Aplicación del Método Enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos: Una Revisión Sistemática Integrativa De La Literatura Científica

Palabras clave: método enfermero, unidad de cuidados intensivos, barreras, proceso enfermero, implementación, paciente crítico

Resumen

Introducción: el método enfermero (ME) es la columna vertebral de la enfermería, sirve de base a todas las acciones que realiza el profesional enfermero. Aunque este método es de vital importancia existen grandes barreras para su aplicación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Objetivo general: Sistematizar estudios científicos que reporten la aplicación del ME en la UCI, en el periodo enero 2017-diciembre 2023. Métodologia: Revisión sistemática Integrativa, se realizó la búsqueda de información en bases de datos confiables como PubMed, SciELO, Elsevier, Biblioteca Virtual de Salud y Dialnet, durante el período comprendido entre el 2017 hasta el 2023, mediante el empleo de la metodología de PRISMA. Resultados: Los principales factores que se atribuyen al no desarrollo del método enfermero en la UCI son: sobrecarga laboral (64%), factores institucionales (54%), resistencia y desmotivación de los profesionales (45%) y el déficit de conocimiento (36%). Las posibles estrategias para mejorar la aplicación del método enfermero son: capacitación continua, desarrollo de protocolos y formatos, aplicación de modelos y teorías de enfermería. Conclusiones: Requiere un enfoque integral que aborde las barreras identificadas, este enfoque multidimensional contribuirá a una mejor implementación del método enfermero (ME) y a una mayor calidad en el cuidado de los pacientes críticos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Pinargote R., & Villegas, M. (2018). Fundamentos teóricos y prácticos de enfermería [PDF]. Recuperado el 25 de agosto de 2024, de

https://mawil.us/wp-content/uploads/2021/04/fundamentos-teoricos-y-practicos-de-enfermeria.pdf

Briones Mera, Á. R., Holguín Carranza, L. H., Vallejo Campuzano, P. G., Santana Intriago, O. L., Jiménez Falconí, M. H., & Villavicencio Alvear, G. A. (2019). Cuidados asistenciales en pacientes ingresados en UCI. RECIAMUC, 3(3), 1142-1155.

https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/321

Velasco Párraga, I., Suárez Fuentes, R., Rivera Salazar, G., & Espinoza Villamar, H. (2018). Conocimiento sobre el proceso de atención de enfermería del profesional en el cuidado que ofrece al paciente: Unidad de cuidados intensivos cardiovascular. RECIMUNDO, 2(1 Esp), 772-799. Recuperado el 2 de diciembre de 2023, de

https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/205

Henao Castaño, Á. M., Ávila, M. L., Ramos Hernández, S., Guaqueta-Parada, S. R., & Triana-Restrepo, M. C. (2021). Evaluación de la dimensión científico-clínica del cuidado en el personal de enfermería. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 23. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de

https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/32997

Febré, N., & Mundaca, K. (2018). Calidad en enfermería: su gestión, implementación y medición. Revista Médica Clínica Las Condes, 29, 55-63. Recuperado el 15 de mayo de 2024, de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-calidad-en-enfermeria-su-gestion-S0716864018300567

Gonzales, B. (2022). Barreras para la aplicación de la metodología enfermera en unidad de cuidados intensivos. Enfermería Intensiva, 33(33), 151. Recuperado el 17 de noviembre de 2023, de https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-articulo-barreras-aplicacion-metodologia-enfermera-unidad-S1130239922000256

Mastrapa, Y., & Gibert Lamadrid, M. (2016). Relación enfermera-paciente: una perspectiva desde las teorías de las relaciones interpersonales. Revista Cubana de Enfermería, 32(4). Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v32n4/enf19416.pdf

Morales Serrano, A., & Morales Serrano, N. (2007). Epistemología del proceso de enfermería. Desarrollo Científico en Enfermería, 15(2), 87. Recuperado el 15 de diciembre de 2023, de https://www.index-f.com/dce/15pdf/15-84-3107.pdf

Milán, N (2019). Fundamentos de las rutas de cuidados en el paciente pediátrico. Revista Cubana de Enfermería; 28(2). Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v28n2/enf13212.pdf

Sánchez Castro, J., Ramírez Martínez, A., Tonguino Tonguino, A., & otros. (2019). Conocimiento del proceso de atención de enfermería por parte de los enfermeros de la Clínica La Inmaculada. Revista de Sanidad Militar Mexicana, 73(5-6), 277-281. https://doi.org/10.35366/93326

