Incorrectos Hábitos que Generan Hipertensión Mal Controlada en Adultos Mayores de 65 años en el Carmen – Manabí
Resumen
Este estudio examina los hábitos que contribuyen al mal control de la hipertensión en adultos mayores que asisten a Centros de Salud. Utilizando un enfoque cualitativo, exploratorio y fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas con diez participantes (siete mujeres y tres hombres) de 65 años o más. Los hallazgos revelan diferencias significativas de género en los hábitos de vida. Las mujeres exhibieron principalmente un comportamiento sedentario, junto con una dieta alta en alimentos fritos y sodio y baja en frutas y verduras. Estos patrones se atribuyeron a limitaciones económicas, normas culturales y conciencia limitada sobre la salud. Los hombres informaron un historial de consumo excesivo de alcohol y tabaco en sus años más jóvenes y una baja participación en la actividad física fuera del trabajo agrícola. El estudio subraya el papel de los hábitos arraigados y los contextos sociales en el manejo de la hipertensión. Los resultados destacan la necesidad de intervenciones específicas, incluida la educación para la salud y programas comunitarios accesibles, para promover comportamientos más saludables y mejorar la calidad de vida entre los adultos mayores.
Descargas
Citas
Arellano, C. E., Pérez, C. C., Martínez, L., León del Ángel, K. G., & Arriaga-García Rendón, J. P. (2023). Hipertensión arterial sistémica en el paciente geriátrico. Medicina Interna de México, 39(1).
Carrión-Bósquez, N. G., Castelo-Rivas, W. P., Guerrero-Pachacama, J. A., Criollo-Sarco, L. V., & Jaramillo-Verduga, M. J. (2022). Factores que influyen en el tecnoestrés docente durante la pandemia por la COVID-19, Ecuador. Revista Información Científica,101(2).
Carrión-Bósquez, N. G., Castelo-Rivas, W. P., Alcívar-Muñoz, M. M., Quiñonez-Cedeño, L. P., & Llambo-Jami, H. S. (2022). Influencia de la COVID-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en Ecuador. Revista Información Científica,101(1).
Castro, A. D., Jaya, D. M., & Párraga, A. A. (2023). Consecuencias Físicas y Psicológicas por Consumo de Drogas en Adolescentes. MQR Investigar, 7(4), 388–418.
Castelo-Rivas, W. P., Zamora-Anchundia, J. A., Naranjo-Armijo, F. G., Loor-Mecias, A. R., Rey-Torres, L., & Carrión-Bósquez, N. G. (2023). Salud mental de los servidores de la salud en tiempos de pandemia. Revista Peruana de Ciencias de la Salud, 5(4), 318-326.
Castelo-Rivas, W. P., Álvarez-Arévalo, Z. G., Aimacaña-Bravo, M. P., Sangoluisa-Merino, R. E., & Carrión-Bósquez, N. G. (2022). Intención de aceptación a la vacunación contra la COVID-19 en sectores vulnerables del Ecuador. Revista Información Científica,101(5). 1-19
Cerón, A., Alcántara, R. J., Zapote, H., & Cerón, H. (2022). Comportamiento del consumidor post pandemia hacia el consumo de productos sustentables. Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales, 22(2), 79–92.
Rodríguez González, C. (2024). Sistematización de experiencias de gestión escolar para la profesionalidad de la función directiva en una escuela de educación básica de la CDMX. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 390–412. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.229
Zeballos , F. (2024). Traumatismo Encéfalo Craneano en Terapia Intensiva Adulto del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 192–205. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.129
Gallegos Medina, S. L. (2024). La Desacreditación hacia el Color. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 1–11. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.85
González, M. (2023). Emotions and Academic Performance in Primary School: A Study in Zacatecas. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 01–17. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.34
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Sicilia Muñoz, I. G., & Hernández Franco, J. A. (2025). Detección oportuna del cáncer infantil: Desafíos legislativos y oportunidades para la salud. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 510–536. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.129
Encarnación Hidalgo, J. D. (2025). Gestión directiva y desempeño docente en el Colegio de Bachillerato Matilde Hidalgo de Procel, Cantón Chaguarpamba, año lectivo 2023-2024. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 633–655. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.133
García García, R., Amaguaya, N., Sulbarán Brito, M. J., & Toaquiza Azas, N. A. (2024). Estilos De Vida Saludables En Adultos Mayores Con Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Revisión Sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 195-214.
Mazorra, M. G., Amigo, T. R., Torres, H. G. T., Oliva, D. S., & Palmeira, A. L. (2022). Actividad física en tiempo libre en estudiantes universitarios y transición escolar a la universidad desde las teorías de comportamiento: una revisión sistemática. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 43(1), 699-712.
Organización Mundial de la Salud (2023). Hipertensión. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
Riaño-Garzón, M., Bermúdez, V., Escudero-Cabarcas, J., & Benavides, R. E. O. (2022). Categorización de los Hábitos desde un modelo dual: Contribuciones a la salud cardiovascular. Revista Latinoamericana de Hipertension, 17(6).
Derechos de autor 2025 Guerrero Pachacama José Andrés , Loza Cedeño Dayanara Michelle, Cevallos Medranda Jessica Gabriela, Morales Castro Ginger Briggitte, Bermúdez Almeida Yandri Jose

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.