Seguridad basada en el comportamiento y disminución de accidentes laborales en el sector manufacturero del Perú
Resumen
El motivo que impulsó este estudio fue la necesidad de examinar la relación entre la Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) y los accidentes laborales en el sector manufacturero del Perú. Bajo esta premisa, se abordó la problemática vinculada a los índices de accidentes ocurridos en un período temporal que abarcó desde 2018 hasta 2022. En cuanto a la metodología considerada, se optó por un enfoque numérico y un nivel que busca la correlación entre elementos. La muestra fue de carácter universal, donde se seleccionó la totalidad de accidentes reportados (43 accidentes) durante el periodo delimitado. Las técnicas utilizadas abarcaron la observación directa y el análisis documental, con la aplicación de instrumentos como listas de verificación y guías de análisis documental. Asimismo, para el procesamiento los datos se dividieron en aspectos descriptivos e inferenciales, empleando tablas y gráficos descriptivos para presentar la información recopilada. Para poner a prueba las hipótesis, se aplicó la prueba Kruskal-Wallis, que arrojó un valor p < 0,05. Como resultado, se aceptaron las hipótesis alternativas, lo que validó con un nivel de confiabilidad del 95%, la conclusión sobre la reducción de accidentes ocupacionales en el ámbito de fabricación de transformadores.
Descargas
Citas
Ajmal, M., Isha, A., Nordin, S. y Al-Mekhlafi, A. (2022). Safety-Management Practices and the Occurrence of Occupational Accidents: Assessing the Mediating Role of Safety Compliance. Sustainability, 14(8), 4569. https://doi.org/10.3390/su14084569
Arias, J. y Covinos, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación (1era ed). Enfoques Consulting EIRL. https://www.researchgate.net/publication/352157132_DISENO_Y_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION
Ayuni, M., Yusuf, M. y Dwiyanti, E. (2022). Performance Analysis of the Behavior Based Safety Program in Reducing Occupational Accident Rates. The Indonesian Journal of Occupational Safety and Health, 11(2), 275-284. https://doi.org/10.20473/ijosh.v11i2.2022.275-284
Barriga Paria, C. y Puma, G. (2021). Diseño y aplicación de un programa de seguridad basado en el comportamiento SBC para reducir los incidentes y accidentes en las actividades de perforación e inyección en el dique de arranque, proyecto minero Quellaveco. Memoria, Investigaciones en Ingeniería, 21. https://doi.org/10.36561/ING.21.7
Burgos, L. (2023). Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento para la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocios Milagro 2022 [Tesis Doctoral, Universidad del Pacífico]. https://uprepositorio.upacifico.edu.ec/bitstream/123456789/923/1/MSSO_%20UPACIFICO_28083.pdf
Cabanillas, A. (2022). Seguridad basada en el comportamiento y accidentabilidad de los colaboradores de una empresa minera, 2019 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/19016/Cabanillas_ca.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carrasco, S. (2017). Metodología de la investigación (5° edición). Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Curi, L. (2023). Aplicación del programa de seguridad y salud ocupacional para reducción de accidentabilidad laboral en JRC Ingeniería y Construcción - unidad minera el Brocal - 2019 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/3476/1/T026_43608293_M.pdf
Díaz, J., Suarez, S., Nancy, R., & Bizarro, E. (2020). Accidentes laborales en el Perú: Análisis de la realidad a partir de datos estadísticos. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 25(89), 312-329. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890268
Dita, M., Atmojo, T., Sari, Y. y Susilawati, T. N. (2019). The Correlation Between Knowledge About Occupational Accidents and Safe Work Behaviors Among Employees at the Production Division of PT X Indonesia. KnE Life Sciences, 4(12), 123. https://doi.org/10.18502/kls.v4i12.4165
Gobierno del Perú. (2016). D.S. N°005-2012-TR. Reglamento de la Ley No 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Decreto Supremo 005_2012_TR _ Reglamento de la Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1era ed). Editorial Mc Graw Hill.
