Liderazgo Inspiracional y su Impacto en el Desarrollo Sostenible de las Pymes del Cantón Quevedo, 2024

Palabras clave: liderazgo, innovación, desarrollo, sostenible

Resumen

La investigación aborda un problema presente en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del cantón Quevedo, destacando la importancia crucial de implementar un liderazgo adecuado que forme equipos de trabajo capaces de abordar los problemas de la organización de manera integral. El liderazgo inspiracional, como herramienta para la innovación de conocimientos, impulsa el desarrollo sostenible de las empresas y mejora su competitividad en el mercado. En un contexto que asegura resultados con honestidad, el propósito del estudio es analizar cómo el liderazgo inspiracional influye en el desarrollo sostenible de las PYMES, evaluar el nivel de conocimiento sobre el tema, y definir estrategias que optimicen la productividad administrativa en diversas áreas, promoviendo la eficiencia en la toma de decisiones financieras para aumentar la rentabilidad e ingresos. La investigación utiliza un enfoque cualitativo y cuantitativo, mediante investigación de campo, y emplea métodos descriptivos y analíticos, como el análisis, deducción, inducción y lógica histórica. Se desarrollará una guía de entrevistas y un cuestionario para la recopilación de datos, que luego serán tabulados y discutidos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alatrista Oblitas, G. I. (Noviembre de 2020). Importancia del liderazgo en los equipos de trabajo. Gestión en el Tercer Milenio, 23(46), 89 - 98. doi:http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v23i46.19157

Amaya Sanchez, J. (2022). Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/82328/16070825.2022.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Barriga González , G. (2019). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/ecd73697-681b-4a2f-815e-776e0fd5626b/content

Blanco Ayala, L. F. (2023). Liderazgo transformacional y su impacto en el desempeño empresarial: una revisión sistemática. TALENTO Revista de Administración , 5(9), 26 - 42. doi: http://doi.org/10.62349/talento.v5i9.3

Botero Cardona , M. (2021). Diseño de los subprocesos de inducción y formación enfocada en liderazgo, para los miembros de la junta directiva y los líderes de punto de venta de la empresa familiar Freski Pollo G.B-S.A.S. Ridum. Obtenido de

https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6542

Cámara de Comercio de Quevedo. (2023). Obtenido de https://ccquevedo.com/

Cárdenas Contreras, L. P. (2023). Importancia de la construcción de escenarios para el liderazgo transformacional en la gerencia moderna en Colombia. Dictamen Libre(32), 53-63. doi:10.18041/2619-4244/dl.32.10401

Chiquillo, J. (2023). Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia, 28(103), 1295-1311. doi: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.23

Espinosa Cortés, H. (2022). Empatía Empresarial. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/server/api/core/bitstreams/e61bc697-b88b-4b1d-aaba-08ddbecc093f/content

Franco Medina, J. L. (2023). Liderazgo transformacional las pymes peruanas. Perspectiva de los trabajadores. Revista Venezolana de Gerencia, 28(104), 1794-1808. doi: https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.104.26

Inclan , M. (2023). Obtenido de http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/143851/1/2871%20-%20UPN099MECPEINMA2023.pdf

Loayza Jaime , A. (2024). Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/9aa060f7-a80b-4734-b936-5771e50f5b6e

Nuñez, J. (2024). Liderazgo Inspiracional. (H. C. Villareal, Entrevistador) Samborondon, Guayas, Ecuador.

Paulín Larracoechea, J. (2022). Estilos de liderazgo ambiental en la industria de autopartes de Querétaro. Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento, 9(23). doi: https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2021.23.79801

Quijano García , R. A. (2021). Prácticas de liderazgo dirigido en pymes del sector construcción. Propiedades psicométricas en la medición. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 94(26), 492-509. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890441

Quispe Fernández, I. (2025). Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica. Podium UESS(46), 57–82. doi: https://doi.org/10.31095/podium.2024.46.4

Romero Torres, R. M. (2022). Liderazgo transformacional directivo y clima organizacional en las instituciones educativas del distrito de Asia, Cañete –Lima, 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 3503. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3336

Sarmiento Barros , M. L. (2024). Desarrollo de Liderazgo y su Impacto en la Cultura Organizacional. Journal Scientific, 8(2), 1820-1841. doi: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.1820-1841

Sumba Bustamante, R. Y. (Febrero de 2022). Liderazgo Empresarial como factor de desarrollo de las Pymes. Dominio de las Ciencias, 8(1), 262-279. doi: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i1.2570

Vera, N. (2021). El sector microempresarial de Quevedo. Oportunidades, beneficios y propuestas para fortalecer su competitividad. Opuntia Brava, 13(3). Obtenido de https://sga.uteq.edu.ec/media/evidenciasiv/2021/10/26/evidencia_articulo_202110261087.pdf

Zambrano Vera , T. (2019). PERCEPCIÓN ESTUDIANTIL SOBRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN INTERNA EN LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, ULEAM. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN , 3(4). Obtenido de https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/14

Publicado
2025-02-06
Cómo citar
Caiza Villareal , H. P., Chu Zheng , K. A., Barragán Loayza , G. E., Cordova Solorzano , A. S., Cerezo Fernández , K. M., & Torres Quiroz , M. Y. (2025). Liderazgo Inspiracional y su Impacto en el Desarrollo Sostenible de las Pymes del Cantón Quevedo, 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 1453-1473. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15902
Sección
Ciencias Sociales y Humanas