Integración de Plataformas de Pago con Seguridad Financiera para la Venta de Cursos del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero (CCPGRO)
Resumen
El presente artículo se centra en la integración de plataformas de pago y la implementación de medidas de seguridad financiera en el sistema web del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero (CCPGRO). “En un entorno cada vez más digitalizado, la capacidad de ofrecer opciones de pago seguras y convenientes es fundamental para garantizar la satisfacción del usuario y brindar transacciones financieras efectivas” (Salas et al., 2024). La integración de plataformas de pago en el sistema web del CCPGRO se aborda desde una perspectiva técnica y práctica, por lo que, se consideran aspectos como: la compatibilidad de la plataforma de pago, de tal manera que cumpla con los requerimientos que proporciona el CCPGRO para el sistema web; contemplar la experiencia del usuario durante el proceso de pago de los cursos en línea a través del sistema web del CCPGRO; así mismo, se presta especial atención a la seguridad financiera, al implementar medidas que protejan la información de los usuarios, con el propósito de prevenir fraudes financieros. A través de una metodología especifica, se elige la plataforma de pago que cumpla con los requerimientos que solicita el CCPGRO, así mismo, se evalúan las medidas de seguridad financiera, a fin de integrar e implementar la plataforma de pago para la compra de los cursos en línea del sistema web del CCPGRO. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las medidas de seguridad informática, como las que ofrece la pasarela de pago conekta (conekta, 2024), esta plataforma cumple con los requisitos que solicita el CCPGRO para el sistema web, al salvaguardar la información financiera de los usuarios, preservando la confianza en el sistema web del CCPGRO. El presente artículo ofrece una visión detallada y práctica sobre la integración de plataformas de pago y seguridad financiera en un contexto institucional específico, al proporcionar informanción sustancial para otros organismos similares que buscan mejorar la infraestructura de pago en línea y garantizar la protección de los datos financieros de los usuarios.
Descargas
Citas
Clavijo, C. (04 de Abril de 2023). blog.hubspot.es. ¿Qué es el comercio electrónico?: https://blog.hubspot.es/sales/comercio-electronico
conekta. (2024). Checkout. www.conekta.com: https://www.conekta.com/solutions/checkout
conekta. (2024). Pagos a la medida. www.conekta.com: https://www.conekta.com/solutions/pagos-a-la-medida
conekta. (2024). Pagos en línea: una conexión, todos los métodos de pago. www.conekta.com: https://www.conekta.com/about-us
conekta. (2024). Plugins. www.conekta.com: https://www.conekta.com/solutions/plugins
García, D. (30 de Marzo de 2017). Sistemas de pago electrónico. prezi.com: https://prezi.com/egwf5qpbvuyr/sistemas-de-pago-electronico/
Google. (2024). Visión General Creada con IA. API Keys.
Jones, A. (2020). LA seguridad financiera en el entorno en línea es esencila para garantizar la confianza del usuario y prevenir fraudes financieros. Journal of Online Security, 55-67.
Mercado Pago. (2024). www.mercadopago.com.mx. Cobra en tu tienda en línea con mercado pago: https://www.mercadopago.com.mx/herramientas-para-vender/check-out#benefits-checkout
Next U. (2022). ¿Qué es paypal y cuál es su historia de éxito? www.nextu.com: https://www.nextu.com/blog/que-es-paypal-y-cual-es-su-historia/
OECD. (2019). www.oecd.org. Panorama del Comercio Electrónico:
https://www.oecd.org/sti/Panorama-del-comercio-electro%CC%81nico.pdf
Paypal. (2024). No importa cómo hagas negocio, PayPal te ayuda. https://www.paypal.com: https://www.paypal.com/mx/business
Rodríguez, P., & Sánchez, M. (2019). Secure E-commerce Platforms: Best Practices and Case Studies. Journal of Internet Security, 78-91.
Salas, M. I., Hinoja, J. I., & Rangel, L. (Agosto de 2024). Dialnet. Dialnet:
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9339361.pdf&ved=2ahUKEwiv8oeh_YmHAxUJQzABHf-5Am8QFnoECBkQAQ&usg=AOvVaw0XJAZYoEFR-D5tcYpa-n8q
Alfonzo Echeverría, V. J., Muñoz Pillasagua, H. D., Del Pezo Neira , L. A., Rosales Reyes, L. E., & Quimí Torres, R. A. (2024). Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional de la Unidad Educativa Particular Cristiana “New life”. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 413–425. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.230
Ruiz García, L. A., & Aguilera Rojas, S. E. (2024). Salud Oral, Hábitos Alimentarios y Estado Nutricional de Estudiantes Universitarios en la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 226–248. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.134
Rubio-Ponce, J., Escudero-Nahón, A., Murillo Cárdenas, C. A., & Mercado-López, P. (2023). Educación Virtual para la Formación Integral en Sustentabilidad: Una Revisión Sistemática. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 01–20. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.28
Vázquez Ruíz, H. D. (2024). Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en Farmacéuticas: Perspectivas y Desafíos. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 137–156. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.51
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Schneider, J., & Smalley, I. (15 de Abril de 2024). ¿Qué es la seguridad de las transacciones? www.ibm.com:
https://www.ibm.com/mx-es/topics/transaction-security#:~:text=La%20seguridad%20de%20las%20transacciones%2C%20también%20conocida%20como%20seguridad%20de,la%20transferencia%20segura%20de%20los
Smith, J. (2019). Protegiendo transacciones en línea: la importancia de los certificados SSL en la seguridad financiera de los sitios web de ventas. Cybersecuritiy Insights, 102-115.
Solis Fonseca, D., Roque Pérez, W., & Morilla Faurés, M. (2013). Pasarela de Pagos para la Seguridad de Transacciones Bancaria en Linea. 3Ciencias.
https://3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/08/pasarela-de-pagos.pdf
Stripe. (2024). stripe.com. Infraestructura financiera para aumentar tus negocios: https://stripe.com/mx
Derechos de autor 2024 Joel Carrillo Luna, José Francisco Gazga Portillo, Karina De Cruz Silva
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.