Hussain, U., Shoukat, M. H. y Shamail Haider, M. (2019). Analysis of Safety Awareness, Accident Prevention and Implementation of Behavior Based Safety Program in Energy Utility. 6th International Conference on Frontiers of Industrial Engineering (ICFIE), 84-88. https://doi.org/10.1109/ICFIE.2019.8907683
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2018). Informe sobre la accidentabilidad en la industria manufacturera en la Región de Lima Metropolitana. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/600037/informe_accidentabilidad_en_la_industria_manufacturera.pdf
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (2022). Notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3561096/Boletín Notificaciones ABRIL 2022.pdf
Moreno, J. (2020). Programa de Seguridad basada en el comportamiento y su efecto en la cultura de seguridad de los trabajadores de la empresa M.A.S.A. – 2020 [Tesis de posgrado, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/6483/T010_72797341_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Moreno, J. (2020). Programa de Seguridad basada en el comportamiento y su efecto en la cultura de seguridad de los trabajadores de la empresa M.A.S.A. – 2020 [Tesis de posgrado, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/6483/T010_72797341_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Nkomo, H., Niranjan, I. y Reddy, P. (2018). Effectiveness of Health and Safety Training in Reducing Occupational Injuries Among Harvesting Forestry Contractors in KwaZulu-Natal. Workplace Health & Safety, 66(10), 499-507. https://doi.org/10.1177/2165079918774367
Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. https://edicionesdelau.com/wp-content/uploads/2018/09/Anexos-Metodologia_%C3%91aupas_5aEd.pdf
Ordóñez, T. (2021). Elaboración de un Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento para el personal operativo de la Empresa Pública ECODEP [Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/f3dbe936-9e80-4222-b08e-cd4ff06b7645/content
Rodríguez Del Carpio, C. (2020). Influencia del Programa Comportamiento Seguro en los Trabajadores de Planta Callao -CLSA, Lima-Perú. Industrial Data, 23(2), 95-107. https://doi.org/10.15381/idata.v23i2.17568
Rodríguez, Y. (2020). Metodología de la investigación. Klik soluciones. https://eltimonlibreria.com/libro/metodologia-de-la-investigacion-9786078682225
Rojas, B. (2022). Gestión de seguridad psicológica en los servidores públicos de salud en el contexto de pandemia de la covid 19. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 3334-3349. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2091
Rueda, M. y Zambrano, M. (2018). Manual de ergonomía y seguridad. Alfaomega Colombiana. https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=f6FxEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR6&dq=seguridad+basada+en+el+comportamiento&ots=1xYn73ljV1&sig=6JW4GOJrcoC4lYRxV4ofe-3NYJo&redir_esc=y#v=onepage&q=seguridad basada en el comportamiento&f=false
Sucari, A. (2018). Influencia de la aplicación de seguridad basada en el comportamiento en la ocurrencia de accidentes de trabajo en mina arcata en la empresa contratista IESA S.A. durante el año 2016 [Universidad Nacional de Huancavelica]. http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1817/TESIS_2018_POSGRADO INGENIERÍA_ ANIBAL SUCARI LEON..pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tito, L. (2019). Influencia de la metodología SBC en la prevención y reducción del número de accidentes en Came Contratistas y Servicios Generales S.A. cc 047 - proyecto Antamina – periodo 2014 [Tesis de posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11186/Tito_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Tito, L. (2019). Influencia de la metodología SBC en la prevención y reducción del número de accidentes en Came Contratistas y Servicios Generales S.A. cc 047 - proyecto Antamina – periodo 2014 [Tesis de posgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11186/Tito_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Zhang, J., Chen, X. y Sun, Q. (2019). An Assessment Model of Safety Production Management Based on Fuzzy Comprehensive Evaluation Method and Behavior-Based Safety. Mathematical Problems in Engineering, 2019(1), 1-11. https://doi.org/10.1155/2019/4137035
Derechos de autor 2025 Yajhayra Mayume Riveros Huaranca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.