La Transformación Digital en la Administración Publica y su Impacto en la Calidad de los Servicios Públicos
Resumen
En la administración pública la transformación digital representa un profundo cambio en forma en que los gobiernos administran sus recursos y brindan servicios a los ciudadanos. Este procedimiento no solo se trata se utilizar la nueva tecnología, más bien de mejorar y cambiar como funcionan los sistemas actuales para que sean más eficientes, fáciles y rápidos usar. Esto mejora las necesidades de la sociedad que en la actualidad están cada vez más conectadas mediante la digitalización. Por medio de la digitalización, los servicios públicos y tramites son más sencillos y rápidos, disminuyendo los tiempos de espera. Además, la incorporación de herramientas digitales promueve la transparencia y favorece la confianza de la ciudadanía al hacer más fácil el acceso a la información y tener clara la rendición de cuentas. Sin embargo, aunque la mejora y el cambio son fundamentalmente, esta transformación enfrenta dificultades que deben ser superadas. Unas de estas dificultades es que todas las ciudades tengan fácil acceso a estas tecnologías, proteger los datos personales de estos, y que estos procesos vallan de la mano con las verdades necesidades de la población. En la administración pública la transformación digital representa un profundo cambio en forma en que los gobiernos administran sus recursos y brindan servicios a los ciudadanos. Este procedimiento no solo se trata se utilizar la nueva tecnología, más bien de mejorar y cambiar como funcionan los sistemas actuales para que sean más eficientes, fáciles y rápidos usar.
Descargas
Citas
Cornell University. (2020). GLOBAL INNOVATION INDEX 202O. Who Will Finance Innovation? Nueva York: Cornell University, INSEAD, and the World Intellectual Property.
INEC. (2020). Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares. Obtenido de INEC: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-nacional-multiproposito-dehogares/
INEC. (Abril de 2021). 202012_Boletin_Multiproposito_Tics.pdf. Obtenido de Indicadores de tecnología de la información y comunicación:
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/
Estadisticas_Sociales/TIC/2020/202012_Boletin_Multiproposito_Tics.pdf MINTEL. (2016). TELECOMUNICACIONES.GOB.EC. Recuperado el 28 de 1 de
2020, de Plan Nacional de Telecomunicaicones:
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2016/08/Plan-de-
MINTEL. (Marzo de 2022). RENDICION-DE-CUENTAS-MINTEL-2021-VF.pdf.
Obtenido de Informe de Rendición de Cuentas periodo 2021:
https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wpcontent/uploads/
Montecinos, E. (2021). Cuarta revolución industrial y la administración pública en América Latina. Revista Venezolana de Gerencia, 26(93), 10-32.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29066223002
Trujillo Sáez, F., & Álvarez Jiménez, D. (2021). Transformación digital de la administración pública: ¿Qué competencias necesitan los empleados públicos? Gestión y Análisis de Políticas Públicas, 49- 67. https://doi.org/10.24965/gapp.i27.10923
Zhang, L., Ling, J., & Lin, M. (2022). Artificial intelligence in renewable energy: A comprehensive bibliometric analysis. Energy Reports, 8, 14072-14088. https://doi.org/10.1016/j.egyr.2022.10.347
Haridy, S., Ismail, R. M., Badr, N., & Hashem, M. (2021). OntoUML Conceptual Model for Egyptian EGovernment: Student and Traveler Case Studies. En 2021 Tenth International Conference on Intelligent Computing and Information Systems (ICICIS) (pp. 506-511). IEEE. https://doi.org/10.1109/ICICIS52592.2021.9694122
Haruna, E. U., Asiedu, W. K., & Bello, L. O. (2025). Mapping the knowledge domain of natural capital and sustainability: A bibliometric analysis using the Scopus database for future research direction. Development and Sustainability in Economics and Finance, 5, 100035. https://doi.org/10.1016/j.dsef.2024.100035
Holst, M. (2015). The Digital, Strategic and Citizen-Centric Project ‘Genvej’ – Introducing ICT in Gentofte Kommune. En C. Gram, P. Rasmussen, & S. D. Østergaard (Eds.), History of Nordic Computing 4 (pp. 101-108). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319- 17145-6_11
Idoko, J. B., & Ahmed, B. A. (2023). Implementation of Semantic Web Service and Integration of eGovernment Based Linked Data. En J. B. Idoko & R. Abiyev (Eds.), Machine Learning and the Internet of Things in Education: Models and Applications (pp. 179-208). Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-031-42924-8_13
Derechos de autor 2025 Nathaly Dennise Chimba Jimenez, Romina Lissbeth Benavides Pinargote, Mirelly Ahitana Palate Mayorga , Leonela Estefanía Jiménez Ramírez , Julio Cesar Chimba Padilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.