Nivel de Satisfacción con el Cuidado de Enfermería en Pacientes post Operadas de Cesárea en Hospital Naval de México
Resumen
Antecedentes: La satisfacción del paciente es un indicador clave de calidad en salud. En el hospital en que se realiza la investigación, existen comentarios negativos en tococirugía y no hay estudios previos sobre la satisfacción de pacientes post cesárea. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de pacientes post cesárea con el cuidado de enfermería en el servicio de tococirugía entre junio y agosto de 2024, e identificar áreas que requieren mayor atención. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo en 39 pacientes post cesárea, seleccionadas por conveniencia. Se aplicó un cuestionario con datos sociodemográficos y la Escala de Satisfacción de Eriksen (1988), utilizando una escala Likert de 4 puntos. El análisis se realizó con SPSS v26.0, empleando estadísticas descriptivas y pruebas de Chi-cuadrado o exacta de Fisher (p < 0.05). Resultados: El 97.4% (n=38) de las pacientes se clasificaron como "muy satisfechas". Sin embargo, se identificaron áreas que requieren mejora: asistencia en autocuidado (solo el 7.7% siempre recibió ayuda para bañarse; 10.3% para comer; 5.1% para ir al baño), continuidad del cuidado (20.5% siempre atendidas por las mismas enfermeras) y educación al paciente (56.4% siempre recibió enseñanza sobre autocuidado al regresar a casa). No hubo asociaciones significativas entre el nivel de satisfacción y las variables sociodemográficas (p > 0.05). Conclusiones: La mayoría de las usuarias reportó un alto nivel de satisfacción con el cuidado de enfermería, lo cual contrasta con los comentarios verbales negativos iniciales. No obstante, aun cuando se cumple de forma global con los estándares de calidad, persisten áreas por fortalecer, como la asistencia en actividades básicas, la continuidad del personal y la educación al paciente, para garantizar una atención integral y centrada en las necesidades de las pacientes post cesárea.
Descargas
Citas
Aguilar L. E. (2019). Satisfacción del paciente ante el cuidado enfermero durante el post operatorio. RLAE;
Revista Latino-Americana de Enfermagem, 20(8). https://hdl.handle.net/20.500.12893/4863
Duque C. (2019). Dimensión del cuidado de Enfermería a los colectivos: un espacio promocion de la salud
y la producción de conocimiento. Rev. Investigación y Educación den Enfermería Universidad de Antioquía, 17(17-85): p. 23.
Sillero-Sillero A., Zabalegui A. (2019). Seguridad y satisfación del paciente con los cuidados de enfermeros
en el perioperatorio. RLAE; Revista Latino-Americana de Enfermagem, 15(27): p. 6. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2646.3142
Vásquez J. (2019). Satisfacción del paciente quirúrgico frente al cuidado enfermero en el alivio del dolor
post operatorio en la unidad de recuperación del Hospital General 30 Regional N°1, Vicente Guerrero. Universidad Autónoma de Guerrero, 4(8): p. 23-25. http://ri.uagro.mx/handle/uagro/2261
OPS. Campus virtual. [Online].; (2023). http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/dgr-editorial_01F.pdf.
Interial G. M. (2019). Satisfacción con el cuidado de enfermerpia del paciente con Diabetes Mellitus Tipo
Repositorio Académico Digital, 5(12): p. 45. http://eprints.uanl.mx/id/eprint/1110
Jiménez Ternero, J.V. (2020). Cuidados de enfermería tras una cesárea, I Congreso Virtual Internacional
en Enfermería Quirúrgica. https://www.npunto.es/revista/1/cuidados-de-enfermeria-tras-una-cesarea
Martínez G. M. E. (2010). Satisfacción d.el paciente quirúrgico con el cuidado de enfermería. Repositorio
Institucional UANL, 2(56). http://eprints.uanl.mx/id/eprint/1137
Bracamonetes Q. K., Cortes M. E., De la Rosa T. L. (2018). Nivel de satisfacción de los usuarios
postquirúrgicos con el cuidado de enfermeria en el Hopsital General de Acapulco. CONACYT, 2(5): p. 68-75. http://ri.uagro.mx/handle/uagro/564
Interial G. M. (2019). Satisfacción con el cuidado de enfermerpia del paciente con Diabetes Mellitus Tipo
Repositorio Académico Digital, 5(12): p. 45. http://eprints.uanl.mx/id/eprint/1110
Ramírez K. C., López E., Hernández M., Sánchez T. M. (2018). Satisfacción del paciente postquirúrgico
ante los cuidados de Enfermería. Educación Y Salud Boletín Científico Instituto De Ciencias De La Salud Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo,7(13): p. 102-105. https://doi.org/10.29057/icsa.v7i13.3472
Arcentales L., Carina G., Cano E., Ramírez C. I., Andrés A. (2021). Satisfacción con el cuidado de
enfermería de pacientes con patologías quirúrgicas hospitalizados en el área de cirugía del Hospital General Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues. Archivos venezolanos de farmacologia y terapéutica, 15(3): p. 55-63. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5035696
Derechos de autor 2025 Leydis Yadira Antonio López, Zuara Lorena Rivera García, Luz Zenaida López Pontaza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.