Transformación Digital en las PyMEs Mexicanas: Un Paradigma Emergente de la Inteligencia Artificial para la Competitividad Empresarial

Palabras clave: transformación, pymes, inteligencia artificial, competitividad, automatización

Resumen

La transformación digital está revolucionando a las PyMEs mexicanas, impulsada por la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA). Las PyMEs, definidas en México como aquellas con ingresos de hasta 25 millones de pesos, representan el 44% de las unidades económicas del país y son clave para su economía, especialmente en sectores como servicios y comercio. Sin embargo, muchas enfrentan barreras para acceder a tecnologías avanzadas debido a limitaciones de recursos. La IA emerge como una herramienta clave para mejorar la competitividad, permitiendo a las PyMEs optimizar procesos, predecir necesidades del cliente, y personalizar servicios a bajo costo. La implementación de IA puede transformar la forma en que las empresas operan, desde la gestión del cliente hasta la toma de decisiones, lo que las posiciona mejor frente a la competencia global. No obstante, existen desafíos, como la falta de infraestructura adecuada, la escasez de personal capacitado y los costos operativos altos. Para ser competitivas, las PyMEs deben invertir en tecnologías que les permitan automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. A pesar de estos desafíos, el impacto de la IA y la transformación digital en las PyMEs mexicanas puede ser significativo. Con la adopción creciente de herramientas tecnológicas, estas empresas tienen la oportunidad de reducir costos, acelerar su crecimiento y mejorar su posicionamiento en un mercado global cada vez más dinámico y competitivo. Para lograrlo, se requiere una integración eficaz de estas tecnologías, junto con un marco ético y legal adecuado que guíe su implementación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Banregio celebra 30 años entre innovaciones digitales y expansión geográfica. (2024, 1 de octubre). El País. Recuperado de https://elpais.com/mexico/branded/2024-10-01/banregio-celebra-30-anos-entre-innovaciones-digitales-y-expansion-geografica.html

CAINTRA. (2024, diciembre). La IA impulsa la productividad de las PyMEs. Recuperado de https://www.liderempresarial.com/la-ia-impulsa-la-productividad-de-las-pymes-caintra/

El País. (2025, 14 de enero). Amazon da el banderazo de salida a una inversión de 5.000 millones de dólares en Querétaro. Recuperado de https://elpais.com/mexico/economia/2025-01-14/amazon-da-el-banderazo-de-salida-de-una-inversion-de-5000-millones-de-dolares-en-queretaro.html

Forte Innovation. (2024, abril). La Transformación Digital en las PYMEs: Un Impulso para la Competitividad y la Sostenibilidad. Recuperado de https://forteinnovation.mx/revista/la-transformacion-digital-en-las-pymes-un-impulso-para-la-competitividad-y-la-sostenibilidad/

Instituto Federal de Telecomunicaciones. (2023, agosto). Implementación de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Transformación Digital de las MiPymes. Recuperado de https://www.ift.org.mx/transformacion-digital/blog/implementacion-de-la-ciencia-de-datos-e-inteligencia-artificial-en-la-transformacion-digital-de-las

Instituto Federal de Telecomunicaciones. (2023, agosto). Impulsando el Futuro de México: Cómo la Transformación Digital en Pymes está Cambiando la Economía y la Sociedad. Recuperado de https://www.ift.org.mx/transformacion-digital/blog/impulsando-el-futuro-de-mexico-como-la-transformacion-digital-en-pymes-esta-cambiando-la-economia-y

Instituto Federal de Telecomunicaciones. (2023, agosto). La Transformación Digital de la PyMEs y su Impacto en el Desarrollo Económico de México. Recuperado de https://www.ift.org.mx/transformacion-digital/blog/la-transformacion-digital-de-la-pymes-y-su-impacto-en-el-desarrollo-economico-de-mexico

Líder Empresarial. (2024, diciembre). La IA impulsa la productividad de las PyMEs: CAINTRA. Recuperado de https://www.liderempresarial.com/la-ia-impulsa-la-productividad-de-las-pymes-caintra/

