La vida en un cartón- proyecto interdisciplinar en arte, literatura y tecnología
Resumen
El proyecto “La vida en un cartón” se desarrolló como una propuesta educativa interdisciplinaria cuyo objetivo fue el de fomentar la creatividad e innovación en niños y adolescentes mediante la integración de las artes, la literatura y las tecnologías digitales. Se aplicó la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), las técnicas aplicadas fueron el estudio guiado, la resolucion de problemas, la experimentación, la resolución creativa y la problemática en realidades sociales. Los participantes exploraron técnicas de las artes plásticas como la pintura, la cerámita, entre otras actividades que les permitió mejorar su apreciación del arte; en el área de la literatura, se trabajó el desarrollo de habilidades comunicativas y críticas mediante la creación de cuentos, libros y cuadernos de artístas, que se complementaron con la ejecucion de talleres de títeres y narrativas escénicas; a la par, se integraron competencias digitales, a traves de la creacion de páginas web, cortometrajes uso de la inteligencia artificial y la realidad aumentada. Las actividades ejecutadas les permitió a los estudiantes desarrollar sus habilidades artísticas, lingüísticas y tecnológicas en un contexto creativo e innovador adecuado para asumir un rol activo en la creacion de nuevos conocimientos.
Descargas
Citas
Bermúdez, D., Cuenca, P., García, P., Gutiérrez, G., & Portela, A. (1 de Enero de 2021). Sugerencias para escribir análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones en tesis y trabajos de grado. Citas, 7(1). https://doi.org/https://doi.org/10.15332/24224529.6608
Calle, S. (2023). Diseños de investigación cualitativa y cuantitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 1865-1879. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7016
Coello, Y. (2021). Realidad y desafíos de la investigación cualitativa en la educación. Qualitas, 23(23), 064 - 079. https://doi.org/https://doi.org/10.55867/qual23.06
Diario Crónica. (12 de abril de 2023). Metodologías artísticas son la clave de Wilson Faicán. https://cronica.com.ec/2023/04/12/metodologias-artisticas-son-la-clave-de-wilson-faican/
Díaz, A., & Ledesma, R. (2021). El arte y la creatividad en niños y jóvenes: procesos de transformación del espacio escolar y público. Revista Educación, 45(2), 1-33.
https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/440/44066178025/html/
Duque, V., & Puebla, A. (2023). Educación básica: desafíos para la educación ecuatoriana postpandemia. Mendive. Revista de Educación, 21(2), 1-13.
https://doi.org/https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2956
Gajardo, K., & Campos, G. (2022). Educación creativa y justicia social: una revisión sistemática orientada a conocer el contexto latinoamericano. Alteridad. Revista de Educación, 17(2), 262-276. https://doi.org/https://doi.org/10.17163/alt.v17n2.2022.07
Guerrero, A. (2024). Evaluación de Confiabilidad y Validez del Cuestionario que Mide el Nivel de Satisfacción: Hacia un Modelo Predictivo Efectivo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 9991-1000. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10313
Maldonado, A. (2023). Implementación de Guía Metodológica de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguajes para Mejorar el Aprendizaje de las Ciencias en Inglés. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 6837-6860. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8268
Manobanda, L., Vásquez, R., García, N., & Ruminaguo, D. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia en la planificación microcurricular de docentes del bachillerato técnico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 169-187.
https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3067
Ministerio de educación. (16 de Diciembre de 2024). Estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Teniente Coronel Lauro Guerrero ganan primer lugar en la Feria Nacional CREA. https://educacion.gob.ec/estudiantes-de-la-unidad-educativa-fiscomisional-teniente-coronel-lauro-guerrero-ganan-primer-lugar-en-la-feria-nacional-crea/
Ministerio de Educación. (1 de marzo de 2024). Estudiantes presentaron ideas de innovación y emprendimiento en evento nacional. https://educacion.gob.ec/estudiantes-presentaron-ideas-de-innovacion-y-emprendimiento-en-evento-nacional/
Ministerio de Educación. (2024). Proyectos ganadores Feria Nacional Crea 2024. Editorial Ministerio de Educación, https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/12/Ganadores-Feria-Nacional-CREA-2024.pdf.
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (5 de Marzo de 2024). Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/
Pérez, N., Chávez, E., Yánez, W., & Vásconez, M. (20). Guía didáctica de la inteligencia espacial en el desarrollo del aprendizaje significativo en niños/as de 4 a 5 años en educación inicial y básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplina, 6(1), 3134-3151.
https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1710
Piñeros, M. (2023). Análisis Crítico de la Investigación Científica en Evaluación Educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 9773-9795.
https://doi.org/https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/8537/12797
Rubina, A., & Rubina, N. (2021). Competencias investigativas y redacción de artículos científicos de investigación. Centro de Investigación y Desarrollo.
Universidad Técnica Particular de Loja [UTPL]. (4 de noviembre de 2023). El Museo de Arqueología y Lojanidad invita a la exposición colectiva "La vida en un cartón". https://eventos.utpl.edu.ec/la-vida-en-un-carton
UTPL. (29 de septiembre de 2023). “La vida en un cartón”, una muestra que cuestiona los modelos educativos.
https://noticias.utpl.edu.ec/la-vida-en-un-carton-una-muestra-que-cuestiona-los-modelos-educativos-0
Villar, N. (2023). La importancia del arte en el desarrollo del niño. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9718-9728. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5086
Vizcaíno, P., Maldonado, I., & Cedeño, R. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762.
Derechos de autor 2025 Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.