Martins da Silva, A., Colaço, A. D., Vicente, C., Bertoncello, K. C. G., Nazaret, A. de L., & Demetrio, M. V. (2018). Perceptions of nurses about the implementation of the nursing process in an intensive unit. Scielo.42. https://doi.org/10.1590/1983-1447.2021.20200126

Trevisan, D. D., Nazário-Aoki, R., Wopereis-Groot, M. M., Aurélio-Boes, M., & Oliveira-Kumakura, A. R. de S. (2019). Validación y aplicación de un instrumento para la documentación del proceso enfermero en cuidados intensivos. Enfermería Intensiva, 30(1), 4-15. https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2019.07.028

Villanueva, M., & Escalier, J. P. (2018). Factores que dificultan la aplicación del proceso enfermero en el Hospital Universitario de Sucre. Revista Ciencia, Tecnología e Innovación, 16(18), 45-56. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2225-87872018000200005&lng=es&tlng=es

Tandazo Agila, B. M., Dávila Chamba, C. N., Zaquinaula Jiron, I. E., Palacios Padilla, M. G., Cabrera Macas, L. D., & Lima Medina, K. G. (2023). Nivel de conocimientos y aplicación del Proceso de Atención en Enfermería en profesionales de un hospital público de Loja, Ecuador. Revista Conecta Libertad, 7(1), 54–63.

https://revistaitsl.itslibertad.edu.ec/index.php/ITSL/article/view/317

González Kadashinskaia, G. O. (2023). Actualidad en la aplicación de los modelos y teorías de enfermería en pacientes críticos: revisión integrativa. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com, 18(22), 1077. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/actualidad-en-la-aplicacion-de-los-modelos-y-teorias-de-enfermeria-en-pacientes-criticos-revision-integrativa/

López Posso, W., Ochoa Marín, S., & Arias Rojas, E. M. (2023). El proceso de enfermería y su aplicación en las unidades de cuidado crítico: revisión integrativa. Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería, 13(3).

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9590643

Montoya Pacheco, K. (2017). Factores administrativos institucionales que condicionan la aplicación del proceso de atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios de la Clínica Maison de Sante sede Surco Lima 2017. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/item/c3e9a908-ddc0-4677-a4ba-68c2741cefa8

Zeleke, S., Kefal, D., & Necho, W. (2019). Barriers to implementation of nursing process in South Gondar Zone governmental hospitals, Ethiopia. Enfermería Intensiva, 7(3). https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2021.e06341

Katel, K. (2022). Nursing process application in Nepal teaching hospital. RUDN Journal of Medicine, 26(1), 79-87. https://doi.org/10.22363/2313-0245-2022-26-1-79-87

Espinel García, J. T., Rojas González, L. R., Santos Zambrano, E., Solorzano, H. M., Pérez Cardoso, C. N., & Martínez Moreira, J. (2022). Sobrecarga laboral en personal de enfermería de unidades de cuidados intensivos. QhaliKay Revista de Ciencias de la Salud, 6(2), 1-10. https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i2.4757

Ninsiima , D., Bukenya, B. ., & Naggulu, I. P. . (2023). FACTORS AFFECTING THE IMPLEMENTATION OF THE NURSING PROCESS AMONG NURSES AT ENTEBBE REGIONAL REFERRAL HOSPITAL, WAKISO DISTRICT. A DESCRIPTIVE CROSS-SECTIONAL STUDY. Student’s Journal of Health Research Africa, 4(9), 14. https://doi.org/10.51168/sjhrafrica.v4i9.594

Pruna Guanoluisa, . DL . (2022). Condiciones laborales del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. Sapienza: Revista Internacional de Estudios Interdisciplinarios, 3 (5), 265–276. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i5.487

Sinmaleza-Sanmartin, A. G., Albornoz-Zamora, E. J., González-Salas, R., & Vega-Falcón, V. (2023). Proceso de atención de enfermería en la unidad de cuidados intensivos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 7(2), 406–415. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.2956

Publicado
2024-12-14
Cómo citar
Quinchuela Rojas, G. M., Chávez Colcha, A. L., & Cambizaca Mora, G. del P. (2024). Aplicación del Método Enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos: Una Revisión Sistemática Integrativa De La Literatura Científica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 1662-1683. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14923
Sección
Ciencias de la Salud