Desarrollo de Habilidades Socioemocionales para Mejorar la Convivencia Escolar en Educación Básica y Bachillerato
Resumen
El aprendizaje socioemocional es un componente esencial para promover la convivencia escolar y el desarrollo integral de los estudiantes en educación básica y bachillerato, por ello, el objetivo del estudio fue diseñar estrategias pedagógicas que integren el aprendizaje socioemocional como eje central en la formación de los estudiantes, fortaleciendo su bienestar emocional y académico. Se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, con un enfoque inductivo-deductivo y analítico-sintético, que incluyó una revisión documental. Los resultados revelaron que estrategias como los talleres de autorregulación emocional, los proyectos colaborativos y la capacitación docente mejoran significativamente la convivencia escolar, promoviendo ambientes inclusivos y colaborativos, sin embargo, se identificaron limitaciones como la falta de recursos y la resistencia cultural, que requieren atención institucional. En conclusión, el aprendizaje socioemocional transforma los espacios educativos en entornos armónicos, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes y fortaleciendo la convivencia escolar, con implicaciones positivas en su desarrollo personal y social.
Descargas
Citas
Buitrago, E., Camacho, N., & Cardona, E. (2023). Las habilidades socioemocionales y su relación con la convivencia escolar en escuelas de básica primaria. https://repositorio.ucp.edu.co/server/api/core/bitstreams/7094beb5-75db-48f2-a3e6-d8639efa1d23/content
Calderón, A. (2024). Development of socio-emotional skills in the training of educators in today’ssociety. Sophia(Ecuador), 2024-July-(37), 283–309. https://doi.org/10.17163/soph.n37.2024.09
Canaza, S., & Canaza, E. (2024). Convivencia escolar: Revisión sistemática. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 8(32), 497–510. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.740
Carazas, R., Mayta, D., Ancaya, C., Tasayco, S., & Berrio, M. (2024). Método de investigación científica. instituto de Investigación y Capacitación. https://idicap.com/ojs/index.php/editorialeip/article/view/285/303
Cedeño, W., Ibarra, L., Galarza, F., Verdesoto, J., & Gómez, D. (2022). Habilidades socioemocionales y su incidencia en las relaciones interpersonales entre estudiantes. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 466–474.
Correal, M., & Vega, R. (2024). Habilidades Emocionales y Convivencia Escolar: Un Análisis en Estudiantes de Tercero a Quinto de Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 1444–1467. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10580
Maldonado, F., Álvarez, R., Maldonado, P., Cordero, G. de, & Capote, M. (2023). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: de la teoría a la práctica. Puerto Madero Editorial Académica. https://doi.org/10.55204/pmea.24
Proaño, M. M., Silva, P., Villavicencio, S., & Zambrano, H. (2024). Habilidades socioemocionales para la convivencia armónica en el aula de clase. Cienciometría, 10(1), 4–17. https://doi.org/10.35381/cm.v10i1.1194
Retto, S., Abrigo, B., Luna, E., & Martínez, R. (2024). El desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de sexto grado y su impacto en la convivencia escolar. Sinergia Académica, 7(Especial), 312–342.
Romero, H., Real, J., & Ordoñez, L. (2021). Metodología de la Investigación. In Edicumbre (Vol. 1, Issue 1). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/133491/METODOLOGIA_DE_INVESTIGACION.pdf
Silvana, C. (2024). Social-emotional skills and their influence on the academic performance of second year GBS students Las habilidades socioemocionales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año de la EGB Resumen. 8(4), 1389–1412.
Valencia, L., & Flórez, Lady. (2024). Las Habilidades Socioemocionales en los Entornos de la Escuela. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 7927–7945. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10115
Vargas, K., Huayanca, P., Ramos, N., & Villamar, M. (2019). Revista Innova Educación. Revista Innova Educación, 1(2), 197–210.
https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/29
Vílchez, R. (2018). Habilidades sociales para mejorar el aprendizaje en el área de personal social. Hacedor&, 2(2), 50–65. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/983
Villanueva Chávez, M. L., Ayala Corzo, C. R., Álvarez Núñez, E. A., Vega Vilca, C. S., & Carpio Mendoza, J. (2024). Habilidades sociales para la convivencia de los estudiantes de secundaria. Impulso, Revista de Administración, 4(7), 121–137. https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i7.39
Vizcaíno, P. I., Cedeño, R., & Maldonado, I. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. In Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar (Vol. 7, Issue 4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Zarache, I. (2024). Habilidades Socioemocionales y su relación con la resolución de conflictos para la promoción de un ambiente escolar positivo. Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología - Revencyt, 67, 67–82. www.grupocieg.org
Derechos de autor 2025 Mery Raquel Maridueña Jiménez , Gisennya Karina López Oleas, Karla Janeth Fiallos Quinto, Elvira Yanet Medina Vera, Olga Olinda Vinueza Moran, Judith Alexandra Maridueña Jiménez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.