Percepción de calidad y satisfacción estudiantil en una institución universitaria utilizando servqual como herramienta

Palabras clave: modelo sevqual, percepción de la calidad, satisfacción

Resumen

El modelo Servqual es una herramienta ampliamente utilizada para medir la calidad del servicio mediante la evaluación de las expectativas y percepciones de los usuarios. En el contexto de una institución de educación superior, su implementación permite analizar la brecha entre lo que los estudiantes, profesores y otros usuarios esperan del servicio educativo y lo que realmente experimentan. Este enfoque facilita la identificación de áreas clave de mejora para optimizar la satisfacción y fidelidad de los usuarios. El Servqual se basa en cinco dimensiones principales: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Estas dimensiones son evaluadas a través de un cuestionario que mide tanto las expectativas como las percepciones de los usuarios, proporcionando una visión integral de la calidad del servicio ofrecido. En el ámbito universitario, su aplicación abarca aspectos como la infraestructura, la calidad del personal docente, la atención administrativa y los recursos académicos. Los resultados permiten priorizar intervenciones específicas para reducir las brechas de calidad detectadas. Además, el análisis continuo mediante Servqual ayuda a las universidades a adaptarse a las demandas cambiantes de sus comunidades y a reforzar su competitividad. En resumen, el uso del Servqual en una universidad es una estrategia valiosa para garantizar la mejora constante en la prestación de servicios, fomentando una experiencia educativa más satisfactoria y acorde con las expectativas de los usuarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

• Đonlagić, S., & Fazlić, S. (2015). Quality assessment in higher education using the SERVQUAL model. International Journal of Business and Social Science, 6(2), 51-61.

• Farahmandian, S., Minavand, H., & Afshardost, M. (2013). Perceived service quality and student satisfaction in higher education. Journal of Business and Management, 12(4), 65-74.

• Foster, S. T. (2010). Managing quality: Integrating the supply chain (4th ed.). Pearson.

• Gómez Vega, M., & Soto Raico, H. (2019). Percepción de la calidad educativa y satisfacción estudiantil en instituciones de educación superior. Revista de Ciencias Sociales, 25(1), 89-105.

• Khan, M. M., & Nawaz, M. M. (2011). Importance of service quality in education sector: A study on SERVQUAL model. Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, 3(4), 67-79.

• Morales Velarde , R. (2017). La percepción del alumno sobre la calidad en el servicio del Instituto Tecnológico de Cd. Madero, Tamaulipas aplicando el Instrumento SERVQUAL. Tesis de maestría.

• Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1985). A conceptual model of service quality and its implications for future research. Journal of Marketing, 49(4), 41-50.

• Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988). SERVQUAL: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, 64(1), 12-40.

• Quispe, M., & Sánchez, R. (2018). La aplicación del modelo SERVQUAL en la evaluación de la calidad educativa. Revista de Educación Superior, 33(2), 45-60.

• Rolo, A., Aives, R., Saraiva, M., & Leandro, G. (2023). The SERVQUAL instrument to measure service quality in higher education - A case study. SHS Web of Conferences, 160, 01011. https://doi.org/10.1051/shsconf/202316001011

• Trujillo, E., Larios, E., & Bárcenas, M. de los Á. (2022). Evaluación de Resultados de la formación docente y actualización profesional desde la gestión del conocimiento en los centros del TecNM. Gestión y Desarrollo de las Organizaciones México-Brasil-Colombia-Ecuador (1), 3-18.

• Weerasinghe, I. S., & Fernando, R. L. (2017). Students’ satisfaction in higher education: Literature review. American Journal of Educational Research, 5(5), 533-539.

• Zeithaml, V. A., Parasuraman, A., & Berry, L. L. (1990). Delivering quality service: Balancing customer perceptions and expectations. Free Press.

Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Bárcenas Nava , M. de los Ángeles, Trujillo Beltrán, E., & Ramírez Mendoza, M. (2025). Percepción de calidad y satisfacción estudiantil en una institución universitaria utilizando servqual como herramienta. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 11344-11354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16703
Sección
Ciencias de la Educación