Principales Complicaciones en Emergencias de Embarazos Adolescentes Atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Manta en el Primer Semestre 2024
Resumen
En los últimos años ha ocurrido un incremento y una mayor precocidad del inicio de la actividad sexual juvenil, provocando un aumento de la incidencia del embarazo adolescente. Por lo cual el objetivo de esta investigación se enfoca en analizar las complicaciones que se presentan durante estas emergencias atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Manta, especialmente en adolescentes embarazadas. El estudio que se pretende realizar es un estudio no experimental, el diseño de la investigación será de tipo descriptivo, observacional, transversal con un enfoque cuantitativo, ya que busca analizar las principales complicaciones en emergencias de embarazos adolescentes atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Manta en el primer semestre 2024. A través de encuestas dirigidas al personal prehospitalario, se busca identificar estas complicaciones. Para este estudio participaran la totalidad de bomberos que trabajan directamente en las emergencias de tipo prehospitalarias, la cual es de 15 bomberos que son los que están a cargo de atender las emergencias prehospitalarias. La muestra estará determinada por aquellos que cumplan los criterios de inclusión. Con esta investigación se espera identificar las complicaciones que ocurren en las emergencias de embarazos adolescentes. Además, se anticipa que los hallazgos permitirán proponer recomendaciones para mejorar la formación y preparación del personal del Cuerpo de Bomberos en Manta.
Descargas
Citas
Araujo, R., & García, N. (2018 ). Obtenido de REPOSITORIO UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN: https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/3055/TMH%2000089%20A66.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Avena, J., Joerin, V., Dozdor, L., & Brés, S. (2007). PREECLAMPSIA ECLAMPSIA. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina(165).
Calero, L. (2020). Obtenido de REPOSITORIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO:
Figeroa, D., Negrin, V., & Garcell, E. (2021). Obtenido de Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río: https://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2021/rcm215y.pdf
Herrera, K. (Marzo de 2018). PREECLAMPSIA. Revista Médica Sinergia, 3(3).
León, P., Minassian, M., Borgoño, R., & Bustamante, F. (2012). Recuperado el 2024, de Revista Pediatría Electrónica Universidad de Chile : https://conductitlan.org.mx/09_jovenesyadolescentes/Materiales/A_Embarazo%20adolescente.pdf
Martinez, E., Montero, G., & Zambrano, R. (2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios , 41(1).
MAYO, C. (2024). Obtenido de CLINICA MAYO: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/placental-abruption/symptoms-causes/syc-20376458
MedlinePlus. (2022). Obtenido de MedlinePlus en español [: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001488.htm
Mingo, V. (2020). Obtenido de Repositorio Universidad Católica de Cuenca : https://dspace.ucacue.edu.ec/server/api/core/bitstreams/faf93b06-82ca-4c48-9c3e-00408f57df61/content
OMS. (2024). Obtenido de OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD : https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
OMS. (2024). Obtenido de ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA SALUD : https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
Pimiento, L., & Beltrán, M. (2015). Restricción del crecimiento intrauterino: una aproximación al diagnóstico, seguimiento y manejo. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 80(6).
Rodríguez, Y. (2018). Obtenido de REPOSITOTIO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI: https://jadimike.unachi.ac.pa/bitstream/handle/123456789/866/TESIS%20Yamileth%20Rodriguez%20%28Lic%29%20Emergencias.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Solari, A., Solari, C., Wash, A., Guerrero, M., & Enriquez, O. (2014). Hemorragia del postparto. Principales etiologías, su prevención, diagnóstico y tratamiento. Revista Médica Clínica Las Condes, 5(26).
Valdiviezo, G. (2018). Obtenido de Repositorio Universidad Nacional de Chimborazo : http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5022/1/UNACH-EC-FCS-MED-2018-0016.pdf
Derechos de autor 2025 Junior Javier López Muñoz , Yelennis Galardys Domínguez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.