Impacto de la Implementación de Tecnologías Educativas en el Aula y sus Beneficios en el Aprendizaje
Resumen
La implementación de tecnologías educativas ha transformado los procesos de enseñanza y aprendizaje, permitiendo abordar las demandas del siglo XXI en contextos diversos. Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de las tecnologías educativas en el aprendizaje de los estudiantes, identificando beneficios, limitaciones y estrategias para su optimización en el aula. La metodología utilizada incluyó una revisión documental de investigaciones recientes. Los resultados muestran que las tecnologías educativas potencian el aprendizaje al mejorar la motivación, la interacción y el acceso a recursos digitales, facilitando la personalización y la inclusión educativa, no obstante, se identificaron limitaciones como brechas digitales, desigualdad en el acceso a dispositivos, falta de capacitación docente y resistencia al cambio. En conclusión, el impacto de las tecnologías educativas es significativo, pero depende de estrategias que incluyan formación docente continua, mejora de infraestructura tecnológica y diseño de metodologías pedagógicas adaptativas. Estas acciones son esenciales para superar las barreras y maximizar los beneficios de su uso en el aula.
Descargas
Citas
Carazas, R., Mayta, D., Ancaya, C., Tasayco, S., & Berrio, M. (2024). Método de investigación científica. instituto de Investigación y Capacitación.
https://idicap.com/ojs/index.php/editorialeip/article/view/285/303
Cueva, D. (2020). La tecnología educativa en tiempos de crisis. Revista Conrado, 16(74), 341–348.
http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n74/1990-8644-rc-16-74-341.pdf
Granados, M., Romero, S., Rengifo, R., & García, G. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92), 1809–1823.
https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/
Hurtado Talavera, F. J. (2020). Fundamentos Metodológicos de la Investigación: El Génesis del Nuevo Conocimiento. Revista Scientific, 5(16), 99–119.
https://doi.org/10.29394/SCIENTIFIC.ISSN.2542-2987.2020.5.16.5.99-119
Maldonado, F., Álvarez, R., Maldonado, P., Cordero, G. de, & Capote, M. (2023). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: de la teoría a la práctica. Puerto Madero Editorial Académica.
https://doi.org/10.55204/pmea.24
Mena, E., Vera, L., & Mora, A. (2024). Integración de la Tecnología Educativa en el Aula de Educación Básica en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 150–162. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10389
Molinero, M., & Chávez, U. (2019). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza- aprendizaje en estudiantes de educación superior. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 10(19), 1–31.
https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/494/2111
Moscoso, T. (2024). Influencias de las Nuevas Tecnologías en el Proceso de Enseñanza de los Estudiantes Tamara. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 297–309.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13296
Aranda Espinosa, F., & Brand Galindo, A. (2024). Orfeo y la armonía celestial, de Jáuregui a Ovidio: filosofía, música y poesía. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 195–212. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.95
Salas Medina , D. L., Medina Barragán, R. A., Mercado Rivas, M. X., & Valle Solís, M. O. (2024). El futuro de la investigación en Enfermería ¿Por qué los estudiantes no están interesados en la generación del conocimiento?. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 367–377. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.99
Aranda Espinosa, F., & Brand Galindo, A. (2024). Orfeo y la armonía celestial, de Jáuregui a Ovidio: filosofía, música y poesía. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 195–212. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.96
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Muñoz, A., & Avilés, T. (2022). Uso de la tecnología educativa para el proceso de aprendizaje en línea dirigido a estudiantes de Bachillerato. Cofin Habana, 17(1), 1–14.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612023000100011
Posso, R., Ulcuango, M., Morales, L., Pastaz, G., & Jaramillo, L. (2023). Revolucionando la educación: Implementación efectiva de la tecnología en el aula. GADE: Revista Científica, 3(1), 33–47. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8878525.pdf
Ríos, M. L., Chacha, L., Quiñonez, C., Falconí, D., Guamán, D., & Criollo, L. (2024). La influencia de tecnologías educativas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Magazine de Las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 9(3), 69–98. https://doi.org/10.33262/rmc.v9i3.3162
Romero, H., Real, J., & Ordoñez, L. (2021). Metodología de la Investigación. In Edicumbre (Vol. 1, Issue 1).
Sánchez, E., Barrezueta, L., Guayanay, J., & Otero, L. (2024). Análisis de la implementación de tecnologías educativas en el aula y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Revista Imaginario Social, 7(2), 246–260. https://doi.org/10.59155/is.v7i2.185
Sunkel, G., Trucco, D., & Espejo, A. (2014). La integración de las Tecnologías digitales en las escuelas de América Latina. Una mirada multidimensional. In Revista de la Cepal.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwii2t-mutXrAhW4HrkGHcPID7gQFjAGegQICRAB&url=http://www.brunner.cl/wp-content/uploads/2013/05/Integracion_tecnologias_WEB.pdf&usg=AOvVaw2Hv-jglQ77U-1sfz2JpER5%0Ahttps:
Derechos de autor 2025 Beatriz Fidelina Monar Quisirumbay , Marcia Lorena Chuquimarca Llulluna, Lissette Stefania Burbano Urresta, Verónica Alexandra Taco Tipán, Marcia Rosio Simba Sáenz, Luis Arturo Quiguantar Reascos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.