Estrategias Docentes para Ll Adaptación Escolar de los Estudiantes en la Transición de Preescolar a Primaria
Resumen
La transición de preescolar a primaria representa un desafío significativo para los estudiantes, quienes enfrentan cambios en las metodologías, rutinas y ambientes de aprendizaje. En este contexto, el docente juega un papel crucial en la adaptación escolar, facilitando estrategias pedagógicas que promuevan una transición armoniosa. El presente artículo examina las estrategias implementadas por los docentes en la Institución Educativa Normal Superior de Montería, Córdoba – Colombia, con el objetivo de analizar su impacto en el desarrollo socioemocional y académico de los niños. A partir de un enfoque cualitativo y descriptivo, se identificaron técnicas basadas en el juego, la interacción verbal, el acompañamiento socioemocional y la colaboración escuela-familia. Los resultados indican que una planificación estructurada y estrategias de enseñanza adaptativas fortalecen la confianza, la autonomía y la motivación en los estudiantes, permitiendo una integración efectiva al nuevo nivel educativo. Se concluye que la intervención docente debe priorizar metodologías que potencien la participación activa del estudiante y minimicen el impacto emocional de la transición.
Descargas
Citas
Abello, R. (2008). Transiciones al inicio de la escolaridad en una institución educativa de carácter privado en Bogotá: Una experiencia de construcción de sentido. [tesis de doctorado, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE]. https://bit.ly/2sEHi3e
Arancibia, S., Rodríguez, G., Fritiz, R., Tenorio, N. y Poblete, H. (2013). Representaciones sociales en torno a equidad, acceso y adaptación en educación universitaria. Psicoperspectivas, 12(1), 116-138. 10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL12-ISSUE1- FULLTEXT-236
Aristóteles. (2005). Política. J. Marías, J. y M. Araujo, (trads.) Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Aristóteles. (2002). Ética a Nicómaco. J. Marías, J. y M. Araujo, (trads.) Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Barreto, M. & Ramírez, I. (2016). Experiencias de las maestras de la primera infancia del contexto público y privado en el proceso de adaptación a la vida escolar de niños y niñas de 3 a 6 años de edad, de la ciudad de Bogotá (Trabajo de grado). Universidad San Buenaventura de Bogotá.
Bonilla Gómez, A. M., Camacho Plaza, L. M., Molina Vargas, Y. A., & Orozco Cano, C. I. (2019). Estrategia pedagógica para el proceso de adaptación escolar en los niños y las 65 niñas que ingresan al grado pre–jardín del jardín infantil “Tesoros del Saber” de la ciudad de Cali-Colombia (Trabajo de grado). Institución Universitaria Antonio Camacho
Duche, A., Paredes, F., Gutiérrez, O. y Carcausto, L. (2020). Transición secundaria universidad y la adaptación a la vida universitaria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI (3), 244- 258.
García, C. (2009). El primer año de Escolarización: Cuando el niño de 2 años llega a la Escuela. Madrid: Narcea.
Giddens, A. (2000). Manual de sociología. Madrid: Alianza Editorial.
Gómez Diaz, L. (2020). Adaptación escolar mediante estrategias de articulación vinculadas a las transiciones armónicas en la IE Guillermo Valencia de Cali, 2019. (Tesis Doctoral). Universidad Norbert Wiener.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México: McGraw-Hill.
Ibáñez, C. (2010). El proyecto de educación infantil y su práctica en el aula. Madrid: La muralla S.A.
Jiménez, C. (2003). Neuropedagogía, lúdica y competencias. Bogotá: Magisterio.
Muñoz Bravo, J. (2019). “Las Escuelas Normales, orientan la formación de maestros superiores, comprometidas con la educación y la práctica pedagógica investigativa”. Revista Historia de la Educación Colombiana. Vol. 23 No 23 (2019): 139-171 DOI:
https://doi.org/10.22267/rhec.192323.62
Oliveros, W. y Oviedo, I. (2012). Rol que Desempeña el Docente de la Comunidad Educativa San Judas Tadeo, Frente a los Desafíos que Exige la Educación en su Entorno Actual (Tesis de pregrado). Corporación Universitaria Lasallista. Caldas, Colombia.
Sabino, C. (2010). El Proceso de investigación. 4ta. Edición. Caracas: Panapo.
Tamayo y Tamayo, M. (2013). El Proceso de Investigación Científica. México Limusa
Villegas, E. (2010). Un enfoque actual de la Adaptación del niño al Centro Infantil. México: Mc Graw Hill.
Derechos de autor 2025 Enalvis del Carmen Padilla Berrío, Carmen Auxiliadora Ortega Otero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.