Atención al Cliente y su Impacto en las Ventas en los Negocios de la Comuna Quimis del Cantón Jipijapa
Resumen
La investigación ha demostrado que, en el sitio Quimis perteneciente al cantón Jipijapa, los pequeños y medianos negocios dependen del trato cercano con los clientes para sobrevivir y competir con grandes cadenas. Una atención personalizada es clave, ya que la satisfacción del cliente no solo aumenta las ventas directas, sino que también impulsa recomendaciones de boca en boca. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo determinar el impacto de la atención al cliente en las ventas de los negocios de la comuna Quimis del Cantón Jipijapa. Metodológicamente se emplea un enfoque cuantitativo, así mismo se utilizó el método descriptivo, bibliográfico y de campo. La población estuvo constituida por los propietarios de los negocios, de estos se tomó una muestra de 50 dueños de los locales. Los datos se recogieron a través de una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario con 10 preguntas, posteriormente se procedió a la tabulación, realizar tablas y gráficos para determinar los resultados acompañados de su análisis e interpretación. Los datos indican que los factores clave en la atención al cliente, como la rapidez en la respuesta, la amabilidad y la resolución eficaz de problemas, tienen una influencia directa en la lealtad y retención de clientes. Además, se resalta la importancia de la capacitación continua del personal y la implementación de tecnologías para mejorar el servicio. Finalmente, este estudio concluye enfatizando que una atención al cliente eficiente no solo incrementa las ventas, sino que también mejora la reputación y sostenibilidad de los negocios en la comunidad.
Descargas
Citas
Álvarez, D. R. (14 de Diciembre de 2023). La importancia de la atención al cliente. Retrieved 18 de Enero de 2025, from https://blog.coomeva.com.co/post/la-importancia-de-la-atencion-al-cliente/1202
Avilés, B. (17 de Enero de 2024). Atención al cliente: qué es, cómo mejorarla y tipos. Retrieved 10 de Enero de 2025, from https://www.doofinder.com/es/blog/atencion-al-cliente
Baque, M. A., Espinoza, L. G., & Orrala, E. I. (2022). Servicio de atención al cliente y su incidencia en el desarrollo de la compañía de transporte Mixta CTM 24 de mayo. RECIMUNDO, 6, 60-70.
Becerra, J. E., Jaramillo, C. Y., Astudillo, P. Y., & Velasteguí, L. E. (2021). Impactos contables de la covid-19 en el entorno de los negocios de la región 6. Revista Universidad y Sociedad, 306-317. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000600306&script=sci_arttext
Córdova, D., Domínguez, J., Moreira, J., Suárez, S., Guarda, T., & al., e. (2021). El Impacto de Inteligencia de negocios en las Redes Sociales. Córdova, D., Domínguez, J., Moreira, J., Suárez, S., Guarda, T., Haz, L., & Coronel, I. (2021). El Impacto de Inteligencia de negocios en las Redes Sociales. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E42), 113-125. https://www.proquest.com/openview/4fc3316c510c3b226f4d9a59007ef500/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1006393
Cortéz, B. (17 de Noviembre de 2023). 7 Estrategias Efectivas para elevar el servicio al cliente de tu negocio. Retrieved 15 de Enero de 2025, from https://aprendamosmarketing.com/servicio-al-cliente/
Escamilla, R. D., Segovia, A., & Mendoza, J. (2021). La comunicación efectiva como habilidad impulsora del Servicio al Cliente en el área de ventas en tiempos de Covid-19. Innovaciones de negocios, 18(36),, 56-66. https://doi.org/https://doi.org/10.29105/rinn18.36-6
Guevara, G. P., Verdesoto, A. E., & Castro, N. E. (Julio de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363
Manzanet, D. (25 de Noviembre de 2020). La importancia de la atención al cliente en la empresa. Retrieved 18 de Enero de 2025, from https://desmarcamarketing.com/blog/la-importancia-de-la-atencion-al-cliente-en-la-empresa/
Miranda, M. B., Chiriboga, P. A., Romero, M. L., Tapia, L. X., & Fuentes, L. S. (2021). a calidad de los servicios y la satisfacción del cliente, estrategias del marketing digital. Caso de estudio hacienda turística rancho los emilio´s. Alausí. Revista Científica Dominio de las Ciencias , 7(4). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i4
Ordoñez, K. F., & Zaldumbide, D. A. (2020). La calidad del servicio al cliente como ventaja competitiva en las microempresas de servicio. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5-1, 4 -15. https://doi.org/https://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.310
Pedreschi, R. J., & Nieto, O. M. (2022). El Merchandising aplicado a los negocios del Mercado Público de Penonomé. Visión Antataura, 6 (1),, 157-174. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9065645
Perdigón, R., & Pérez, M. T. (2020). Análisis holístico del impacto social de los negocios electrónicos en América Latina, de 2014 a 2019. PAAKAT: revista de tecnología y sociedad. https://doi.org/https://doi.org/10.32870/pk.a10n18.459
Pérez, G. (S.f.). Ejemplo de la investigación de campo. Retrieved 25 de Febrero de 2025, from https://gplresearch.com/investigacion-de-campo/
Pincay, G. E. (2021). GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DEL TALENTO HUMANO DEL SECTOR COMERCIAL DE JIPIJAPA; [Tesis dePregrado; Universidad Estatal del Sur de Manabí]. Repositorio Institucional, [Jipijapa]. https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/3197/1/TESIS%20COMPLETA%20DE%20GENESSIS%20ELIZABETH%20PINCAY%20S%C3%81NCHEZ.pdf
Rodriguez, R. (22 de Noviembre de 2021). La importancia de la tecnología en el servicio al cliente. Retrieved 18 de Enero de 2025, from https://decidesoluciones.es/la-importancia-de-la-tecnologia-en-el-servicio-al-cliente/
Rojas, C. R., & Calderón, P. C. (2021). Manejo adecuado de la atención al cliente para lograr satisfacción y fidelidad. Revista E-IDEA Journal of Business Sciences, 3(11), 36-51. https://doi.org/https://doi.org/10.53734/eidea.vol3.id91.
Santistevan, K. L., Sánchez, S. B., & Arias, J. L. (2022). Las plataformas digitales y su impacto en las ventas de las pequeñas empresa del cantón Paján. Revista Científica Dominio de las ciencias, 204-218. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i1.2567
Terán, N. T., Gonzáles, J., & Palomino, G. d. (2021). Calidad de servicio en las organizaciones de Latinoamérica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Volumen 5, Número 1., 1184. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.320
Valenzuela, N. L., Buentello, C. P., Gómez, L. A., & Villarreal, V. L. (2019). La atención al cliente, el servicio, el producto y el precio como variables determinantes de la satisfacción del cliente en una pyme de servicios. Revista GEON, Vol. 6, N. 2, 18-24. https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/159/155
Vásquez Rangel, J. A. (2024). Efectos de la neguentropía educativa sobre los desafíos de inclusión en la escuela rural. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 368–389. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.104
Tiboni Kaiut, R. K., Spercoski Kaiut, A. F., & Agrela Rodrigues, F. de A. (2024). Yoga - Memória, Foco e Concentração . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 96–107. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.78
Vásquez Rangel, J. A. (2024). Efectos de la neguentropía educativa sobre los desafíos de inclusión en la escuela rural. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 368–389. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.105
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2025 Jenny Elizabeth Parrales Reyes, Karina Lourdes Santistevan Villacreses, Adriana Leonor Salazar Moran, Jocelyne Elizabeth Fuentes Parrales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.