Análisis de la Gestión Administrativa y Satisfacción Laboral en la Dirección Distrital 11D01 Loja Educación – 2023
Resumen
Este estudio titulado aborda la problemática de la satisfacción laboral del personal administrativo en la Dirección Distrital 11D01 Loja Educación en el periodo 2023, un fenómeno que impacta en el rendimiento y la calidad educativa. Por ello, el objetivo general es evaluar cómo la gestión administrativa influye en la satisfacción laboral del personal en esta institución. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas aplicadas a una muestra no probabilística por conveniencia de 96 participantes. Los resultados revelaron que, aunque un 39.58% de los encuestados se siente satisfecho con su ambiente laboral, existen áreas críticas como la falta de mecanismos efectivos para resolver conflictos 46.88% de insatisfacción y un sistema de recompensas percibido como inequitativo. Las estrategias propuestas incluyen la implementación de un sistema de reconocimiento equitativo, la mejora de las condiciones de trabajo y la promoción de oportunidades de desarrollo profesional, con el fin de elevar la satisfacción laboral y, por ende, la calidad educativa ofrecida.
Descargas
Citas
Alban, G. P. G., Arguello, A. E. V., & Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173.
Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2021). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (5th ed.). SAGE Publications.
García, A., & Moreno, L. (2019). Factores que influyen en la satisfacción laboral del personal docente y administrativo en instituciones educativas. Revista de Psicología Educativa, 15(2), 123-135.
García, M., & Moreno, R. (2019). Efectos de la satisfacción laboral en el rendimiento educativo. Journal of Educational Administration, 57(3), 213-230. https://doi.org/10.1108/JEA-05-2018-0090
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2020). Metodología de la investigación (7a ed.). McGraw-Hill Interamericana.
López, C., & Pérez, M. (2021). La comunicación organizacional como clave para el bienestar laboral en entornos educativos. Estudios de Educación y Gestión, 12(1), 45-60.
López, J., & Pérez, A. (2021). Gestión administrativa y satisfacción laboral: Un análisis en el sector educativo. Revista de Gestión Educativa, 12(2), 145-162. https://doi.org/10.1016/j.rge.2021.04.003
Mahak, B., Bhatia, A., & Williams, A. (2024). Identifying Job Satisfaction Parameters among the Employees in López Pérez, A. M. (2023). Formación Profesional y Enseñanza Virtual: Un Análisis en Estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Huaraz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 3(2), 1–15. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.27
Hoyos Santos, L. B., Alzate Mejía, O. A., Posada Estrada, A., Benítez Jiménez, D. D., & Muñoz Alzate, J. M. (2024). Efectividad de sustancias alternativas al formol en la fijación y conservación de estructuras y tejidos en laboratorios de patología. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 206–225. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.133
Leyva Castro , G. del R. (2023). La Falta de Aplicación de Estrategias Didácticas en Matemáticas en Alumnos de Secundaria, y el Bajo Rendimiento Académico que presentan. Emergentes - Revista Científica, 3(2), 164–194. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.93
Flores Jaramillo, J. D., & Nuñez Olivera, N. R. (2024). Aplicación de Inteligencia Artificial en la Educación de América Latina: Tendencias, Beneficios y Desafíos. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(1), 01–21. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i1.52
Da Silva Santos, Felipe y Renata López Vargas. "Efecto del estrés sobre la función inmune en pacientes con enfermedades autoinmunes: una revisión de estudios latinoamericanos".
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Higher Educational Institutions: A Mathematical Model. WSEAS Transactions on Business and Economics, 21(144). https://doi.org/10.37394/23207.2024.21.144
Martínez, J., & Rodríguez, P. (2020). Liderazgo participativo y su impacto en la motivación laboral: Un enfoque en instituciones educativas. Revista Internacional de Liderazgo Educativo, 8(3), 75-90.
Martínez, L., & Rodríguez, S. (2020). Impacto de la gestión administrativa en la calidad educativa. Educational Management Review, 15(4), 98-115. https://doi.org/10.1080/EMR.2020.089321
Navaneethakrishnan, K., & Kengatharan, V. (2023). Teacher Job Satisfaction: Do Human Resource Management Practices Matter? Evidence from Secondary Level Education. Eğitim Yönetimi, 29(3). https://doi.org/10.52152/kuey.v29i3.653
Neela, M., & Gomathi, V. (2018). The Impact of Administrative Practices on Job Satisfaction of Bank Employees. The International Journal of Management, 5(3), 123-135. https://doi.org/10.18843/IJMS/V5I3(8)/08
Pérez Castaños, S., & García Santamaría, S. (2023). La investigación cuantitativa. ¿Cómo investigar en Didáctica de las Ciencias Sociales? Fundamentos metodológicos, técnicas e instrumentos de investigación. p. 121-196.
Ríos, D., & Godoy, F. (2022). Carga laboral y agotamiento en el ámbito educativo: Implicaciones para la gestión administrativa. Revista Latinoamericana de Psicología del Trabajo, 19(1), 88-102.
Ríos, P., & Godoy, J. (2022). Relación entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral en instituciones educativas. International Journal of Educational Research, 13(1), 56-70. https://doi.org/10.1016/j.ijer.2020.01.004
Sánchez, E., & Hernández, T. (2021). El reconocimiento como factor clave en la satisfacción laboral del personal educativo. Cuadernos de Investigación en Educación, 17(4), 52-70.
Sánchez, F., & Hernández, P. (2021). Estrategias de mejora en la gestión administrativa para aumentar la satisfacción laboral. Journal of Educational Leadership, 19(2), 77-94. https://doi.org/10.1080/JEL.2022.090214
Tria, J. Z. (2023). Job Satisfaction among Educators: A Systematic Review. International Journal of Professional Development, Learners and Learning, 6(2), 45-60. https://doi.org/10.30935/ijpdll/13212
Zúñiga, P. I. V., Cedeño, R. J. C., & Palacios, I. A. M. (2023). Metodología de la investigación científica: Guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Derechos de autor 2025 Oscar Iván Iñiguez Albán, José Adrián Valencia Medranda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.