Análisis de los Diversos Tipos de Traducciones, entre ellos Traducción Científica, Empleados para el Libro Love on The Brain

Palabras clave: la química del amor, traducción científica, técnicas de traducción

Resumen

El presente artículo tiene como propósito mostrar los diferentes tipos de traducción que pueden ser empleados para traducir un texto literario con terminología científica, específicamente los tipos de traducción utilizados para la traducción del libro Love on the Brain que pertenece al género Comedia Romántica (conocido por sus siglas en inglés como Rom-com.), el cual es bestseller del New York Times. Para obtener dicho resultado se realizó un análisis de los capítulos 7, 8, 10 y 15, buscando encontrar los diferentes tipos de traducción empleados para esta historia especialmente la traducción científica dentro de un texto literario dando como respuesta una diferencia multicultural entre el idioma de origen (inglés americano) y la traducción al español que contiene tanto español castellano como español latino realizado para España y para toda América Latina por la Traductora Literaria Patricia Sebastián Hernández.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Hazelwood A. (August 23, 2022). Love on the brain. United States: Penguin Publishing House.

Raymond, J. E., Shapiro, K. L., y Arnell, K. M. (1992). Temporary suppression of visual processing in a RVSP task: An attentional blink? Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 18, 849-860. https://www.cienciacognitiva.org/?p=142

Abbot, G. and Windgard, P. (1989). The teaching of English as an International Language. A practical guide. Habana: Edición Revolucionara.

García Yebra V. (1981) Ideas sobre la traducción y problemas de la traducción literaria. In: Équivalences, 12e année-n°1. https://www.persee.fr/doc/equiv_0751-9532_1981_num_12_1_1046

Newmark P. (1995). Manual de Traducción. Madrid: Gráfica Rogar.

Claros Diaz G. (2017). Cómo traducir y redactar textos científicos del inglés al español. Barcelona, España. https://www.esteve.org/capitulos/documento-completo-14/

García S. (2017). Análisis de las Técnicas de Traducción y las Figuras Literarias aplicadas a la versión en español del cuento Le Petit Prince (El Principito). Barcelona España. Revista Dialnet.

Nord, C. (1993) La traducción Literaria entre intuición e Investigación. III Encuentros Complutenses en torno a la traducción. Madrid: Universidad Complutense, 108.

Amador Domínguez, N. (2007) Diez errores usuales en la traducción de artículos científicos. España. Panace@: Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción.

Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (2000). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: Editorial Mc Graw Hill Education.

Muñoz A. C. (2016) Análisis de las técnicas de traducción utilizadas por José Miguel Pallarés en la traducción de la novela “Twilight” del inglés al español. Lima, Perú.

Vázquez-Ayora, G. (1977). Introducción a la traductología: curso básico de traducción. Washington D.C.: Georgetown University Press.

Aguilar Laguierce Benjamin (2015). Técnicas de Traducción. Burdeos, Francia.

Emsel, Martina (1997). Técnicas de Traducción. Leipzig. Alemania. Universität Leipzig

Aguilar Laguierce Benjamin (2020). La traduction juridique. Bordeaux, France.

Miguel E. (2015). Traducción científico-técnica y traducción audiovisual: análisis de la serie The Big Bang Theory. Soria, España. Universidad de Valladolid.

Publicado
2025-03-24
Cómo citar
García Domínguez, Y. Y., & Ortiz Moya , N. V. (2025). Análisis de los Diversos Tipos de Traducciones, entre ellos Traducción Científica, Empleados para el Libro Love on The Brain. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 12052-12062. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16772
Sección
Ciencias de la Educación