Sistema de Termofluidos con Refrigeración direccionado a la Conservación de Alimentación de Bajo Costo

Palabras clave: sostenibilidad, eficiencia energética, refrigeración de bajo costo

Resumen

Este proyecto desarrolla un sistema de termo fluidos con refrigeración de bajo costo para la conservación de alimentos, diseñado especialmente para comunidades de bajos recursos. Basado en la tecnología de refrigeración por compresión de vapor, utiliza un compresor, un condensador, un dispositivo de expansión y un evaporador para mantener temperaturas entre 2 °C y 8 °C, ideales para alimentos frescos. La innovación del diseño radica en la selección de materiales económicos y refrigerantes ecológicos, reduciendo costos y el impacto ambiental. Además, el sistema es energéticamente eficiente, compatible con fuentes de energía alternativas como paneles solares, lo que lo hace viable en zonas rurales o con acceso limitado a la electricidad. El diseño es modular, compacto y de fácil mantenimiento, permitiendo su fabricación local y reparaciones sencillas. Durante pruebas iniciales, demostró ser eficiente en el consumo energético, competitivo frente a sistemas comerciales más costosos. Este sistema no solo prolonga la vida útil de los alimentos, reduciendo el desperdicio, sino que también tiene un impacto social y económico positivo, al generar empleo local y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables. Próximas etapas incluirán la optimización del diseño y pruebas piloto para validar su implementación a mayor escala.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Admin, G. C. (2024, 23 septiembre). Clasificacion de los sistemas de refrigeracion. Cofrico.

https://www.cofrico.com/consejos-tecnicos/clasificacion-de-los-sistemas-de-refrigeracion-2/

ASHRAE. (2020). Refrigeration Handbook. https://www.ashrae.org

Bernal, C. A., & Gómez, L. A. (2020). Uso de materiales reciclables en proyectos sostenibles: Una guía práctica. Barcelona: Ediciones Sustentable. Consulta en librerías especializadas en sostenibilidad.

Cengel, Y. A., Boles, M. A., Kanoglu, Mehmet., Navarro Salas, R., Rojas Tapia, A., Martínez Bautista, A. L., Soto Urbina, R., Evangelista Benites, G., del Valle Granados, I., & Astorga Cordero, E. (2014). Termodinámica.

Cengel, Y. A., & Cimbala, J. M. (2018). Mecánica de fluidos Fundamentos y aplicaciones.

www.elsolucionario.orgwww.elsolucionario.org

Chapter 8: methods of storage-precooling, pre storage treatments, low temperature storage, controlled atmosphere storage, hypobaric storage, irradiation and low cost storage structures. (s.f.).

Caloryfrio, I. A. (2007, 28 diciembre). Sistemas de refrigeración y aire acondicionado: compresión y absorción. caloryfrio.com. https://www.caloryfrio.com/aire-acondicionado/aire-instalaciones-componentes/sistemas-de-refrigeracion-compresion-absorcion.html

Fox, R. W., McDonald, A. T., & Pritchard, P. J. (2014). Introduction to Fluid Mechanics. Wiley.

htf-ip. (2022, August 23). Refrigeración de alimentos y sus métodos de conservación. HTF Iberian Partners. https://htf-ip.com/refrigeracion-de-alimentos/

IIR. (2022). International Institute of Refrigeration Reports. https://www.iifiir.org

Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.120

Chaves Carvalho , L. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). Neuroengenharia e as melhorias no sistema nervoso. Uma prespectiva neurocientifica sobre a Obesidade . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 422–429. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.105

Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.121

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Incropera, F. P., & DeWitt, D. P. (2011). Fundamentals of Heat and Mass Transfer. Wiley.

Kirillin, V.A. et.al. Termodinámica Técnica. Editorial MIR.México, 1974.

(S/fa). Edu.ec. Recuperado el 24 de enero de 2025, de

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25806/1/UPS-GT004512.pdf

(S/FB). Rua.ua.es. Recuperado el 24 de enero de 2025, de

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/17271/1/refrigeracion.pdf

(S/f-c). Unican.es. Recuperado el 24 de enero de 2025, de

https://personales.unican.es/renedoc/Trasparencias%20WEB/Trasp%20Termo%20y%20MF/00%20GRADOS/TD%2006.pdf

Sistema de refrigeración | Mantenimiento básico | STP®. (s. f.). https://www.stp.com/es/sistema-de-refrigeracion/#:~:text=El%20sistema%20de%20refrigeraci%C3%B3n%20es,en%20buen%20estado%20de%20funcionamiento

Smith & Van Ness.Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics.McGraw-Hill Book Co. Inc., New York 1987.

Toapanta, K. (2024, noviembre 5). Tipos de Sistemas de Refrigeración para la Industria Alimentaria. ITSQMET. https://itsqmet.edu.ec/refrigeracion/

Publicado
2025-02-13
Cómo citar
Morales Villegas , H. V., Basantes Guamushig, A. D., Camacho Ramírez, C. F., Moreno Rueda, D. A., & Nieto Jara, M. A. (2025). Sistema de Termofluidos con Refrigeración direccionado a la Conservación de Alimentación de Bajo Costo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 3029-3038. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16059
Sección
Ciencias y Tecnologías

Artículos más leídos del mismo autor/a