Estado de salud según el funcionamiento físico y cognitivo de las personas mayores con y sin condición post Covid-19

Palabras clave: fisioterapia, persona mayor, condición post covid-19, ejercicio físico

Resumen

Este estudio se centra en la condición post Covid-19, una nueva categoría médica que comenzó a partir de 2020 para caracterizar los efectos (especialmente físicos y cognitivos) a largo plazo de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2. Esta condición se considera un problema de salud pública por las deficiencias y posible discapacidad que puede generar. La investigación es realizada en el marco del programa jóvenes investigadores e innovadores del departamento del Cauca (Colombia). Objetivo: Determinar la capacidad funcional y cognitiva relacionada con la salud de las personas mayores de Popayán - Cauca con y sin condición post Covid-19. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Resultados: Los resultados indican una predominancia de mujeres con 88,1%, las cuales se encuentran distribuidas en el grupo de adulto mayor o anciano joven. Aunque el 77% de los participantes informaron haberse contagiado del virus en algún momento, 62,8% (n=61) refirieron algún grado de afectación en las actividades de su vida diaria por síntomas como dolor, depresión o ansiedad experimentada directamente los efectos y secuelas de la infección por Covid-19. Conclusiones: Se destaca la importancia de considerar las experiencias de salud específicas dentro de la población. Además, los resultados proporcionan una base sólida para futuras investigaciones ya que sugiere la vulnerabilidad de esta población y la necesidad de implementar programas de intervención con enfoque físico-cognitivo en los grupos satélites, puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud y el bienestar en individuos que han experimentado Covid-19.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Gallegos M, Martino P, Caycho-Rodríguez T, Calandra M, Razumovskiy A, Arias-Gallegos WL, et al. What is post-COVID-19 syndrome? Definition and update. Gac Med Mex [Internet]. 1 de noviembre de 2022 [citado 20 de febrero de 2024];158(6):451-5. Disponible en:

https://www.gacetamedicademexico.com/files/gmm_22_158_6_451-455.pdf

OMS. OMS. [citado 26 de junio de 2023]. Condición Post COVID-19 - OPS_OMS _ Organización Panamericana de la Salud. Disponible en:

https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/brote-enfermedad-por-coronavirus-covid-19/condicion-post-covid-19

Carrillo-Esper R. Post-COVID-19 syndrome [Internet]. Vol. 158, Gaceta Medica de Mexico. Academia Nacional de Medicina; 2022 [citado 20 de febrero de 2024]. p. 121-3. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/gmm/v158n3/0016-3813-gmm-158-3-121.pdf

Bouza E, Moreno RC, Ramos PDL, García-Botella A, García-Lledó A, Gómez-Pavón J, et al. Post-covid syndrome: A reflection and opinion paper [Internet]. Vol. 34, Revista Espanola de Quimioterapia. Sociedad Espanola de Quiminoterapia; 2021 [citado 20 de febrero de 2024]. p. 269-79. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8329562/

DANE. Adulto mayor en colombia información para todos Contenido [Internet]. 2021 [citado 24 de agosto de 2023]. Disponible en:

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion-caracteristicas-generales-adulto-mayor-en-colombia.pdf

Benavides Córdoba V, Betancourt Peña J, Ávila Valencia JC. Manual de la escala del estado funcional posterior al Covid-19. 2020.

MIES. Escala de Lawton y Brody (actividades instrumentales de la vida diaria)1 ficha N° 3b [Internet]. 2019. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/4794/4/tfg-h8.pdf

Paredes Arturo YV, Yarce Pinzón E. Desempeño funcional en un grupo de adultos mayores. Cubana de Medicina General Integral [Internet]. 2018 [citado 3 de marzo de 2024];34(1561-3038). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v34n4/mgi11418.pdf

González-Estavillo AC, Jiménez-Ramos A, Rojas-Zarco EM, Velasco-Sordo LR, Chávez-Ramírez MA, Coronado-Ávila SA. Correlación entre las escalas unidimensionales utilizadas en la medición de dolor postoperatorio. Anestesiología [Internet]. 2018; Disponible en: www.medigraphic.org.mx

Gallegos M, Morgan ML, Cervigni M, Martino P, Murray J, Calandra M, et al. 45 Years of the Mini-Mental State Examination (MMSE): a perspective from ibero-america. Dementia e Neuropsychologia [Internet]. 2022 [citado 20 de febrero de 2024];16(4):384-7. Disponible en: https://www.scielo.br/j/dn/a/LQ8ftRMwxMXBXTqG45VCqys/

Espuña Pons M, Rebollo Álvarez P, Puig Clota M. Validación de la versión española del International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form. Un cuestionario para evaluar la incontinencia urinaria. Med Clin (Barc) [Internet]. enero de 2004 [citado 20 de febrero de 2024];122(8):288-92. Disponible en: https://medes.com/publication/12114

