Asociación entre la presencia de infección del sitio quirúrgico y el tipo de material empleado (de un solo uso vs reesterilizado) en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica.
Resumen
Objetivo: Identificar la frecuencia de infección del sitio quirúrgico y su asociación con el tipo de material empleado (un solo uso vs reesterilizado) en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica. Material y métodos: El diseño del estudio fue cuantitativo, observacional, prospectivo y descriptivo. Se llevó a cabo en el período de junio- agosto del 2024, en el área de quirófano del CEMENAV (Centro Médico Naval), recolectando los datos en los pacientes que se sometieron a cirugías de colecistectomía laparoscópica con el uso de material de un solo uso vs material reesterilizado. Resultados: Se incluyeron 33 casos de colecistectomía laparoscópica. No se reportaron infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), aunque el 39.4% de los pacientes presentó signos de infección. El análisis entre el uso de material de un solo uso y material reesterilizado mostró que el 31.6% de los pacientes con material de un solo uso presentó signos de infección, mientras que el 50% en el grupo con material reesterilizado también mostró signos, sin diferencias estadísticamente significativas (p > 0.05). Se observó una relación estadísticamente significativa (p = 0.000) entre el tipo de cirugía y el tipo de material utilizado: el material de un solo uso fue más frecuente en cirugías programadas (88.2%), mientras que el material reesterilizado se empleó más en cirugías de urgencia (75%).
Descargas
Citas
Strasberg, Steven M. MD; Linehan, David C. MD; Hawkins, William G. MD. Sistema de clasificación de la gravedad de las complicaciones quirúrgicas en acordeón. Anales de Cirugía 250(2):p 177-186, agosto de 2009. | DOI: 10.1097/SLA.0b013e3181afde41
Gallaher JR , Charles A. Colecistitis aguda : una revisión . JAMA. 2022;327(10):965–975. doi:10.1001/jama.2022.2350
Biblioteca Virtual NOBLE | Agosto 2013 Dr. Fabián Vítolo Noble Compañía de Seguros.
Prevención y diagnóstico de la infección del sitio quirúrgico GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Prevención y Diagnóstico de la INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: GPC-IMSS-827-18 [Internet]. Available from: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc
Ruíz-Ochoa, Judy & Valdés-Cataño, Christopher & Arcila-Olmos, Viviana. (2016). Infección del sitio quirúrgico debido al uso de instrumental de laparoscopia tratado mediante desinfección de alto nivel con glutaraldehído al 2%: revisión sistemática. Medicina y Laboratorio. 22. 55-70. 10.36384/01232576.67.
Reuso de dispositivos médicos: riesgos y desafíos específicos [Internet]. [cited 2024 Apr 11]. Available from: https://www.elhospital.com/es/noticias/reuso-de-dispositivos-medicospara-un-solo-uso
Colecistectomía. Tratamiento quirúrgico de la vesícula biliar. Clínica Universidad de Navarra [Internet]. [cited 2024 Jun 3]. Available from: https://www.cun.es/enfermedadestratamientos/tratamientos/colescistectomia
Cirugía laparoscópica e infección quirúrgica | Cirugía Española [Internet]. [cited 2024 Apr 11]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-cirugialaparoscopica-e-infeccion-quirurgica-9292
Ma, Lama A, De Retana O. Limpieza y esterilizacion en quirofano de oftalmologia.
Reuso de dispositivos médicos desechables: una práctica con implicaciones éticas, legales, médicas y económicas con nulos beneficios | Hospital sin infecciones [Internet]. [cited 2023 45 May 31]. Available from: https://hospitalsininfecciones.com/3640/reuso-de-dispositivosmedicos-desechables-una-practica-con-implicaciones-eticas-legales-medicas-yeconomicas-con-nulos-beneficios
Manual de esterilización para centros de salud. [cited 2023 May 31]; Available from: www.paho.org
DesCôteaux J, Poulin EC, Julien M, Guidoin R. Residual Organic Debris on Processed Surgical Instruments. AORN J. 1995 Jul 30;62(1):23–30.
A Prospective Analysis of 1518 Laparoscopic Cholecystectomies. New England Journal of Medicine. 1991 Apr 18;324(16):1073–8.
Roberto J, Zesati V, Solano Jiménez R, Chavarría VI, Sosa González I, Quesnel C, et al. Análisis microbiológico de la reutilización de trócares de laparoscopia en un hospital de tercer nivel. Vol. 16, Perinatol Reprod Hum.
Reúso seguro y consciente de dispositivos médicos de un solo uso: un tema polémico [Internet]. [cited 2023 May 31]. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S0864-02892020000200015
De F, De C, Salud LA, Alfaro G, Augusto H, Bernal A, et al. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER.
Dialnet-IncidenciaDeEventosAdversosEnElReusoDeDispositivos-4549353 (6).
Riesgos Asociados al reuso d disositivos medicos descartables 2016. pdf. Available from: https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/450/T061_10222369_S.pd f?sequence=1&isAllowed=y
Frecuencia del empleo de material de un solo uso reesterilizado en pacientes sometidos a cirugía de colecistectomía laparoscópica del centro médico naval del año 2021 al 2022. Ordaz Alí.
NOM-137-SSA1-2008, Etiquetado de dispositivos médicos. [Internet]. [cited 2024 Feb 24]. Available from: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5074071&fecha=12/12/ 2008#gsc.tab=0
Declaración de Helsinki de la AMM. 46
Superior SDE. Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos.
De Diputados C, Congreso De DH, Unión la. Reglamento de la ley general de salud en materia de investigacion para la salud.
DOF - Diario Oficial de La Federación “Acciones Esenciales Para La Seguridad Del Paciente”
Martínez, L., & Jara, P. (2023). Análisis de la adaptación de los modelos de negocio a nuevas realidades. Un estudio de la literatura existente, 2021. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 71–87. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.47
Valdivia Bautista, S. M., Ocampo Gárnica, J. L., & Pérez Cisneros, M. A. (2024). Inteligencia Emocional en el Modelo Educativo del Nivel Superior. Un Estudio de Caso. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2252–2292. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.178
Córdova Gonzales , L. A., Flores Vásquez , M. E., Becerra Flores , S. N., Ortiz Salazar , N. G., Franco Mendoza , J. M., & García Vattam , R. E. (2024). Compromiso y Procrastinación Académica en Estudiantes de una Universidad Pública de Lima. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 208–233. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.86
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Guía para el control de Infecciones asociadas a la Atención en Salud.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2025 Airam Paola Cortés Daumec , Zayra Idalia González Trejo, José Francisco Gallardo Vera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.