Emprendimiento para Mujeres a Través del Aprovechamiento de un Subproducto de la Hoja de Arándano Azul (Vaccinium Corymbosum)

Palabras clave: emprendimiento, hojas de arándano azul, eco-canvas

Resumen

En 2023 la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo mencionó que 77 de cada 100 hombres en edad de trabajar fueron económicamente activos, mientras que en el caso de las mujeres 46 de cada 100 en edad de trabajar se encuentran en el mercado laboral. Por lo anterior, es apremiante mejorar su calidad de vida a través de impulsar su emprendimiento, principalmente en zonas rurales, por otro lado, en puebla la producción de arándano azul (Vaccinium corymbosum) ocupa el 1er° lugar, este cultivo es de interés comercial, sin embargo, el manejo inadecuado del desecho impacta negativamente al medio ambiente. Por ello, es importante el aprovechamiento de estos residuos para la elaboración de un producto que permitirá beneficiar los hábitos de consumo saludable en las personas, además de que incorpora a mujeres en el proceso de elaboración y comercialización; para tal efecto, se consideró como objetivo elaborar un lienzo eco-canvas que permita impulsar el emprendimiento en mujeres a través del aprovechamiento de un subproducto e investigar los compuestos fenólicos de las hojas de arándano. Para el lienzo eco-canvas se empleó la metodología descriptiva con enfoque cualitativo,  se estableció al identificar las áreas específicas que permiten potenciar el valor del producto a través de la creación de valor, los problemas que resuelve es establecer los escenarios de posicionamiento del producto innovador y saludable, así como estimular el emprendimiento, los resultados permitieron visualizar elementos más precisos para que el producto sea aceptado por un sector específico de consumidores, por otro lado, también se realizó la extracción de compuestos fenólicos empleando 3 metodologías por maceración en una relación 1:10 (p/v) y diferentes soluciones extractoras bajo la oscuridad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Amin Salehi, M., Chehregani Rad, A., & Afshar, S. (2023). Anticancer and antibacterial effects of blueberry fruit (Vaccinium corymbosum L.) in three developmental stages. Iranian Journal of Medical Microbiology, 17 (5), 613-619.

Czernicka, M., Sowa-Borowiec, P., Puchalski, C., & Czerniakowski, Z. W. (2024). Content of Bioactive Compounds in Highbush Blueberry Vaccinium corymbosum L. Leaves as a Potential Raw Material for Food Technology or Pharmaceutical Industry. Foods, 13 (2), 246. https://doi.org/10.3390/foods13020246

Contreras Medina, P. M., Vargas Martínez, E. E., Cruz Jiménez, G., & Serrano Barquín, R. D. C. (2022).

Emprendimiento femenino: Una oportunidad de organización productiva solidaria en el contexto rural. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(3).

Contreras, P., Vargas, E. E., Cruz, G., & Serrano, R. (2020). Emprendimientos femeninos: de lo económico a lo sustentable. Revista ESPACIOS. ISSN, 798, 1015.

Gobierno, México, secretaria de bienestar. (2023). Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago Social 2023. www.gob.mx.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/791861/21Puebla23.pdf.

Gob, Mx. (2024, 15 de abril). Estadísticas del posicionamiento general en la mujer - Mujeres sin ingresos propios. - datos.gob.mx/busca. Datos Abiertos de México datos.gob.mx.

https://datos.gob.mx/busca/dataset/estadisticas-del-posicionamiento-general-en-la-mujer/resource/7a362c65-bfb1-4f49-b408-77af3509d774

INEGI, E. (2024, 27 de mayo). Encuesta Nacional de Ocupación y empleo (ENOE). Instituto Nacional de Estadística y Geografí¬a (INEGI).

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/ENOE/ENOE2024_05.pdf

Koshovyi, O., Granica, S., Piwowarski, J. P., Stremoukhov, O., Kostenko, Y., Kravchenko, G., ... & Zagayko, A. (2021). Highbush blueberry (Vaccinium corymbosum L.) leaves extract and its modified arginine preparation for the management of metabolic syndrome—Chemical analysis and bioactivity in rat model. Nutrients, 13 (8), 2870. https://doi.org/10.3390/nu13082870

Kukula-Koch, W., Dycha, N., Lechwar, P., Lasota, M., Okoń, E., Szczeblewski, P., ... & Gaweł-Bęben, K. (2024). Rodríguez González, C. (2024). Sistematización de experiencias de gestión escolar para la profesionalidad de la función directiva en una escuela de educación básica de la CDMX. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 390–412. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.229

Zeballos , F. (2024). Traumatismo Encéfalo Craneano en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 192–205. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.129

Gallegos Medina, S. L. (2024). La Desacreditación hacia el Color. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 1–11. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.85

González, M. (2023). Emotions and Academic Performance in Primary School: A Study in Zacatecas. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 01–17. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.34

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Vaccinium Species—Unexplored Sources of Active Constituents for Cosmeceuticals. Biomolecules, 14 (9), 1110. https://doi.org/10.3390/biom14091110

Paredes Hernández, S. P., Leal, M. C., & Saavedra García, M. L. (2019). Factores que influyen en el emprendimiento femenino en México. Suma de Negocios, 10(23), 158-167.

Petruľová, V., & Bačkorová, M. (2024). Determination of phytochemical quality of leaves Vaccinium vitis-idaea L. and Vaccinium myrtillus L. from the polluted and non-polluted areas. Environmental Monitoring and Assessment, 196 (11), 1135. https://doi.org/10.1007/s10661-024-13157-1

Rubio-Guevara, S., Castillo-Medina, O., Villacorta-Zavaleta, M., Altamirano-Sarmiento, D., Caceres-Andonaire, E., Farias, M., & Olascuaga-Castillo, K. (2024). Vaccinium corymbosum: Phenolic Compound Content and Effect of Fruit Extract on Blood Glucose in Healthy Mice. Pharmacognosy Journal, 16 (4). https://doi.org/10.5530/pj.2024.16.121

Singleton, V. L., Orthofer, R. & Lamuela-Raventós, R. M. (1999). Analysis of total phenols and other oxidation substrates and antioxidants by means of Folin-Ciocalteu reagent. In Methods in Enzymology, Lester, P (Ed.), 152-178. Academic Press.

Ștefănescu, B. E., Socaci, S. A., Fărcaș, A. C., Nemeș, S. A., Teleky, B. E., Martău, G. A., ... & Socaciu, C. (2024). Characterization of the Chemical Composition and Biological Activities of Bog Bilberry (Vaccinium uliginosum L.) Leaf Extracts Obtained via Various Extraction Techniques. Foods, 13 (2), 258. https://doi.org/10.3390/foods13020258

Publicado
2024-12-13
Cómo citar
Cabrera Ramírez, A., García, M. N., & Villalobos Espinosa, J. del C. (2024). Emprendimiento para Mujeres a Través del Aprovechamiento de un Subproducto de la Hoja de Arándano Azul (Vaccinium Corymbosum) . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 1251-1263. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14896
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas