Disfuncionalidad Familiar y su Incidencia en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Primero de Bachillerato de una Unidad Educativa Rural de la Costa Ecuatoriana

Palabras clave: disfuncionalidad familiar, rendimiento académico, influencia familiar, entorno familiar, estudiante de secundaria

Resumen

La familia es la primera escuela del individuo, siendo el entorno del hogar de gran influencia en el proceso de formación académica de los estudiantes. El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la disfuncionalidad familiar en el rendimiento académico de estudiantes de primero de Bachillerato de una Unidad Educativa rural de la costa ecuatoriana, durante el período lectivo 2024-2025; se realizó un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo, correlacional, de acción participativa, a una muestra de 35 estudiantes y 8 docentes, con revisión de registros de calificaciones y aplicación de una encuesta a los jóvenes basada en el Test APGAR-Familiar y a docentes con cuestionario de diseño propio; encontrando que el 25,7% de los estudiantes proviene de familias con disfuncionalidad severa y el 11,4% moderada; el 28,6% está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos (PAAR) y el 8,6% no los alcanza (NAAR), con escasa participación e interés de los padres en su educación, reflejando una relación estadística negativa inversa entre la disfuncionalidad familiar y el rendimiento académico (-0.651/p=0.042); concluyendo que la disfuncionalidad familiar incide negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de bachillerato, donde a mayor nivel disfuncional, menor será el desempeño del discente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bagur, S., Roselló, M., Paz, B., y Verger, S. (2021). El enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa RELIEVE, 27(1). https://doi.org/https://doi.org/10.30827/relieve.v27i1.21053

Bernal, T. (2020). La influencia de la familia y la educación en la autonomía de los jóvenes: una revisión sistemática. Bordón. Revista de pedagogía, 29-44. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7480444

Castillo, M. (25 de noviembre de 2020). Familias con problemas disfuncionales en Ecuador. La Prensa de Chimborazo(1), págs. 1-2. Obtenido de https://www.laprensa.com.ec/familias-disfuncionales-ecuador/

Criollo, B., Jiménez, M., Agila, R., Maza, F., y Minaya, R. (2024). Familias disfuncionales y su incidencia en el rendimiento académico. Ciencia Latina, 8(1), 1664-1678. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9561

Flores, X. (2023). Disfunción familiar y bajo rendimiento académico de estudiantes de bachillerato general. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 4668-4677. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.927

Flores, X. (2023). Disfunción familiar y bajo rendimiento académico en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa de Loja. Tesis, Universidad Nacional de Loja, Facultad de la Salud Humana, Loja. Obtenido de https://acortar.link/jeeSoi

Guevara, G., Verdesoto, A., y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa ,cualitativa y mixta (Vol. 1). Sede Académica La Paz, México: Mc Graw Hill educación. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1292

Kalmijin, M. (2023). The association between parental separation at the school level and student outcomes in four European Countries. Research in Social Stratification and Mobility, 86(1), 100813. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.rssm.2023.100813

Ministerio de Educación. (2023). Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Segundo Suplemento Nº 254 - Registro Oficial, Presidencia de la República, Quito. Retrieved from https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2023-07/Documento_Reglamento-General-Ley-Organica-Educacion-Intercultural.pdf

Muzamil, A. (2022). Impact of Separated Families on Students Educational Performance and Social Development. Graduate Journal of Pakistan Review (GJPR), 2(2), 1-8. Obtenido de https://journals.pakistanreview.com/index.php/GJPR/article/view/125

Pachar, G. (2021). El rendimiento académico y la disfuncionalidad familiar en estudiantes de segundo curso de Bachillerato Técnico. Informe de Investigación, Universidad Politécnica Salesiana, Maestría en Innovación en Educación, Cuenca. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21482/1/UPS-CT009452.pdf

Ramírez, R., Escobar, I., Beléndez, A., y Arribas, E. (2020). Factores que afectan el rendimiento académico. Revista REAMEC, 8(3), 210-226. https://doi.org/10.26571/reamec.v8i3.10842

Reyna, M., y Arce, J. (2022). Funcionamiento familiar y rendimiento académico: su relación en estudiantes de bachillerato. Diversidad Académica, 2(1), 1-27. Obtenido de https://diversidadacademica.uaemex.mx/article/view/19645

Solano, M. (2022). Familias Disfuncionales y Rendimiento Académico en los alumnos del primer año de la Escuela Técnica de Formación Profesional de Policía de Trujillo en el año 2022. Tesis, Universidad Privada Antenor Orrego, Escuela de Posgrado, Trujillo. Obtenido de https://acortar.link/HMCcMv

Yagual, J., y Carrera, A. (2023). Familias disfuncionales y el bajo rendimiento académico de niños de 10 y 11 años. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades LATAM, 4(6), 700-712. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1481

Yantalema, N. (2020). Disfunción familiar y rendimiento académico en los estudiantes de la Unidad Educativa "Licto" período octubre 2018 a julio 2019. Proyecto de Investigación, Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, Riobamba. Obtenido de https://acortar.link/Voi5Y7

Zambrano, M. (2024). Disfuncionalidad familiar y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa "Guayas y Quil" Recinto Santa Marianita-El Empalme. Período 2023-2024. Proyecto de Desarrollo Educativo, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Facultad de Posgrado, Maestría en Pedagogía, Quevedo. Obtenido de https://acortar.link/u53i0L

Publicado
2024-12-19
Cómo citar
Flores Larreta , H. A., Ávila Cepeda, L. A., Orellana Acosta, K. E., Idrovo Romero, X. del R., & Freire Ávila, N. D. (2024). Disfuncionalidad Familiar y su Incidencia en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Primero de Bachillerato de una Unidad Educativa Rural de la Costa Ecuatoriana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 2421-2434. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15018
Sección
Ciencias de la Educación