Listado Taxonómico de Peces del Museo de Biología Marina y Limnología, Universidad de Panamá

Palabras clave: peces, taxonomía, pacifico, Caribe

Resumen

La colección de referencia del Departamento Biología Marina y Limnología y el Centro de Biología Marina y Limnología de la Universidad de Panamá pasa a convertirse en el Museo de Biología Marina y Limnología “Dr. Luis Howell Rivero” en el año 1966. Las colectas de peces se realizaron durante el siglo pasado, en los años 60, 70 y 80. La actualización taxonómica del listado de peces usa como base el portal Fishbase.org, además de revisiones en otros portales como WoRMS, GBIF, siguiendo la taxonomía de acuerdo con Nelson. Quinientos ochenta especies repartidos en 57 órdenes y136 familias forman la colección, actualizándose los nombres científicos a 184 peces. La mayor cantidad de peces son marinos mientras que solo 26 son de agua dulce. Según su origen, 207 peces son del caribe y 307 del pacífico. Se reportan 122 especies consideradas como de importancia comercial, además existen 3 especies con el estatus de casi amenazadas, 17 vulnerables y 8 en peligro o peligro crítico (UICN). Las familias que más cambios han sufrido en su taxonomía son: Haemulidae, Carangidae, Ariidae y Gobiidae. El 40 % de las especies de peces reportadas para la República de Panamá se encuentran en el listado del museo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ARAP (2019). Fauna Marina: Peces. Autoridad de los recursos Acuáticos de Panamá. URL: https://arap.gob.pa/unidad-ambiental/fauna-marina-2/?form=MG0AV3#top

Bussing, W.A. & López, M.I. (2011). Peces demersales y pelágicos costeros del Pacifico de centro américa meridional. Guia ilustrada. Demersal and pelagic inshore fishes of the Pacific coast of lower central America. An illustrated guide. Editorial Universidad de Costa Rica. San José.

Carpenter, K.E. (ed.) The living marine resources of the Western Central Atlantic. Volume 1: Introduction, mollusks, crustaceans, hagfishes, sharks, batoid fishes, and chimaeras. FAO Species Identification Guide for Fishery Purposes and American Society of Ichthyologists and Herpetologists Special Publication No. 5. Rome, FAO. 2002. pp. 1-600. https://www.fao.org/4/y4160e/y4160e00.htm

Carpenter, K.E. (ed.) The living marine resources of the Western Central Atlantic. Volume 2: Bony fishes part 1 (Acipenseridae to Grammatidae). FAO Species Identification Guide for Fishery Purposes and American Society of Ichthyologists and Herpetologists Special Publication No. 5. Rome, FAO. 2002. pp. 601-1374. https://www.fao.org/4/y4161e/y4161e00.htm

Carpenter, K.E. (ed.) The living marine resources of the Western Central Atlantic. Volume 3: Bony fishes part 2 (Opistognathidae to Molidae), sea turtles and marine mammals. FAO Species Identification Guide for Fishery Purposes and American Society of Ichthyologists and Herpetologists Special Publication No. 5. Rome, FAO. 2002. pp. 1375-2127. https://www.fao.org/4/y4162e/y4162e00.htm

Fischer, W., F. Krupp, W. Scheneider, C. Sommer, K.E. Carpenter & V.H. Niem. (1995).

Guia FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacifico centro Oriental, Volumen II. Vertebrados – Parte 1. Roma, FAO. 1995. Vol. II: 647-1200 p.

https://openknowledge.fao.org/items/88dfa5f8-2826-4480-b00c-dff34657f100

Fischer, W., F. Krupp, W. Scheneider, C. Sommer, K.E. Carpenter & V.H. Niem. (1995).

Guia FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacifico centro Oriental, Volumen III. Vertebrados – Parte 2. Roma, FAO. 1995. Vol. II: 1201 - 1813 p. https://openknowledge.fao.org/items/ab5cdc4f-0a88-46a1-a882-53e127f7bdbc

Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2024). FishBase.

World Wide Web electronic publication. www.fishbase.org, version (10/2024).

Froese, R. and D. Pauly, Editors. 2000. FishBase 2000: concepts, design, and data sources. ICLARM, Los Baños, Laguna, Philippines. 344 p.

Garcés B., H.A. (2018). Lista actualizada de los principales peces comerciales del Mercado del Marisco, Panamá. Informe final. Proyecto de investigación código VIP-01-06-07-2016-04. Universidad de Panamá, Panamá.

Garces, H.B. (2021). Lista sistemática preliminar de los peces marinos comerciales del pacifico de Panamá. Tecnociencia, Vol.23, no1: 198-237 https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1855/1424

IUCN. (2024). The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2024-1. https://www.iucnredlist.org. Accessed on: 29 de diciembre de 2024

MARVIVA. (2017). Peces de importancia comercial en la costa Pacífica de Panamá. Guía de identificación. Fundación MarViva, Panamá

MICI. 1977. Estadísticas pesqueras (1968 a 1977). Dirección Generalde Recursos Marinos. Ministerio de Comercio e Industrias, Panamá.

Nelson, J.S., Grande, T.C. and Wilson, M.V.H. (2016) Fishes of the World. 5th Edition, John Wiley and Sons, Hoboken. https://doi.org/10.1002/9781119174844

Resolución 00657 de 2016 (Ministerio de Ambiente). Por el cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listad de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá y se dictan otras disposiciones. 16 de diciembre de 2016.

Robertson, D.R. & G.R. Allen. (2006). Peces costeros del Pacífico oriental tropical: un sistema de información. STRI, Panamá. http://www.discoverlife.org/shorefish/index.spanish.ht

Robertson, D.R. & G.R. Allen. (2016). Peces costeros del Pacífico oriental tropical: sistema de información en línea para app. v. 3.0.1. STRI, Panamá. https://itunes.apple.com/mx/app/peces-pacificooriental/id494644648?mt=8

Publicado
2025-02-17
Cómo citar
Muñoz T, E. A. (2025). Listado Taxonómico de Peces del Museo de Biología Marina y Limnología, Universidad de Panamá. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 3875-3902. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16127
Sección
Ciencias Sociales y Humanas