Acceso vascular como factor de riesgo en la infecciòn del torrente sanguíneo en pacientes con hemodiálisis en el H.G.Z. no 46

Palabras clave: enfermedad renal crónica, hemodiálisis, catéter venoso central, infección del torrente sanguíneo

Resumen

Introducción: El Acceso Vascular es necesario en hemodiálisis para el paciente con ERC avanzada, la infección es la causa más común de morbilidad y la segunda causa de mortalidad. Objetivo general Determinar el tipo de acceso vascular que incrementa el riesgo de ITS en pacientes con HD del H.G. Z No. 46. Material y métodos: Lugar del estudio: H.G.Z No. 46; Diseño del estudio: Observacional, analítico, cohorte, retrospectivo, retrolectivo. Temporalidad: del 01 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2022. Muestra: 83 pacientes presentaron ITS. Tipo de muestreo: No probabilístico consecutivo. Técnica de recolección de datos: de expedientes clínicos, resultados: OR de 1.448 (IC 95% de 1.119-1.874) para localización del acceso vascular con una kappa de Cohen de 0.388 (p=0.000); con un RR de 23.75 (IC 95% 0.906-623.13) para CVC (p=0.057), obteniendo un Hazard Ratio (HR al IC al 95%) de 1.15 a los 12 meses de inicio con la HD. Conclusión: existe relación entre el CVC como factor de riesgo de ITS.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Hidalgo-Blanco, M. A., M.-A. M. C., S.-O. M. A., P.-A. M., & P.-L. M. (2023). Análisis de las complicaciones del acceso vascular en hemodiálisis: Una revisión sistemática. Enfermería Nefrológica, 26, 106–118.

Linares-Artigas, J. C. , G.-Z. J. L. , E.-V. J. F. , & B.-A. H. R. (2020). Infecciones asociadas al catéter de hemodiálisis en pacientes nefrópatas. Kasmera, 48, 2–5.

Figueroa Mera. (2020). Caracterización de las infecciones de catéter de hemodiálisis en el Hospital de Especialidades Eugenio Pejo, Servicio de Nefrología, en el período comprendido entre enero año 2016 hasta diciembre .

Cortés-Sanabria, L, Á.-S. G., O.-G. C. N. (2017). Impacto económico de la enfermedad renal crónica: Perspectiva del Instituto Mexicano del Seguro Social. Revista Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, 55, 124–132.

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). (2020). La enfermedad renal crónica en México. Instituto Nacional de Salud Pública.

Tamayo y Orozco, J. A., & L. Q. H. S. (2016). La enfermedad renal crónica en México, hacia una política nacional para enfrentarla. https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). La carga de enfermedades renales en la Región de las Américas. Portal de Datos ENLACE. https://www.paho.org/es/enlace/carga-enfermedes-renales#:~:text=En%20el%202019%2C%20las%20enfermedades,2%20millones%20en%20el%202019

Crespo Montero. (201 C.E.). Influencia del catéter venoso central, como acceso vascular, en el proceso inflamatorio del paciente en hemodiálisis . https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/22105

Crews, D. C. , B. A. K. , & S. G. (220 C.E.). Carga, acceso y disparidades en enfermedad renal. Nefrología. 40, 4–11.

Aldrete-Velazco, J. A. , C. E. , R.-G. J. A. , R.-P. R. , C.-R. R. , G. P. R. , et al. (2018). Mortalidad por enfermedad renal crónica y su relación con la diabetes en México. Medicina Internacional México, 536–550.

Tamayo y Orozco, J. A. , & L. Q. H. S. (2016). La enfermedad renal crónica en México, hacia una política nacional para enfrentarla.

https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html

Lorenzo Sellarés, V. , & L. R. D. (2023). Enfermedad renal crónica. Nefrología al Día, 1–26. https://www.nefrologiaaldia.org/136

Ibañez Franco, E. J. , F. O. A. M. C. , D. A. L. E. , G. V. F. J. , O. M. E. F. , F. M. H. J. , et al. (2022). Factores de riesgo asociados a infección de catéter de hemodiálisis en un centro de referencia. . Revista Virtual de La Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, 9(1), 23–33.

Calderón Rodríguez, N. P. (2018). Asociación entre las horas de hemodiálisis, tipo de accesos vascular con la mortalidad, número de infecciones en el paciente con enfermedad renal crónica. . http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/jspui/bitstream/231104/2453/1/Asociaci%C3%B3n%20entre%20las%20horas%20de%20hemodi%C3%A1lisis%2C%20tipo%20de%20acceso%20vascular%20con%20la%20mortalidad%2C%20n%C3%BAmero%20de%20infecciones%20en%20el%20paciente%20con%20enfermedad%20renal..pdf

Publicado
2025-03-01
Cómo citar
Guerrero Pacheco , A. L., Padilla Sánchez, D. A., Guzmán Priego, C. G., Vázquez Díaz, M. A., & Mendoza García, Y. (2025). Acceso vascular como factor de riesgo en la infecciòn del torrente sanguíneo en pacientes con hemodiálisis en el H.G.Z. no 46. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 6950-6972. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16380
Sección
Ciencias de la Salud