El papel del liderazgo pedagógico en la innovación educativa y la adaptación a nuevas tecnologías
Resumen
El liderazgo pedagógico juega un papel fundamental en la transformación educativa y la integración de nuevas tecnologías, permitiendo a las instituciones enfrentar los desafíos del siglo XXI. En este contexto, los líderes educativos deben ser capaces de promover la innovación y gestionar eficazmente los recursos tecnológicos. Objetivo: Analizar el impacto del liderazgo pedagógico en la promoción de la innovación educativa y la adaptación a nuevas tecnologías en los centros educativos. Metodología: Se utilizó un enfoque cualitativo y descriptivo basado en la revisión de artículos y estudios recientes que analizan el liderazgo pedagógico en la implementación de innovaciones educativas y el uso de tecnologías. Los documentos revisados provienen de revistas científicas indexadas, asegurando la calidad y relevancia de la información. Resultados: El liderazgo pedagógico influye positivamente en la capacidad de las instituciones para adoptar nuevas tecnologías y fomentar la innovación. Los líderes transformacionales, a través de la motivación y el desarrollo de competencias, crean un entorno propicio para el aprendizaje dinámico y colaborativo. Conclusiones: El liderazgo pedagógico es clave para la implementación exitosa de innovaciones educativas, su impacto se refleja en la capacidad de las instituciones para adaptarse a las demandas tecnológicas, mejorar el rendimiento académico y promover un aprendizaje significativo y personalizado.
Descargas
Citas
Alonso, L., León, K., & Avendaño, C. (2023). El liderazgo directivo en el proceso educativo. Horizontes, 7(28), 698 - 711. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.548
Avendaño, M., Tamayo, N., & Cevallos, M. (2024). Innovación del liderazgo pedagógico en el ámbito escolar bajo los nuevos paradigmas de la educación: Una revisión sistemática. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(4), 1850-1865. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1647
Castro, N., Guevara, G., & Verdesoto, A. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(3), 163-173.
Chachipanta, J., León, E., & Prieto, Y. (2021). La gestión educativa y su relación con el liderazgo organizacional en la Unidad Educativa “11 de Octubre”. Digital Publisher, 7(1), 303-316. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.1034
Cortés, D. (2022). Liderazgo pedagógico y gestión educativa en el marco de la digitalidad: una mirada crítico-humanista. CIEG, Revista Arbitrada Del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales, 54, 95-105. https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2022/02/Ed.5495-105-Cortes.pdf
De León, M. (2023). El liderazgo transformacional y la gestión educativa: su incidencia en los resultados que obtienen las instituciones educativas. Mentor Revista de investigación educativa y deportiva, 2((2 Especial)), 1339-1356. https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/6988
Gallardo, E. (2017). Metodología de la Investigación. Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4278/1/DO_UC_EG_MAI_UC0584_2018.pdf
García, W. (2022). La innovación educativa como elemento transformador para la enseñanza en la unidad educativa “Augusto Solórzano Hoyos". Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(2), 310-330. https://www.revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1775
Hernández, H., López, F., & Martínez, J. (2023). Estrategias de Liderazgo para la Implementación Exitosa de la Enseñanza Innovadora. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 1586-1601. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7832
López, P., & Fachelli, S. (2017). Metodología de la investigación (Primera Edicion ed.). Barcelona: Bellaterra. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163564/metinvsoccua_a2016_cap1-2.pdf
Montalván, C., Mogrovejo, J., Rodríguez, A., & Andrade, A. (2024). Adopción y Efectividad de Tecnologías Emergentes en la Educación desde una Perspectiva Administrativa y Gerencial. Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 160-172. https://www.economicsocialresearch.com/index.php/home/article/view/92
Villao Rodríguez, A., Yaguana Torres, J., & Lara Arriaga, S. (2024). Estrategia para el Desarrollo de Habilidades en la Atención de Urgencias Obstétricas en el Estudiante de Medicina Durante su Internado Rotativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 211–234. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.210
Cabrera Loayza , K. V. (2024). Transformando la Educación Básica: Retos y Perspectivas de la Inteligencia Artificial . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 01–17. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.113
Bautista-Díaz, M. L., Hickman Rodríguez, H., Cepeda Islas, M. L., & Bernardino Miranda, D. J. (2024). Lectura, escritura y oralidad en la educación superior. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 218–240. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.105
Agrela Rodrigues, F. de A., Luíza Oliveira Zappalá, Avila, E., & Gonçalves de Carvalho, L. F. (2024). Possíveis razões para o "d-lay" específico em pessoas de alto QI. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 24–38. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.53
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Rodríguez, M., Ordóñez, R., & López, A. (2020). La dirección escolar: Liderazgo pedagógico y mejora escolar. Revista de Investigación Educativa, 38(1), 275-292. https://revistas.um.es/rie/article/view/364581/277111
Salvador, E., & Sánchez, J. (2018). Liderazgo de los directivos y compromiso organizacional. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20(1), 115-124. https://doi.org/10.18271/ria.2018.335
Derechos de autor 2024 María Fernanda Sánchez Arreaga , Jenniffer Esperanza Saona Macias, Guido Edinson Troya Zurita, Lilia Liseth Cajas Aguillón

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

