Influencia del Arteterapia en las Funciones Cognitivas de los Adultos Mayores
Resumen
El estudio analiza la influencia de la arteterapia en las funciones cognitivas de los adultos mayores, para ello, se empleó un diseño cuasi experimental con enfoque explicativo, incluyendo a dos mujeres de 75 años de la zona rural ecuatoriana. La intervención consistió en actividades artísticas individuales durante un mes, utilizando técnicas de pintura y dibujo, y se evaluaron los resultados con las baterías NEUROPSI y el Test de Mayo antes y después de las sesiones. Los hallazgos muestran avances significativos en la cognición de ambos participantes, particularmente en aspectos como la atención, la memoria y las funciones ejecutivas, sobresaliendo especialmente el avance de la participante que empleó pintura. Estos descubrimientos apoyan estudios anteriores que resaltan las ventajas de la arteterapia en la neuroplasticidad, promoviendo el bienestar emocional y la calidad de vida en personas de la tercera edad. En este marco, la investigación determina que la arteterapia es un recurso eficaz y no invasivo para potenciar funciones cognitivas y emocionales. Sin embargo, se enfatiza la importancia de llevar a cabo estudios más extensos en Ecuador para corroborar su efecto.
Descargas
Citas
https://biblat.unam.mx/hevila/Cogitareenfermagem/2020/vol25/14.pdf
Álvez, G. (2014). Arteterapia para la expresión de emociones en personas adultas mayores del hogar de ancianos San Pedro. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7553927
Barbosa, A. y Garzón, S. (2019). Revisión bibliográfica en idioma español sobre el arteterapia como herramienta psicoterapéutica. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8340234
Benavides, C. (2017). Deterioro cognitivo en el adulto mayor.
https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cma172f.pdf
Benito, E. (2009). Las Psicoterapias. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica , 1 (1), 1-9. https://www.redalyc.org/pdf/3331/333127084005.pdf
Coll, F. (2015). Aplicación del Arteterapia en el Desarrollo de Capacidades Asociativas y Cognitivas en Personas con Discapacidad Psíquica.
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/47943/1/Francisco%20Jes%c3%bas%20Coll%20Espinosa%20Tesis%20Doctoral.pdf
Council, N. R., Education, D. o. B. A. S. S. A., Population, C. O., & Asia, P. o. P. R. A. D. N. T. M. T. C. o. A. I. (2012). Aging in Asia: Findings from New and Emerging Data Initiatives. National Academies Press. Bookshelf_NBK92618.pdf (nih.gov)
Dhakal A, & Bobrin B. (2023). Cognitive Deficits. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK559052/
Dumas, M. y Aranguen, M. (2013). Beneficios de la arteterapia sobre la salud mental. https://www.aacademica.org/000-054/212.pdf
Fancourt, D., & Steptoe, A. (2019). The art of life and death: 14 year follow-up analyses of associations between arts engagement and mortality in the English Longitudinal Study of Ageing. BMJ, l6377. https://doi.org/10.1136/bmj.l6377
Fioranelli, M., Roccia, M. G., & Garo, M. L. (2023). The role of arts engagement in reducing cognitive decline and improving quality of life in healthy older people: a systematic review. Frontiers In Psychology, 14. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1232357
Franco, M., Parra, E., González, F., Bernate, M. y Solís, A. (2013). Influencia del ejercicio físico en la prevención del deterioro cognitivo en las personas mayores: revisión sistemática. https://revista.neurologia/libre/archivo_publico/Influencia_del_ejercicio_fisico_en_la_funcion_cognitiva_adulto_mayor_pdf&Expires=17221799BV4ZA
Galassi, F., Merizzi, A., D’Amen, B., & Santini, S. (2022). Creativity and art therapies to promote healthy aging: A scoping review. Frontiers In Psychology, 13.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.906191
Lin, R., Luo, Y., Yan, Y., Huang, C., Chen, L., Chen, M., Lin, M., & Li, H. (2022). Effects of an art-based intervention in older adults with mild cognitive impairment: a randomised controlled trial. Age And Ageing, 51(7). https://doi.org/10.1093/ageing/afac144
López, M. (2014). Aspectos clave del arteterapia.
https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4786/clavesarteterapiaunedpalma2014.pdf
Derechos de autor 2024 Irene Cueva Moncayo, Katiuska Paulina Muñoz Pinargote, Diego Fernando Quezada Cevallos , Jenifer Alexandra Lapo González, Kevin Alexander Carate Guagchinga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.