Impacto de la implementación de tecnologías emergentes en el área de transporte marítimo de Ecuador mediante la revisión de documentos
Resumen
Actualmente la implementación de nuevas tecnologías se ha convertido en una tendencia creciente que permite acceder a la transformación y crear un progreso en los diversos sectores, incluyendo en esta lista, al transporte y logística la cual se vuelve crucial para mejorar la planificación, ejecución y optimización de las operaciones, permitiendo una mejor gestión de recursos y activos, y potenciando la productividad. Ecuador ha presentado ciertas propuestas para llegar a mejorar la operación y comunicación en la actividad comercial por medio de herramientas digitales, que, aunque exista inconvenientes como la falta de recursos humanos capacitados en el tema, incluso la inseguridad que se vive día a día, genera malestar en la economía ecuatoriana provocando carencias en los procesos logísticos eficientes, reduciendo la competitividad del país a nivel internacional. Esta investigación que lleva el nombre de Impacto de la implementación de tecnologías emergentes en el área de transporte marítimo de Ecuador mediante la revisión de documentos, en la cual tiene como objetivo describir el impacto de la implementación de tecnologías emergentes en el área de transporte marítimo de Ecuador con el propósito de identificar las mejoras operativas, económicas y ambientales en beneficio de nuestro país, se realizo mediante el metodo de investigación básica haciendo uso del analisis documental.
Descargas
Citas
Aguilar Sumari, C. E., Alatrista Baldarrago, L. A., Donayre Casas, C. A., López Palomino, M. L., Poma Guerrero, M. L., & Moscoso Cuaresma, J. R. (2024). Current research trends on smart ports in the last decade: A theoretical application for supply chain management. LACCEI. https://doi.org/https://doi.org/10.18687/LACCEI2023.1.1.161
Aita, D. (2022). Digitalización en puertos: aplicación de gemelos digitales en la complejidad logística. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/48050-digitalizacion-puertos-aplicacion-gemelos-digitales-la-complejidad-logistica
Anaya, J. J., & Polanco, S. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos. España. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=rf-OkQFjcoQC&oi=fnd&pg=PA13&dq=procesos+log%C3%ADsticos&ots=OY5Uo8k0nL&sig=9M0NvVsLf9Ra73wts-T35wdQGio#v=onepage&q=procesos%20log%C3%ADsticos&f=false
Arias, M., Sanchis, R., & Poler, R. (2023). Potenciación de la resiliencia en empresas y cadenas de suministro a través de lainteligencia artificial: una revisión de la literatura reciente. Dirección y Organización. https://doi.org/https://doi.org/10.37610/dyo.v0i81.649
Autio, E., Mudambi, R., & Yoo, Y. (Febrero de 2021). Digitalization and globalization in a turbulent world: Centrifugal and centripetal forces. (G. S. Journal, Ed.) WILEY. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/gsj.1396
Carrera, J. S., y Martínez, R. M. (2021). Las nuevas tecnologías y el comercio exterior. Journal of Business Sciences. https://doi.org/https://doi.org/10.53734/eidea.vol3.id140
Carro, J., & Sarmiento, S. (2023). El factor humano y su rol en la transición a Industria 5.0: una revisión sistemática y perspectivas futuras. Scielo. https://doi.org/https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2022.24.81727
Cerda, L., Araya, L., & Oradini, N. B. (2019). ¿CUÁNTO SE HA AVANZADO EN PROPORCIONAR ANALÍTICA E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS A LAS PYMES? Investigación & Desarrollo. https://doi.org/10.23881/idupbo.019.2-11e
Chen, X., Ma, D., & Liu, R. W. (2024). Application of Artificial Intelligence in Maritime Transportation. Journal of Marine Science and Engineering. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/jmse12030439
Colombo, S., López, M. P., & Vera, N. (2020). Tecnologías emergentes, poderes en competencia y regiones en disputa: América latina y el 5G en la contienda tecnológica entre China y Estados Unidos. estudos internacionais. https://doi.org/10.5752/P.2317-773X.2021v9.n1.p94
Cosbey, A., & Vogt-Schilb, A. (2023). Políticas de comercio internacional relacionadas con el clima: Evaluación de los impactos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/https://doi.org/10.18235/0005062
De la Cruz Rodríguez, G. R., Pacheco Guzmán, J. J., Quispe Sánchez, E. S., Ríos Reyes, J. A., Vásquez Chiclayo, R. Y., & Vigo Rodríguez, D. E. (2023). INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INTEGRACIÓN DE BLOCKCHAIN EN LA CADENA DE SUMINISTROS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Gestión De Operaciones Industriales. https://doi.org/https://doi.org/10.17268/goi4.0.2022.08
