Extracción y productividad de tinte natural de Juglans neotropica Diels a partir de frutos del bosque nativo “La Victoria”, cantón Macará, provincia de Loja: una perspectiva sostenible
Resumen
El estudio se realizó en el bosque de J. neotropica en La Victoria, un Bosque Semideciduo Piemontano del Catamayo-Alamor de 0,9 ha. Esta especie, nativa de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, está en peligro de extinción según la UICN. Se evaluó el rendimiento de tinte a partir de frutos maduros mediante un inventario forestal en dos fases: una inicial con métodos estadísticos y otra enfocada en objetivos específicos. Esto permitió determinar la regeneración natural, parámetros estructurales, árboles productores de frutos y cantidad de tinte en litros por hectárea. La regeneración natural fue de 6 ind/ha en brinzal, 3 ind/ha en brinzal bajo y 2 ind/ha en latizal alto. Se identificaron 31 ind/ha en ocho clases diamétricas, sin individuos la primera clase (10-19,99 cm DAP) y mayor concentración en la séptima clase. Los individuos presentaron alturas comerciales de 12-20 metros y totales de 15-24 metros. Se identificaron 7 árboles productores de frutos. El rendimiento de tinte se estimó en promedio de 11,1 litros/árbol, con un máximo de 14,16 y un mínimo de 8,04 litros/árbol. Estos resultados indican que el rendimiento de tinte de J. neotropica depende del clima, manejo silvicultural, edad de los árboles y presencia de animales consumidores del recurso.
Descargas
Citas
Álvarez, H. V. V., Vilema, G. A. V., Gómez, C. P. D., & García, J. L. C. (2023). Estudio fenológico de Juglans neotropica Diels. en Imbabura–Ecuador. Bosques Latitud Cero, 13(2), 23-33.
CATIE. 2002. Inventarios Forestales para bosques latifoliados en América Central/ eds Lorena Orozco, Cecilia Brumer. Turrialba, C.R. CATIE, 2002. 264 p
http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.1998.RLTS.T32078A9672729.
https://doi.org/10.3390/agronomy13102531
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10430
IUCN. (1996). Americas Regional Workshop Juglans neotropica (Conservation & Sustainable Management of Trees, Costa Rica, November 1996). The IUCN Red List of Threatened Species1998: E.T32078A9672729.
Lamprecht, H. (1990). Silvicultura en los trópicos. Los ecosistemas forestales en los bosques tropicales y sus especies arbóreas. Posibilidades para un aprovechamiento sostenido.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2013. Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental. Subsecretaría de Patrimonio Natural. Quito.
Palacios, B., Enrriquez, D., & Sosa, A. (2018). Potencial de productividad de aceite de Oenocarpus bataua Mart, en la Amazonía ecuatoriana, Cantón Taisha. Bosques Latitud Cero, 8(1), 32-43.
Palacios-Herrera, B.; Pereira-Lorenzo, S.; Pucha-Cofrep, D. Influence of Climate, Soil, and Topography on the Phenotypic Traits of Juglans neotropica Diels Matrix Trees in Natural and Artificial Populations of the Loja and Zamora-Chinchipe Provinces of Ecuador. Preprints 2025, 2025011434. https://doi.org/10.20944/preprints202501.1434.v1
Palacios-Herrera, B.; Pereira-Lorenzo, S.; Pucha-Cofrep, D. Natural and Artificial Occurrence, Structure, and Abundance of Juglans neotropica Diels in Southern Ecuador. Agronomy 2023, 13, 2531.
Palacios-Ochoa, C., & Ullauri, N. Revalorización de métodos ancestrales de tinturado natural en las provincias de Loja y Azuay del sur de Ecuador Assessment of ancient techniques of natural dyeing in the provinces of Loja and Azuay in the south of Ecuador.
Ponce Guevara, G., & Morales Jácome, D. (2011). Estudio de procesos de elaboración de tintes naturales con dos especies vegetales. Nogal” (Junglans neotropica) y “Guarango” (Caesalpinia spinosa) y propuesta de revalorización de saberes ancestrales con las mujeres de la Asociación de Artesanas “Wuarmi Maki” comunidad de Peguche en el Cantón Otavalo.
Quezada Vargas, L. A., & Palacios Herrera, B. G. (2024). Factor de Forma, Regeneración Natural y Carbono Almacenado en Necromasa de Juglans neotropica Diels, en una Hectárea de Bosque en la Reserva Natural El Tundo, Cantón Sozoranga Provincia de Loja. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 11285-11300.
Terán Terán, J. R. (2015). Tintura de algodón con colorante vegetal del fruto del nogal (Juglans neotrópica) de forma artesanal (Bachelor's thesis).
Toro Vanegas, E., & Roldán Rojas, I. C. (2018). Estado del arte, propagación y conservación de Juglans neotropica Diels., en zonas andinas. Madera y bosques, 24(1).
Vaca Llivigañay¬J. A., & Palacios Herrera, B. G. (2023). Estructura, productividad de madera y regeneración natural de Juglans neotropica Diels en la Hacienda la Florencia del Cantón y provincia de Loja. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 1640-1655. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5430.
Derechos de autor 2025 Byron Gonzalo Palacios Herrera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.