Como Influye la Pedagogía dentro del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje

Palabras clave: pedagogía, proceso de enseñanza-aprendizaje, estudiantes, docentes

Resumen

En el marco de la pedagogía dentro de la educación en América Latina, especialmente en Ecuador, se están haciendo esfuerzos para mejorar la participación de los educandos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, asimismo es esencial desarrollar métodos innovadores de aprendizaje para mantener el progreso académico, difundir eficazmente la información a través de la tecnología y garantizar la calidad de la educación de los alumnos para mejorar sus habilidades de comunicación pedagógica, también el desarrollo de la enseñanza ayuda a adquirir destrezas, habilidades y conocimientos para desplegar futuras oportunidades. Del mismo modo, el proceso de aprendizaje es un conjunto de actividades planificadas y organizadas que proporcionan comprensión, conceptos y valores a través de la interacción entre el profesor y los estudiantes. El propósito de este artículo es contribuir a la situación que plantea la pedagogía dentro de la educación actual en nuestro País, para ellos se recogen teorías más importantes de Autores reconocidos nacional e internacionalmente, identificando las representaciones actuales de cómo es utilizada y manejada la pedagogía en las comunidades educativas y como esta ayuda a mejorar los conocimientos de los educandos. Para ello, se realizó una revisión sistemática de diversos trabajos y artículos científicos en los que abordan temas que aportan mucho a esta investigación y por último se realizó las conclusiones donde establecen la necesidad de avanzar hacia un modelo pedagógico moderno basado en los principios, que sirve para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino también como un elemento clave para construir una educación de calidad para todos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Amazon, S. (2022). La tienda del profesor. Obtenido de La importancia de la pedagogía en la:

https://www.latiendadelprofesor.es/la-importancia-de-la-pedagogia-en-laensenanza/

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación ((3a. ed.) ed.). Ecuador: Grupo Editorial Patria.

https://elibro.net/es/lc/unibe/titulos/40513

Bernal, À., Campozano, G., Pisco, L., & Solorzano, L. (2022). Pedagogía y filosofía en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes. Polo de Conocimineto., 7(8), pp. 2127-2146.

https://doi.org/10.23857/pc.v7i8

Casasola, W. (2020). El papel de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios. Revista Comunicación, 29(1). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18845/rc.v29i1-2020.5258

Chipana, F. (2022). Dinámica del proceso enseñanza – aprendizaje en educación superior. Revista Ciencia Latina, 6(1), pp. 4706-4729. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1827

Clavijo, G. (16 de Octubre de 2020). Instituto para el futuro de la Educaciòn . Observatorio :

https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/mirada-critica-al-proceso-ensenanza-aprendizaje/#:~:text=La%20ense%C3%B1anza%20incide%20sobre%20el,responsables%20

Escribano, E. (2017). La educación en América Latina: desarrollo y perspectivas. Revista Actividades Investigativas en Educaciòn, 17(2), pp. 355-377. https://doi.org/10.15517/aie.v17i1.28147

Fenstermacher. (2019). La investigación de la enseñanza. Mexico: Obtenido de fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_artic ulo=1030&id_libro=123.

Figueroa, M., Gonzàlez, L., & Torres, M. (2023). Pedagogía y Desarrollo Humano: Una perspectiva ecológica como puente a la decolonialidad de los saberes. Estudios Pedagógicos, pp. 337-349.

https://doi.org/10.4067/S0718-07052023000300337

Guerrero, R., Montesdeoca, Y., Arias, A., Quiroz, C., Nuñez, l., & Suarez, J. (2023). Cómo Influye La Acción Pedagógica En El Proceso De Enseñanza –Aprendizaje. RevistaG-ner@ndo, 4(2), pp. 838-847. https://revista.gnerando.org/revista/index.php/RCMG/article/view/175/159

Gutierrez , A. (2020). La Pedagogía: clave para una educación exitosa. Universidad de estudios avanzados. Obtenido de UNEA, Universidad de estudios avanzados, España . UNEA:

https://www.unea.edu.mx/blog/index.php/importancia-de-la-pedagogia-en-la-educacion

Mendoza, D., Flores, E., Revilla, L., Martinez, M., & Navarro, C. (2020). Práctica Pedagógica De La Educación Ecuatoriana En El Siglo XXI. Edetania. Estudios y propuestas socioeducativos. Article 57. https://doi.org/https://doi.org/10.46583/edetania_2020.57.437

Montaño, E., Cuero, F., & Barrera, D. (2023). Innovaciones en la Pedagogía Moderna: Estrategias y Tecnologías Emergentes. Revista de Investigaciòn Còdigo Cientìfico, 4(2), pp. 1041-1068.

https://doi.org/https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/264

Mora, J., Acuña, T., & Vallejo, A. (2023). El Rol Docente en la Educación de la Sociedad. Journal Scientific MQRInvestigar, 7(2), pp. 876-885. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.2.2023.

Nuñez, M., Leon, D., & Vega, M. (2024). OPTIMIZANDO EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS. Revista Ciencia Latina, 8(1), pp. 11066-11081.

https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8il

Osorio, L., Vidanovic, A., & Finol, M. (2021). ELEMENTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Y SU INTERACCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Revista Qualitas, 23.

https://revistas.unibe.edu.ec/index.php/qualitas/article/view/117/124

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.112

Tiboni Kaiut, R. K., Spercoski Kaiut, A. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). A Yoga na Reabilitação do AVC. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 407–421. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.104

Sandoval Chambi, A. N., Salluca Vásquez, E., Ccanccapa Zeballos , A., & Sosa Valero , E. (2024). Evaluación del uso de movilidad no motoriza como alternativa de transporte urbano sostenible – Cusco. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 476–485. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.113

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Pèrez, S., Dìaz, M., Herrera, G., Martinez, Y., & Pèrez, S. (2023). El proceso enseñanza-aprendizaje basado en el aprendizaje colaborativo. Revista de Ciencias Médicas, pp. 1-11.

http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6018

Potes, F., & Jimènez, J. (2023). Innovación pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas para estudiantes de Educación General Básica considerando las Tecnologías de la Información y la Comunicación. INNOVA Research Journal,, 8(3), pp. 25-44.

https://doi.org/https://doi.org/10.33890/innova.v8.n3.1.2023.2319

Romàn , R. (18 de Agosto de 2020). Aprendizaje Invertido – Una opción para todos. Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación: https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-invertido-una-opcion-para-todos/

Sarango, R., Revelo, F., Revelo, M., Bàez, N., & Diaz, D. (2023). El proceso de enseñanza aprendizaje en una sociedad basada en una actualización informativa. Revista Ciencia Latina.

https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6106/9275

Segarra, S., Zamora, S., Gonzàlez, S., Vitonera, M., & ç. (2023). EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL: UNA REFLEXIÓN DESDE LA PERSPECTIVA. Revista Educare, 27(1), pp. 218-230.

Publicado
2025-02-13
Cómo citar
Loja Guillen, A. J., Camacho Maza , A. M., Guamán López , M. F., Santos Bermúdez, P. A., & Padilla Chicaiza, R. M. (2025). Como Influye la Pedagogía dentro del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 3124-3137. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16066
Sección
Ciencias de la Educación