Microsoft. (2024, septiembre). Microsoft to spend $1.3 bln in Mexico on cloud, AI tech. Reuters. Recuperado de https://www.reuters.com/technology/artificial-intelligence/microsoft-spend-13-bln-mexico-cloud-ai-tech-2024-09-24/

MIT Sloan Review México. (2024, mayo). Transformando las pymes en México: El rol de la Inteligencia Artificial. Recuperado de https://mitsloanreview.mx/colaborador/transformando-las-pymes-en-mexico-el-rol-de-la-inteligencia-artificial/

NIC México. (2024, septiembre). Transformación digital en las PyMES: Cambiando el panorama en México. Recuperado de https://sitio.nicmexico.nic.mx/2024/09/17/transformacion-digital-en-las-pymes-cambiando-el-panorama-en-mexico/

Noro.mx. (2024, marzo). Inteligencia artificial lidera la transformación de las PyMEs mexicanas. Recuperado de https://noro.mx/noticias/inteligencia-artificial-lidera-transformacion-pymes-mexico/

Plumas Libres. (2025, 8 de enero). Pymes mexicanas rezagadas en transformación digital: solo el 12% ha iniciado el proceso. Recuperado de https://plumaslibres.com.mx/2025/01/08/pymes-mexicanas-rezagadas-en-transformacion-digital-solo-el-12-ha-iniciado-el-proceso/

Progredi. (2024, mayo). La Transformación Digital de las PYMES en México: Innovación y Crecimiento. Recuperado de https://progredi.com.mx/la-transformacion-digital-de-las-pymes-en-mexico-innovacion-y-crecimiento/

Saturno Labs. (2025, 27 de febrero). Saturno Labs, la empresa de una exjugadora del Estudiantes que mejoró el Alexa de Amazon. El País. Recuperado de https://elpais.com/economia/negocios/2025-02-27/saturno-labs-la-empresa-de-una-exjugadora-del-estudiantes-que-mejoro-el-alexa-de-amazon.html

Simac. (2025, 25 de febrero). Automatizaciones Simac cumple 25 años: "Repetiríamos. Y nosotros no deslocalizamos". Cadena SER. Recuperado de https://cadenaser.com/navarra/2025/02/25/automatizaciones-simac-cumple-25-anos-repetiriamos-y-nosotros-no-deslocalizamos-radio-pamplona/

UNIR México. (s.f.). Transformación digital en las empresas pymes en México. Recuperado de https://mexico.unir.net/noticias/economia/transformacion-digital-pymes/

Zorrilla Salgador, J. (2022a). Implementación de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Transformación Digital de las MiPymes. Instituto Federal de Telecomunicaciones. Recuperado de https://www.ift.org.mx/transformacion-digital/blog/implementacion-de-la-ciencia-de-datos-e-inteligencia-art

López Hernández, L. A. (2024). Las Prácticas Autoritarias y la Generación de Ambientes Laborales Educativos bajo la Influencia del Estrés. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 235–250. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.217

Aguirre Chávez , J. F., Franco Gallegos , L. I., Montes Mata, K. J., Ponce de León, A. C., & Robles Hernández, G. S. I. (2024). Impacto de la actividad física en la prevención de enfermedades cardiovasculares: un análisis sistemático . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 274–302. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.136

Vargas Serafin, A. A. (2023). El cuidado de sí y la estética de la existencia: prácticas para reflexionar en torno a la educación. Una aproximación desde Michel Foucault . Emergentes - Revista Científica, 3(2), 32–42. https://doi.org/10.60112/erc.v3i2.30

García, S. (2023). Desarrollo de productos y servicios sostenibles y ecológicamente responsables. Una revisión de la literatura, 2021. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(2), 102–119. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i2.49

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Publicado
2025-03-27
Cómo citar
Porras Sandoval , M. I., Solano Rosales, G. F., Rincón Montero, R. I., Rodríguez Zúñiga, M. A., & Pérez Esparza, E. (2025). Transformación Digital en las PyMEs Mexicanas: Un Paradigma Emergente de la Inteligencia Artificial para la Competitividad Empresarial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 389-406. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.16847
Sección
Ciencias y Tecnologías