Incidencias de la lecto-escritura en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de 7mo B de educación general básica
Resumen
La lecto-escritura es un instrumento primordial que nos facilitan en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En este nivel de aprendizaje, los estudiantes se enfrentan a la necesidad de comprender y analizar textos de una manera más compleja, lo que demanda mejorar las habilidades lectoras y de escritura en los estudiantes. Esta problemática puede generar un impacto significativo en su desempeño académico, porque la gran mayoría de las asignaturas dependen de la necesidad para leer y escribir con eficacia. Cuando los estudiantes tienen deficiencia en el campo de la lecto-escritura, suelen denotar dificultades para analizar textos, lo que perjudica su capacidad para asimilar nuevos contenidos dificultando que puedan exponer sus ideas de forma clara y concisa. Esto genera una afectación y por ende desmotivación y falta de confianza en las aulas de clases. Para el perfeccionamiento de estas habilidades, es clave que los docentes implementen métodos y técnicas educativas que ayuden a fortalecer la lectura comprensiva y analítica. El compromiso constante, tanto dentro del aula como en casa por parte de los padres de familia, son factores concluyentes para que los estudiantes superen sus deficientes y adquieran un aprendizaje significativo., el cual se convierte en un puente hacia el éxito educativo y personal.
Descargas
Citas
Delgado, P. (2019). La teoría del aprendizaje. Instituto para el Futuro de la Educación, Monterrey. Obtenido de https://observatorio.tec.mx/edu-news/teoria-del-aprendizaje-social/
Ramírez, J. A. (2019). Los Principios de la Conciencia Fonológica en el Desarrollo de la Lectoescritura Inicial. Revista De Lenguas Modernas (30), 163-181. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38981/39740
Juárez Pulido, M., Rasskin Gutman, I., & Mendo Lázaro, S. (2019). El Aprendizaje Cooperativo, una metodología activa para la educación del siglo XXI. Revista Prisma Social, 202-204. Obtenido de https://revistaprismasocial.es/article/view/2693
Gallego, J. L., Figueroa, S., & Rodríguez, A. (2019). La comprensión lectora de escolares de educación básica. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112019000200187
Moisés, T. A. (2020). Proceso de enseñanza aprendizaje de la escritura a partir de la lectura de la realidad. Horizontes. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/pdf/hrce/v4n16/v4n16_a17.pdf
Ruiz Mitjana, L. (2020). Aprendizaje visual. Psicología y Mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-visual
Granata, M. L., Barale, C., & Chada, M. (2000). La enseñanza y la didáctica. Redalyc.Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/184/18400103.pdf
Loría-Rocha, M. (2020). Conciencia fonológica, un camino seguro hacia la lengua escrita: argumentación y estrategias. SCIELO, 170-183. doi:
http://dx.doi.org/10.22458//ie.v22i32.2939
Valencia-Echeverry, J. G.-M.-V. (2020). Habilidades gnósico-prácticas relacionadas con dificultades del aprendizaje de la lectura y la escritura en individuos de 9 a 12 años. SCIELO, 113-128. doi:https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.8 }
Quiroz Dolores, D. J. (2021). Estrategias metodológicas una práctica docente para el alcance de la lectoescritura. Dialnet. Obtenido de file:///C:/Users/Abad/Downloads/Dialnet- Estrategias Metodológicas UnaPracticaDocenteParaElAl-7926908.pdf
Mancuzo, G. (5 de agosto de 2021). Blog de Compara Software. Obtenido de
https://blog.comparasoftware.com/aprendizaje-individual/
Blázquez, A. E. (2022). Importancia De La Lectoescritura. Fontenebro International School, Moralzarzal, España. Obtenido de https://fontenebroschool.com/importancia-de-la-lectoescritura/
Peñafiel, X. A. (2023). lecto-escritura y su incidencia en el rendimiento escolar de los niños y niñas. Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo, Los Ríos, Ecuador. Obtenido de
http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/15417/E-UTB-FCJSE-EBAS-000360.pdf?sequence=1
Loria , E. (2021). El eterno problema de la falta de lectura y de lectores. Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 28(3). Recuperado el 13 de Febrero de 2025, de https://www.redalyc.org/journal/104/10467404018/10467404018.pdf
Arroyo Mantilla, M. V. (2021). Estrategias de la lectoescritura en el proceso de la escritura creativa de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscal Gabriela Mero Quijije. universidad san gregorio de portoviejo, Portoviejo, Manabi, Ecuador. Recuperado el 13 de Febrero de 2025, de
https://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/2493/1/MEDU-2022-044.pdf
Derechos de autor 2025 Hector Javier Soto Vallejo , Mirian Elena Herrera Toscano, Martha Enriqueta Toscano Toscano, Julio Cesar Tejada Toscano, Maria Auxiliadora Espinoza Quinto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.