Establecer alternativas sostenibles para un adecuado manejo y disposición de los residuos sólidos generados en el proceso de la Industria Licorera Del Cauca.
Resumen
La Industria Licorera del Cauca, reconocida como una de las empresas más importantes del departamento del Cauca (Colombia), enfrenta retos significativos en la gestión de los residuos sólidos generados durante su proceso de producción. Los residuos que genera este proceso incluyen una variedad de materiales como plásticos, cartones, pegamentos, etiquetas y zuncho (cintas plàsticas de amarre de los palets de envase de vidrio), cuya acumulación está comenzando a causar inconvenientes operativos y ambientales para la empresa. En busca de soluciones, la empresa propuso establecer alternativas sostenibles para el manejo y disposición adecuada de estos residuos con el fin de minimizar su impacto ambiental y mejorar la eficiencia de sus procesos. En este trabajo, se recolectò información para dar alternativas como la reutilización de cartón, reciclaje de etiquetas, y reincorporación de plásticos y pegamentos en nuevos productos. La investigación destacó que el zuncho es el residuo más silencioso, debido a que no se tiene en cuenta en la cadena de producción, pero genera gran cantidad de desperdicio, aprovechando que tiene mayor potencial de reutilización, con aproximadamente 8.000 metros desperdiciados mensualmente. Se propuso implementar estrategias para reutilizar el zuncho, como la creación de canastas y otros productos a partir del material reciclado. La adopción de estas prácticas contribuyò a mejorar la gestión de residuos, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia de los recursos en la empresa.
Descargas
Citas
• Arce-Bastias, F. (2022). Beneficios ambientales del reciclaje de residuos plásticos posconsumo para la producción de postes en Mendoza, Argentina. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 25(SPE).
• Landa Gutierrez, D. V., & Ocola Alvarez, V. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de monturas de lentes a base de pellets de plástico reciclado con varillas intercambiables.
• Barbudo, A. Q. (2019). entrelazando lo artesanal y lo moderno por medio del zuncho. bogota: likan.
• cauca, i. l. (2010). sistema de gestion de calidad. Popayàn : icontec.
• Diana Marcela Garcia Díaz, C. A. (2022). Mobiliario Sostenible, el Cartón Corrugado como Estrategia de Desarrollo.
• LEITON RODRIGUEZ _ Natalia Vanessa, R. M. (2017). GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
• Paula Camila Alonso Hernández, N. S. (2021). Obtención de material a base de polipropileno para monturas de gafas. Universidad EAN, Bogotá D.C.
• @article{ceron2016estudio, title={Estudio de factibilidad para la creaci{'o}n de una empresa para la fabricaci{'o}n de monturas para gafas, a partir del reciclado de materiales pl{'a}sticos},
author={Cer{'o}n Pab{'o}n, Jorge Iv{'a}n and Eraso Quintero, Mario Alberto},
year={2016}, publisher={Pereira: Universidad Tecnol{'o}gica de Pereira}
• @phdthesis{montoya2020diseno, title={DISE{~N}O DE MONTURA DE GAFAS DE F{'A}CIL FABRICACI{'O}N A PARTIR DE RESIDUOS PL{'A}STICOS}, author={Montoya Vergara, Cristina}, year={2020}, school={Universitat Polit{`e}cnica de Val{`e}ncia}
• @mastersthesis{solis2022importacion, title={Importaci{'o}n de monturas de lentes desde China a Ecuador para la Empresa Opti-lens Milagro}, author={Solis Ruiz, Rosa Stephania and S{'a}nchez Rend{'o}n, Fabiola Katherine}, type={{B.S.} thesis}, year={2022}, school={Guayaquil: ULVR, 2022.}
• @phdthesis{chamizo2013diseno, title={Dise{~n}o de un stand de cart{'o}n para feria y eventos expositivos de productos de ocio}, author={Chamizo Samblas, Alexandra}, year={2013}, school={Universitat Polit{`e}cnica de Val{`e}ncia}
• @phdthesis{aguilar2013diseno, title={Dise{~n}o de un stand expositor de cart{'o}n}, author={Aguilar Calatayud, Mar{'i}a del Pilar}, year={2013}, school={Universitat Polit{`e}cnica de Val{`e}ncia}
• Mayta Rivera, IA, Buleje Quispe, KJ, Silva Contrera, WA y Bacalla Portocarrero, WD (2020). Estudio de prefactibilidad para la elaboración y comercialización de monturas de lentes a base de plástico PET reciclado.
• Martínez Pérez, C. E. (2022). Fabricación aditiva de armaduras para espejuelos.
• Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (Colombia). (2005). Decreto 4741 de 2005: Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
Derechos de autor 2025 Fabian Alberto Larrea Fernandez , Leidy Amparo Grisales Muñoz , Jaime Humberto Mendoza Chacòn

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.