Martínez Taboas A, Medina Sustache E, González Díaz DY, Prats Aparicio AC, Garrahan Viejo AM, García JDJ, et al. El WHODAS 2.0 en Puerto Rico: Psicometría y su relación con la escala de evaluación de actividad global con pacientes psiquiátricos. Salud & Sociedad [Internet]. abril de 2017 [citado 20 de febrero de 2024];8(1):82-93. Disponible en:

https://www.redalyc.org/pdf/4397/439751039006.pdf

Río X, Guerra-Balic M, González-Pérez A, Larrinaga-Undabarrena A, Coca A. Reference values for SPPB in people over 60 years of age in the Basque Country. Aten Primaria [Internet]. 1 de octubre de 2021 [citado 20 de febrero de 2024];53(8). Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8141526/

Gochicoa-Rangel L, Mora-Romero U, Guerrero-Zúñiga S, Silva-Cerón M, Cid-Juárez S, Velázquez-Uncal M, et al. Prueba de caminata de 6 minutos: recomendaciones y procedimientos [Internet]. Vol. 74, Revisión Neumol Cir Torax. 2015. Disponible en: www.medigraphic.org.mx

Cañelles López M, Campillo NEC, Jiménez Sarmiento MM. Coronavirus_ 3 datos que explican por qué la covid-19 afecta de manera diferente a hombres y mujeres - BBC News Mundo. BBC New Mundo [Internet]. 2021 [citado 13 de diciembre de 2023]; Disponible en:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-56589039

IMST, EGC. COVID-19-y-diferencias-genero. VHL Regional Portal [Internet]. 2021 [citado 13 de diciembre de 2023]; Disponible en: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/03/1151143/covid-19-y-diferencias-genero.pdf

Ordóñez Zea AE. Facultad de ciencias médicas carrera terapia física tema [Internet]. 2021 [citado 14 de diciembre de 2023]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/17402/1/T-UCSG-PRE-MED-TERA-256.pdf

Zampogna E, Paneroni M, Belli S, Aliani M, Gandolfo A, Visca D, et al. Pulmonary Rehabilitation in Patients Recovering from COVID-19. Respiration [Internet]. 1 de mayo de 2021 [citado 20 de febrero de 2024];100(5):416-22. Disponible en:

Zarate Bujanda , J. L., Duran Ttito, C. N., Cinthya Kukuli Caceres Rivas, C. K., Cortez Granilla, M. I., & Atapaucar Misme, E. A. (2024). Desarrollo de habilidades blandas y desempeño profesional de los egresados de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 317–329. Recuperado a partir de https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/view/224

Flores Fiallos , S. L. (2024). Simulación clínica en la formación de profesionales de la salud: explorando beneficios y desafíos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 116–129. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.124

Rodríguez Alvarado, R. A., & Medina Romero, M. Ángel. (2024). Experiencias internacionales de políticas públicas para la transición agroecológica. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 88–114. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.96

Chávez, M. (2023). Tirzepatide: A Revolutionary Breakthrough in the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus and Obesity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 96–110. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.39

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8089404/

Sousa F de C, Estevam LF, Silva EP, Mayers NAJ, Cupertino MC. Possible association of urinary incontinence with post-COVID-19: a report of three cases. The Journal of Infection in Developing Countries [Internet]. 30 de noviembre de 2023;17(11):1544-8. Disponible en:

https://www.jidc.org/index.php/journal/article/view/17431

Navarrete-Opazo AA. Análisis de discapacidad utilizando WHODAS 2.0 versión de 12 preguntas a pacientes de Instituto Teletón Santiago dos años después de su alta institucional. Rehabil integral [Internet]. 2018 [citado 3 de marzo de 2024];13. Disponible en:

https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/12/967450/art04.pdf

Campo Torregroza E, Laguado Jaimes E, Martín Carbonell M, del Consuelo Camargo Hernández K. Funcionamiento cognitivo, autonomía e independencia del adulto mayor institucionalizado Cognitive function, and independence of autonomy elderly institutionalized [Internet]. Vol. 34, Revista Cubana de Enfermería. 2018 [citado 20 de febrero de 2024]. Disponible en:

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1126465

cols MT. Revista de Investigación en Salud. Disponible en: https://revistavive.org,

Contreras Pazmiño A, Fhiama E. Facultad de jurisprudencia, ciencias sociales y políticas carrera de trabajo social tema: El envejecimiento activo y aislamiento social por Covid-19: Percepciones de los adultos mayores de la ciudad de [Internet]. 2020 [citado 14 de diciembre de 2023]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15635/1/T-UCSG-PRE-JUR-TSO-142.pdf

Chalen Gonzabay JJ. Covid-19 y su impacto en la calidad de vida del adulto mayor en la fundación melvin jones, la libertad santa elena, 2022. [Internet]. 2022 [citado 14 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/9579/1/UPSE-TEN-2023-0044.pdf

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2025-02-06
Cómo citar
Ortiz Cabrera , M. F., Claros Vargas, D., & Roldán González, E. (2025). Estado de salud según el funcionamiento físico y cognitivo de las personas mayores con y sin condición post Covid-19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 1377-1394. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15893
Sección
Ciencias de la Salud