ruiz-Palomino, Estefanía , & Díaz Rodríguez, Irene (2017). Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual: Cómo Identifican y Valoran la Experiencia las Personas con Discapacidad Intelectual y los Profesionales que les Atienden. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1),129-136.[fecha de Consulta 11 de Octubre de 2022]. ISSN: 0214-9877. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349853537013
Hernández, R. Fernández C. & Baptista M. (2014) Metodología de la Investigación. McGRaw-Hill
Herrera, J. (s.f.). La investigación cualitativa. Recuperado de:
https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
Hurtado, M. Olvera, J. (2013) Conocimientos y actitudes sobre sexualidad en jóvenes universitarios. Revista electrónica de Psicología Iztacala. Vol. 16 No. 1 https://www.revistas.unam.mx › repi › article › view
Losada, A. Muñiz, A. (2019) Sexualidad en sujetos con discapacidad intelectual. Mitos y prejuicios como factores de riesgo y vulnerabilidad al abuso sexual. Revista Digital Prospectivas en Psicología. Vol. 3 N°2. Julio 2019. ISSN Nº 2469-0066
Ñacato, R. Salas, J. (2020) Inteligencia sexual en relación con la autoestima en adultos. [Trabajo de investigación previo a la obtención del Título de Psicólogo Clínico. Universidad Central del Ecuador]. https://retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/324
Ñacato, R. Paredes, E. Salas, J. (2022) Inteligencia sexual en función de las variables sociodemográficas en adultos. Imbiosis, revista de educación y psicología. sicología, Volumen 1, No. 2, julio-diciembre 2021, ISSN: 0000-0000 / IS.
http://www.revistasimbiosis.org/index.php/simbiosis/article/view/13/10
Ordoñez J. Real, J. Gallardo, J. Alvarado, H. Roby, A. (2017) Conocimientos sobre salud sexual y su relación con el comportamiento sexual en estudiantes universitarios. Anales de la facultad de medicina. An. Fac. med. vol.78 no.4 Limaoct./dic.2017. Doi:
http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i4.14264
Rodríguez, G. Gil, J. & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe, 378.
https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=http%3A%2F%2Fmedia.utp.edu.co%2Fcentro-gestion-ambiental%2Farchivos%2Fmetodologia-de-la-investigacion-cualitativa%2Finvestigacioncualitativa.doc&wdOrigin=BROWSELINK
Rosero, R. (2017). El nivel de Inteligencia Sexual en parejas con 10 años o más de relación conyugal. [Informe Final del Trabajo de Titulación previo a la obtención del título de Psicólogo Clínico, Universidad Central del Ecuador].
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream m/25000/10023/1/T-UCE-0007-PC 001-2017.pdf
Ruiz, A. Jiménez, O. Ojeda, M. Rando, M. Martínez, L. (2019) Intervención grupal en educación sexual con estudiantes: actitudes hacia la sexualidad, masturbación y fantasías sexuales. Escritos de psicología. vol.12 no.1. doi:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S198938092019000100030
Sánchez, W. (2018) Diseño y propiedades psicométricas de la Escala de Inteligencia Sexual en adolescentes de 4to y 5to secundaria en el distrito de Los Olivos, 2018. [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo.] https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/25860
Publicado
2024-10-30
Cómo citar
de los Santos de Dios, R. O., Mazó Quevedo, M. L., & Sosa Peña, R. G. (2024). Revisión Científica del Coeficiente Intelectual Sexual. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 4501-4512. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13910
Sección
Ciencias de la Salud