Cultura Contributiva en México
Resumen
En el presente trabajo se define la cultura contributiva como valores que forman ciudadanos conscientes y capaces de cumplir con sus obligaciones fiscales. Se destaca la importancia de los valores en la formación de la cultura tributaria. También se detalla la clasificación de contribuciones en México según la Constitución y el Código Fiscal de la Federación. Se explica la evasión tributaria como la falta de cumplimiento de obligaciones fiscales. Se exploran las causas, consecuencias y sanciones asociadas a la evasión fiscal. Se discute cómo la evasión fiscal afecta la calidad de vida y la economía al limitar los recursos para servicios públicos y programas sociales. Se analizan factores como la conciencia tributaria, la falta de educación, la falta de solidaridad, la idiosincrasia del pueblo y la falta de claridad en el uso de los recursos públicos. Se examinan la reciprocidad, la progresividad del sistema tributario y las normas sociales como influencias en la decisión de cumplir con las obligaciones fiscales. Se abordará un estudio sobre la cultura contributiva y el pago de impuestos, conformado por personas contribuyentes residentes en México, es decir que se utilizará un enfoque cuantitativo para obtener datos específicos y medibles, para lo que se diseñará un cuestionario que aborde aspectos relacionados con la cultura contributiva y la evasión fiscal.
Descargas
Citas
(Valls, 2015, pp.153-154)
Cardenas (2012) (p.90)
Cardenas, L (2012) La cultura tributaria en un grupo de actividad económica informal en la provicia de pichincha. [Tesis para obtener el titulo de magister en administración de empresas, Universidad Politecnica Salesiana]
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5224/1/UPS-QT03885.pdf
(Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 31, 2023)
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 31 fraccion IV, (5 de febrero de 1917) https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
(Cots, 2021)
(Mogollon, 2014)
https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/202/1/TL_Mogollon_Diaz_Veronica.pdf
(Ortiz, 2020)
Mejía Sotelo, C. Y., Bucheli Ruiz, A. F., & Gustín Villota, M. E. (2024). Experiencias de Docentes, Estudiantes y Padres de Familia con el Aprendizaje Basado en Proyectos a Nivel Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2649–2668. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.218
Noboa Pullaguari, K. D. (2024). Beneficios y Consideraciones de la Aplicación Tópica de la Leche Materna. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 154–164. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.126
Mejía Sotelo, C. Y., Bucheli Ruiz, A. F., & Gustín Villota, M. E. (2024). Experiencias de Docentes, Estudiantes y Padres de Familia con el Aprendizaje Basado en Proyectos a Nivel Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2649–2668. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.219
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
https://www.ccpmich.com/archi/fiscoactualidades2013_7.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222963006.pdf
https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/175eb0af-2fc1-440c-a126c4afa4b698f8/content
https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=280210001#collapse-Resumen
Derechos de autor 2024 Alejandro Trujillo Jiménez , Eduardo Alfredo Constante Núñez, Jesus Rogelio Sanchez Peña, Jesus Emmanuel Zavala Vazquez, Fátima Monserrat Tavares Martínez
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.