Eficacia de la cámara Gesell en los delitos de violación sexual de menores en el distrito judicial de Lima-Norte 2022-2023

Palabras clave: cámara gesell, violación sexual, medios de prueba, medida de protección

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la cámara Gesell influye en la violencia sexual de menores. En el método se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, la muestra se conformó con 30 profesionales del derecho penal, incluyendo policías, fiscales y abogados penalistas. Los resultados muestran que los encuestados están muy de acuerdo que la cámara Gesell se use para interrogar a menores víctimas de delitos sexuales, de igual manera indican que la violación sexual de menores implica contacto físico por parte del agresor. Esto revela que la cámara Gesell tiene un impacto notable en la violencia sexual contra menores, ya que se ayuda a lograr justicia mientras se evitan daños a los menores y garantiza los derechos fundamentales de las víctimas. Desarrollando una teoría del caso adecuada, se concluye que la entrevista única en cámara Gesell debe ser pensada e implementada de forma homogénea, fundamentada en políticas criminales y estudios criminológicos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta, V. (2020). Entrevista única en cámara gesell en menores de edad víctimas de violación sexual en el proceso penal “de julio a noviembre del 2019 en uml ii -carabayllo”, una revisión a la literatura científica. [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Note]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24960

Alarcon, M. (2018). La camara gesell en relacion con la investigacion del abuso sexual a menores de edad en el departamento de ayacucho 2017. [Tesis de pregrado, Universidad Alas Peruanas]. https://repositorio.uap.edu.pe/handle/20.500.12990/7962

Álvarez y Torres. (2021). Estrategias psicológicas para determinar la veracidad de una confesión judicial en delitos sexuales en menores de edad. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomas]. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3660550?show=full

Andrade, O. (2020). Eficacia de la cámara Gesell en delitos de violación sexual en menores, en el distrito Judicial de Huaura (2014-2020). [Tesisd e pregrado,Universidad San Pedro]. http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23787

Bastidas, J. (2022). La cámara gesell y el delito de violación sexual de menores de edad en el Estado Peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Los Andes].

https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/3560

Escobar, C. (2021). Problemática del uso de la Cámara Gesell en los delitos de violación sexual de menores como medio de prueba . [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6217

Estebes, Y. (2019). Archivamiento de los casos por el delito de violación sexual y la existencia de cámara gesell en la localidad de la víctima, San Martín, periodo 2018. [Tesis de mestria, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/37963

Estela, A. (2020). Inclusión de la cámara Gesell en la investigación de los delitos sexuales cometidos contra niños y adolescentes de 14 años y su protección del interés superior del niño. [Tesis de Mestria,Universidad CEsar Vallejo].

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51031

Gonzales, D. (2006). Factores asociados a la ocurrencia del abuso sexual infantil y percepción de riesgo en madres cabeza de familia. [Tesis de pregrado, universidad los Andes]. http://hdl.handle.net/1992/25652

Guerrero, R. (2012). Guía de uso de la Cámara Gesell. UNICEF,

https://www.studocu.com/bo/document/universidad-unidad/derecho-municipal/guia-camara-gessel/61501617

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodologia De La Investigacion, Las Rutas Cuantitativas, Culitataivas y Mixtas. Editorial Mc Graw Hill.

http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf

Patricio, C., y Cárdenas, N. (2023). La cámara gesell: propuestas de mejora en su operación e implementacion en lima norte a partir del 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Tecnologica del Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.12867/7987

Perez, L. (2021). Aplicación de la cámara gesell a las víctimas de violación sexual mayores de edad, para prevenir la revictimización, en el distrito judicial de lambayeque. [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipan]. https://hdl.handle.net/20.500.12802/10678

Ramos, E. (2021). Entrevista única mediante cámara gesell y su validez como prueba anticipada para evitar la revictimización en delitos de violación sexual, HUAURA-2019. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión].

http://hdl.handle.net/20.500.14067/7416

Inga, O., y Rojas, L. (2023). Problematica de la camara gesell en los delitos de violacion sexual de menor en el distrito judicial de junin, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Peruana los Andes]. https://hdl.handle.net/20.500.12848/6217

Sánchez, A. (2022). La Toma de Declaración a Través de la Cámara Gesell Como Medio Para Evitar la Doble Victimización. Revista sobre la infancia y la adolescencia, (42), 1-30. https://doi.org/10.15304/epc.42.7513

Santaria, J. (2019). Caracterización del proceso sobre el delito de violación de la libertad sexual de menor de 18 años, en el expediente n° 00939-2017-25-2111-jr-pe-02, del distrito judicial de puno – lima, 2019. [Teiss de pregrado, Universidad Catolica los Angeles Chinbotes]. https://hdl.handle.net/20.500.13032/26479

Talenas, J. (2022). Deficiencias en la entrevista única de los menores agraviados de 5 a 10 años y la revictimización en las investigaciones fiscales por violación sexual en la provincia de huánuco, 2020. [Tesis de maestria, Universidad Nacional Hermilio Valdizán].

https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/7416/PCP00244T16.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Torres, A. (2016). Acerca de los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación educativa cubana actual. Atenas, 2 (34), 1-15. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=478054643001

Vela, M. (2022). Valoración probatoria de la declaración en cámara gesell en delitos de violación sexual en el colegiado supraprovincial de Tarapoto, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo].

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/115423/Vela_TME-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado
2025-02-03
Cómo citar
Casas Quispilay, G. A. (2025). Eficacia de la cámara Gesell en los delitos de violación sexual de menores en el distrito judicial de Lima-Norte 2022-2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 937-952. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15821
Sección
Ciencias Jurídicas