Obligaciones Tributarias y Liquidez en Grandes y Medianas Empresas, Provincia del Guayas, Año 2023

Palabras clave: política fiscal, impuesto sobre la renta, liquidez, deuda, empresa

Resumen

La necesidad de incrementar ingresos hace de los tributos parte del sistema económico ecuatoriano como deber formal y de estricto cumplimiento. El objetivo del artículo es analizar la relación entre carga tributaria y la liquidez de grandes y medianas empresas de la provincia del Guayas periodo 2023, el alcance se basa en exponer la relación entre el impuesto a la renta y la liquidez en el segmento empresarial objeto de estudio. Para este trabajo se aplica el método cuantitativo, que permite valorar y mejorar datos con inferencia correlacional, aun cuando el diseño es de corte no experimental, dado que la relación entre variables se efectúa sin alterar información. Los resultados expresan un promedio de liquidez inferior a 1, por tanto, se muestra el declive financiero en la capacidad de pago de deudas a corto plazo; por otro lado, se determina que la relación entre el impuesto a la renta y la liquidez de ambos segmentos corporativos es inversa, es decir, el incremento del impuesto a la renta afecta a la de liquidez de las empresas. Para finalizar, la carga impositiva juega un papel estratégico en la política fiscal; sin embargo, afecta a la liquidez del sector empresarial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Apaza Zúñiga, E., & Flores Alca, V. (2023). Correlación fenotípica entre densidad de fibra y conductos pilosos en alpacas (Vicugna pacos). Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales, 10(3), 94–105. https://doi.org/10.53287/DDIN9183ZR63E

Arciniegas-Paspuel, O. G., Arias-Collaguazo, W. M., & Maldonado-Gudiño, C. W. (2023). Evolución de la recaudación del impuesto a la renta y su impacto con la reforma tributaria en Ecuador. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/DILEMAS.V11IESPECIAL.3909

Ayala Beltrán, P., Gómez Dunkley, J. C., & Pico Aguilar, A. L. (2020). Los impuestos directos e indirectos y su incidencia en el crecimiento económico en el Ecuador. Identidad Bolivariana, 4(2), 103–128. https://doi.org/10.37611/IB4ol2103-128

Barriga Pizarro, M. E., Casal Rodríguez, C. E., & Coello Ordoñez, P. del R. (2023). Estrategias de prevención y detección de fraude financiero en medianas y grandes empresas de Guayaquil. Business Science, 4(2), 61–84. https://doi.org/10.56124/JBS.V4I2.0005

Cagua, H., & Roque, J. (2022). Análisis de riesgos financieros en las Pymes en el Ecuador. MQRInvestigar, 6(4), 260–277. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.260-277

Canta Honores, J. L., & Quesada Llanto, J. (2021). El uso del enfoque del estudio de caso: una revisión de la literatura. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 5(19), 775–786. https://doi.org/10.33996/REVISTAHORIZONTES.V5I19.236

Código Tributario. (2024). Registro Oficial 335. bit.ly/3YjMRVM

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), & Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2024). Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2024. OCDE Publishing. https://doi.org/10.1787/ec57392c-es

Dávila Giraldo, G. C., Castillo Nossa, D., & Mejía Amaya, A. F. (2021). Contabilidad financiera bajo NIIF generalidades y activos no financieros (1ra ed.). UPTC. https://doi.org/10.19053/9789586604765

Durán-Fernández, A. B., & Torres-Negrete, A. de las M. (2024). Impacto de las reformas tributarias: comportamiento de los contribuyentes y su cumplimiento en Latinoamérica. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(S1), 71–84. https://doi.org/10.62452/BZDWX554

Gaspar Santos, M. E., Garcés Córdova, F. A., & Zambrano Olvera, M. A. (2023). La estabilidad fiscal en Ecuador y su impacto en el desarrollo económico: análisis de las implicaciones de las reformas tributarias y propuestas para mejorar la predictibilidad del sistema. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/DILEMAS.V11IESPECIAL.3977

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC. (2024). Registro Estadístico de Empresas 2023. bit.ly/4eX49PC

Lázaro Alvarez, N., Callejas Carrión, Z., & Griol Barres, D. (2022). Utilización del software SPSS para identificar factores predictivos de deserción estudiantil. Luz, 21(1), 38–50. bit.ly/3BYqT3f

Lee, S. (2021). An evolutionary analysis of franchise firms. Economic Research-Ekonomska Istraživanja, 34(1), 1306–1322. https://doi.org/10.1080/1331677X.2020.1824124

Ley de Régimen Tributario Interno. (2023). Registro Oficial 516. bit.ly/4hnePZe

López Pérez, S. de J., & Vence, X. (2021). Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014. El Trimestre Económico, 88(350), 373–417. https://doi.org/10.20430/ETE.V88I350.1104

