El uso de motion graphics como herramienta educativa en el modelo de clase invertida en la educación superior

Palabras clave: motion graphics, audiovisual, flipped classroom, educación superior

Resumen

El artículo analiza la integración de los recursos audiovisuales, como el motion graphics, aplicado al modelo de clase invertida en docentes de la Universidad de Cuenca. El uso de motion graphics en el modelo de clase invertida representa una estrategia educativa innovadora que potencia el compromiso y la interacción de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más significativo y adaptado a las necesidades de cada estudiante. El estudio busca identificar si los docentes aprovechan las oportunidades que ofrecen los motion graphics para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de educación superior. A través de un enfoque cuantitativo, se analizan las percepciones de los docentes sobre el impacto de los videos animados en la personalización y optimización del aprendizaje dentro del modelo educativo. Basado en los resultados, se estudia una muestra de docentes que utilizan el modelo con recursos audiovisuales, como motion graphics o videos animados, para analizar sus prácticas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abad, E., González, M. D. (2019). Análisis de las competencias en la educación superior a través de flipped classroom. Revista Iberoamericana de Educación, 80 (2), 29-45.

https://doi.org/10.35362/rie8023407

Alonso, C. (2015a). Enseñar con Motion Graphics. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa - RELATEC, 14(3), 75-84. https://doi.org/10.17398/1695-288X.14.3.7

Alonso, C. (2015b). Recursos audiovisuales. Nuevas herramientas didácticas. Opción, 31(3), 32-48. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31045567003

Alonso, C. (2016). Qué es Motion Graphics. Con A de Animación, (6), 104-116.

https://doi.org/10.4995/caa.2016.4799

Amali, L., Zees, N., & Suhada, S. (2020). Motion Graphic Animation Video as Alternative Learning Media. Jambura Journal of Informatics, 2(1), 23-30. https://doi.org/10.37905/jji.v2i1.4640

Bastida, M., Hernández Barral, F. y Miranda García, J. (2020). Creación audiovisual educativa: análisis de la producción del Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la Universidad Rey Juan Carlos, Paradigmas de la Narrativa Audiovisual. ASRI. nº 18: Págs. 16-30. Eumed.net-URJC. https://www.eumed.net/rev/asri/

Bergmann, J., & Sams, A. (2014). Dale la vuelta a tu clase: lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar. ISTE.

Berteri, M. (2020). Motion Graphics como herramienta de aprendizaje educativo: Infografía animada sobre la Guerra de Malvinas [Tesis de fin de grado, Universidad de Palermo]. Repositorio académico de la Universidad de Palermo.

Brarda, M. (2016). Motion Graphics Design, La dirección creativa en branding de TV. Editorial Gustavo Gili.

Cantuña Avila, A., Cañar Tapia, C. (2020). Revisión sistemática del aula invertida en el Ecuador: aproximación al estado del arte. Estudio Pedagógico, 46 (3). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000300045

Carpio, I. (2022). Motion Graphics, un recurso audiovisual en el modelo del flipped classroom. Revista Tsantsa. Núm. 13, 2022, pp. 117–131. Revista https://doi.org/10.18537/tria.13.01.09

Crook, I., y Beare, P. (2017). Fundamentos del Motion Graphics: Principios y Prácticas de la animación gráfica. Promopress.

Gutiérrez, B., Sánchez, J. (2021). Flipped classroom, como herramienta educomunicacional. Un enfoque ante la globalización. Revista Boletín Redipe, 10(3), 267-279.

https://doi.org/10.36260/rbr.v10i3.1233

Hapsari, A. S., Hanif, M., Gunarhadi,, & Roemintoyo. (2019). Motion graphic animation videos to improve the learning outcomes of elementary school students. European Journal of Educational Research, 8(4), 1245-1255. https://doi.org/10.12973/eu-jer.8.4.1245

Jancsó, K. (2017). ¿Cómo darle la vuelta a la clase de ELE? El aula invertida y el uso de Edpuzzle y Powtoon en la enseñanza del español. Serie Didáctica. (1), 100 - 107.

Quezada Cáceres, S. P. (2020). “Motion Graphics y Edpuzzle” como recurso didáctico en Aula Invertida: una experiencia en la enseñanza aprendizaje de una asignatura teórica en Diseño Industrial. Revista Internacional de Aprendizaje, 6 (1), 141-156. http://doi.org/10.18848/2575-5544/CGP/v06i01/141-156

Quinde, K., Pinos, V., Esteve. V. y Valls, C. (2023). Aprendizaje invertido en Educación Superior: Una revisión de alcance de la implementación. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (84), 18-34. https://doi.org/10.21556/edutec.2023.84.2785

Shaw, A. (2019). Design for Motion. Fundamentals and Techniques of Motion Design. Focal Press.

Wicaksana, E. J., Binanggra A. P., Pramana A., & Wikanso. (2021). E-Learning Based Motion Graphics Media to Improve Student Motivation on Biodiversity Material. BIOEDUSCIENCE, 5(1), 1-6. https://doi.org/10.22236/j.bes/515118

Yamila, D., Riccetti, A., Siracusa, M., & Paoloni, P. (2019). Tres experiencias sobre clases invertidas para promover el compromiso por el aprendizaje. percepciones de estudiantes universitarios. Revista Páginas de Educación,12 (2), 43-58. https://doi.org/10.22235/pe.v12i2.1836

Publicado
2025-02-18
Cómo citar
Carpio Padilla , P. I. (2025). El uso de motion graphics como herramienta educativa en el modelo de clase invertida en la educación superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 4245-4259. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16147
Sección
Ciencias de la Educación