De Prada, C., Galán-Casado, S., Pitarch, J. L., Sarabia, D., Galan, A., & Gutierrez, G. (2022). Gemelos Digitales en la Industria de Procesos. https://doi.org/https://doi.org/10.4995/riai.2022.16901
Deepa, N., Pham, Q.-V., Nguyen, D. C., Bhattacharya, S., Prabadevi, B., Gadekallu, T. R., . . . & Pathirana, P. N. (2022). Encuesta sobre blockchain para big data: enfoques, oportunidades y direcciones futuras. ScienceDirect. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.future.2022.01.017
Elías, A. (02 de Febrero de 2023). Smart River : https://smart-river.com/2023/02/el-puerto-de-rotterdam-nuevas-tecnologias/
Flores Jimenez, A., Andrade Arteaga, C., Asencio Cristóbal, L., Sambonino García, B. d., Cabrera Jara, C., & Lozano Robles, M. (2024). Empowerment and Organizational Capacity in SMEs in the Port Sector of Guayaquil: a literature review. LACCEI. https://doi.org/https://doi.org/10.18687/LACCEI2023.1.1.668
Giraldo, J., Castaño, T., Gonzáles, J., López, V., & Velásquez, P. (2024). Utilidad de las tecnologías de las industria 4.0 en los smart ports. Ingieneria y Competitividad. https://doi.org/https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.12814
Grupo Alaire. (04 de Febrero de 2024). grupoalaire.com. https://grupoalaire.com/supply-chain/transporte-y-carga-internacional/transformacion-digital-en-el-transporte-maritimo-ventanilla-unica-de-la-omi/
Guerrero Cortez, V., Guevara Toscano, M., & Suriaga Sánchez, M. (2019). Revisión teórica sobre las aseguradoras en Ecuador. Polo del Conocimiento. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/pc.v4i6.999
Guerrero, M. I., & Álvarez, J. V. (2024). El transporte marítimo y su impacto en la sostenibilidad: revisión de la bibliografía. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. https://doi.org/https://doi.org/10.18359/ries.6764
Hanco Mamani, J. I. (2024). Tendencias de investigacion sobre tecnologias para la gestion logística. Revista Cientifica de Sistema e Informática, 2. https://doi.org/https://doi.org/10.51252/rcsi.v4i2.755
Iturralde, G., & Samaniego, J. (2021). El Ordenamiento Espacial Marino en el Ecuador: Situación Actual y los Desafíos que enfrentamos. UCA. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.26359/costas.e1421
Mejía, J. (Febrero de 2018). Agenda Tecnologica: https://agendatecnologicaweb.com/puerto-rotterdam-colabora-ibm-internet-of-things-digitalizar-operaciones-construir-puerto-inteligente-conectado-del-futuro/
Najar Marín, E. (2024). Manejo de residuos sólidos en zonas urbanas en América Latina. Revista Científica: Visión de Futuro. https://doi.org/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.28.02.003.es
Nguyen, D. C., Pathirana, P. N., Ding, M., & Seneviratne, A. (2020). Blockchain para redes 5G y más allá: un estudio de vanguardia. ScienceDirect. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jnca.2020.102693
Ramos de Santis, P. (2024). Satisfacción del cliente en la logística: un análisis de chatbots en las empresas líderes de Colombia, Perú y Ecuador. SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://doi.org/https://doi.org/10.17163/ret.n27.2024.08
Santos Pástor, K. E., Pilamunga Agualongo, E. A., Villarreal Meza, D. C., & Ortiz Parra, L. A. (2023). Integración de tecnologías emergentes en el diseño industrial para una gestión más eficiente del transporte y la logística. Dialnet, 15. https://doi.org/10.23857/pc.v8i9.6077
Souza, P. (2019). A introdução de tecnologias a favor da eficiência em operações logísticas: um estudo de caso no setor de serviços. NAVUS. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.22279/navus.2019.v9n3.p55-68.819
Varas, M., Garcia, J., Bustamante, M., & Bustamante, C. (2020). Gemelos DIgitales y su evolución en la industria. RECIMUNDO. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.300-308
Vial, G. (Junio de 2019). Understanding digital transformation: A review and a research agenda. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jsis.2019.01.003
Wellington Roddy, J. B. (2023). EL IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL ECUADOR. Guayaquil. https://uprepositorio.upacifico.edu.ec/bitstream/123456789/927/1/001-Ensayo%20Wellington%20Jama%20revision%20para%20biblioteca.pdf
Derechos de autor 2025 Angie Antonella Jadan Landivar , Nohelia Damaris Cedillo Vega, Jorge Eduardo Arias Espinoza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.