Puraca Ytusaca, H. R. (2024). Bullying en Estudiantes de Sexto Grado de Educación Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2391–2405. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.187

Delgadillo Dávila, A., Castellanos Suárez, J. A. C. S., Sánchez Guzmán, P., & Trejo Vega, S. (2024). La parcela escolar: estrategia para ambientalizar el curriculum. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 367–397. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.142

Rojas Alarcón, N. E., Farfán Pimentel , J. F., Delgado Arenas, R., Sanabria Rojas, L. G., & Fuertes Meza, L. C. (2024). Gestión Administrativa y Habilidades Blandas en Docentes de una Institución Educativa. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2406–2420. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.192

Oyarvide Estupiñán, N. S., Tenorio Canchingre, E., Oyarvide Ibarra, R. T., Oyarvide Ramírez, H. P., & Racines Alban, T. (2024). Factores influyentes para el uso de herramientas digitales en estudiantes universitarios. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 346–366. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.141

Martínez Ortiz, C. (2023). Critical and Creative Skills in Mexican Education: An Innovative Approach. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 30–51. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.36

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Montes López, V. (2023). Socioeconomic Inequalities in Health: A Challenge for Equity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 18–29. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.35

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

López-Lemus, J. A., & De la Garza Carranza, M. T. (2020). The role of corporate entrepreneurship, innovation and organizational results SMEs in México. Suma de Negocios, 11(24), 12–23. https://doi.org/10.14349/SUMNEG/2020.V11.N24.A2

Mendoza Tolosa, H. A., Campo Robledo, J. A., & Clavijo Cortez, P. H. (2022). Tributación y dinámica económica regional en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 14(1), 207–244. https://doi.org/10.14718/REVFINANZPOLITECON.V14.N1.2022.9

Mora Muñoz, M. A., & Arteaga Flórez, A. L. (2022). Opiniones fiscales: contribuyentes del impuesto de renta personas naturales. Sotavento M.B.A., 34, 20–33. https://doi.org/10.18601/01233734.N34.03

Páez-Abad, K. E., Cabrera-Pucha, D. M., & Gutiérrez-Jaramillo, N. D. (2021). Efecto covid-19 en Ecuador: análisis de la recaudación del impuesto a la renta 2019-2020. Digital Publisher CEIT, 6(6), 5–17. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.6.710

Ramos-Rivadeneira, D. X., & Jiménez-Toledo, J. A. (2024). La innovación desde las tecnologías emergentes para la competitividad empresarial. Gestión y Desarrollo Libre, 9(17), 1–14. https://doi.org/10.18041/2539-3669/GESTIONLIBRE.17.2024.11052

Ruiz López, H. R., Zambrano Farías, F. J., Sánchez Pacheco, M. E., & Correa Soto, S. R. (2023). Relationship between the age of the microenterprise and its financial profitability: A cluster analysis. Suma de Negocios, 14(31), 136–143. https://doi.org/10.14349/SUMNEG/2023.V14.N31.A5

Sánchez-Pacheco, M. E., Bermúdez-Fajardo, P. N., Zea-Franco, R. D., & Zambrano-Farías, F. J. (2022). Liquidez, endeudamiento y rentabilidad de las mipymes en Ecuador: un análisis comparativo. INNOVA Research Journal, 7(3.2), 36–50. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2.2022.2209

Santa-Cruz, P. (2023). Élites y tributación: percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 77, 77–94. https://doi.org/10.17141/ICONOS.77.2023.5871

Servicio de Rentas Internas. (2023). Estadísticas generales de recaudación SRI. bit.ly/3YBUfx6

Suárez, D. P., Álvarez, N. D. S., & Espín, G. R. N. (2022). Analysis of the past-due portfolio and its impact on the liquidity of Banco Pichincha in Puyo. Universidad y Sociedad, 14(S2), 244–251. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2774

Superintendencia de Compañías, V. y S. (2024). Ranking de compañías ecuatorianas. bit.ly/3Yn9ecH

Ugarte-Urdiales, A. A., & Palomeque-Solano, M. E. (2024). Análisis de la relación entre la inversión en capital de trabajo y la supervivencia empresarial en pymes hoteleras de la provincia del Guayas, Ecuador, 2018-2022. MQRInvestigar, 8(1), 3284–3307. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.3284-3307

Zambrano-Farías, F. J., Rivera-Naranjo, C. I., Quimi-Franco, D. I., & Flores-Villacrés, E. J. (2021). Factores explicativos de la rentabilidad de las microempresas: Un estudio aplicado al sector comercio. INNOVA Research Journal, 6(3.2), 63–78. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2.2021.1974

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-23
Cómo citar
Villon Pico , S. M., & Encalada Encarnación, V. R. (2024). Obligaciones Tributarias y Liquidez en Grandes y Medianas Empresas, Provincia del Guayas, Año 2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 3526-3542. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15107
Sección
Ciencias Sociales y Humanas