Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de las matemáticas en la educación superior

  • Richard Gutierrez Cuesta Universidad Hispanoamericana
  • Cynthia González Jiménez cynthia.gonzalez@uh.ac.cr
Palabras clave: tecnologías de la información y comunicación, educación matemática, educación superior, herramientas digitales, software matemático

Resumen

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado profundamente el panorama educativo en todos los niveles, y la educación superior no ha sido una excepción. Este artículo investiga cómo las TIC impactan el proceso de enseñanza de las matemáticas en las universidades, analizando herramientas digitales, plataformas interactivas, software especializado y recursos en línea que facilitan la comprensión de conceptos matemáticos complejos. A través de una revisión documental de investigaciones recientes, se exploran los beneficios y los retos asociados con la implementación de las TIC en el aula, destacando su efecto en la motivación de los estudiantes, el desarrollo de habilidades prácticas y la mejora en la resolución de problemas. Finalmente, el artículo discute las implicaciones de estos avances para los docentes y estudiantes, señalando la necesidad de una adecuada formación y adaptación pedagógica para maximizar los beneficios de las TIC en la enseñanza de matemáticas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ayón Parrales, A., & Cevallos Cedeño, P. (2020). Impacto de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en universidades latinoamericanas. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 19(2), 125-137.
Bautista, C., & Pérez, J. (2020). El uso de TIC en la educación matemática superior: Una revisión de la literatura reciente. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 19(3), 12-26.
Corona, J. I. M., Almón, G. E. P., & Garza, D. B. O. (2023). Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. Revista Ra Ximhai, 19(1), 67-83.
García, A., López, M., & Sánchez, L. (2019). Aprendizaje autónomo y uso de TIC en la educación superior. Journal of Educational Technology, 15(4), 35-48.
García, M., & Pérez, A. (2019). El impacto de las plataformas digitales en la enseñanza de las matemáticas. Revista de Educación Tecnológica, 28(4), 34-45.
Gómez, R., Martínez, S., & Pérez, T. (2021). La brecha digital en las universidades: Desafíos y soluciones. Revista de Tecnología y Educación, 33(1), 98-112.
González, M., Rodríguez, F., & López, P. (2020). El impacto de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas universitarias. Editorial Académica.
González, M., Rodríguez, F., & López, P. (2020). El impacto de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas universitarias. Editorial Académica.
González, S., & Hernández, P. (2022). Estrategias pedagógicas innovadoras en la educación matemática: Una revisión crítica. Educación y Tecnología, 14(1), 88-100.
García, M., López, P., & Rodríguez, E. (2018). El uso de software matemático en la educación superior: Retos y oportunidades. Journal of Mathematical Education, 12(1), 34-48.
González, F., & Mora, J. (2021). La capacitación docente en el uso de TIC en Costa Rica: Retos y oportunidades. Revista Costarricense de Educación Superior, 14(2), 45-59.
Gómez, D., Carranza, Y., & Ramos, C. (2017). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (1), 46-56.
Hernández, A., Pérez, M., & Rodríguez, P. (2020). Las TIC en la educación superior de Costa Rica: Impactos y desafíos en el contexto universitario. Journal of Educational Technology, 13(1), 12-26.
López, M., & Martínez, A. (2020). Plataformas de gestión de aprendizaje y su impacto en la educación superior. Revista Internacional de Tecnología Educativa, 14(3), 102-115.
López, P., & Pérez, R. (2021). El uso de plataformas digitales en la enseñanza de las matemáticas en Costa Rica: Un análisis comparativo. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 20(3), 34-48.
López, J. (2019). Innovación educativa en la enseñanza de las matemáticas: Tecnologías digitales y nuevos enfoques pedagógicos. Revista de Investigación Educativa, 22(1), 15-28.
López, J., & Ruiz, F. (2021). Gamificación y motivación en la enseñanza de las matemáticas: Nuevas tendencias. Revista de Psicopedagogía y Educación, 15(3), 45-56.
Martínez, F., & Sánchez, A. (2021). Personalización del aprendizaje en matemáticas con herramientas virtuales: Un enfoque inclusivo. Journal of Learning and Education, 30(3), 57-68.
Méndez, E., & Rodríguez, L. (2020). GeoGebra y Desmos como herramientas clave en el aprendizaje de las matemáticas. Journal of Mathematical Learning, 37(2), 120-130.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica. (2018). Informe sobre el impacto de las TIC en la educación superior en Costa Rica. Gobierno de Costa Rica.
Miranda-Calderón, L. A., Angulo-Hernández, L. M., & Román-López, G. (2018). El programa Perfiles, dinámicas y desafíos de la educación costarricense: Una propuesta para la innovación pedagógica y la producción de materiales y recursos didácticos tecnológicos en la Universidad Nacional, Costa Rica. Revista Electrónica Educare, 22(1), 201-224.
Moreno, J., & Sánchez, A. (2019). Tecnologías digitales y enseñanza de las matemáticas: Una revisión de los avances en educación superior. Revista de Educación Matemática, 34(2), 150-168.
Orellana-Campoverde, M., & Erazo-Álvarez, D. (2021). Desafíos de la educación virtual en Costa Rica: Análisis de la modalidad en el contexto universitario. Revista de Innovación Educativa, 24(1), 45-58.
Pérez, J. (2020). Desigualdad en el acceso a la tecnología en la educación matemática: Un análisis de los retos y oportunidades. Revista de Tecnología Educativa, 11(2), 45-59.
Pérez, J. (2020). La integración de las TIC en la enseñanza de las matemáticas: Un análisis crítico. Journal of Mathematical Education, 19(4), 34-45.
Pérez, L. (2022). Desafíos en la integración de las TIC en la enseñanza de las matemáticas: Un análisis de la resistencia docente y la brecha digital. Investigación en Educación y Tecnología, 10(1), 87-101.
Pérez, L., & González, F. (2022). Resistencia al cambio en la integración de las TIC en las aulas universitarias. Journal of Higher Education, 18(2), 50-67.
Rodríguez, M., & Martínez, A. (2018). La integración de las TIC en la educación matemática: Un análisis crítico. Revista de Investigación Educativa, 36(1), 62-75.
Rodríguez, P., & Fernández, A. (2021). Herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas: Perspectivas y desafíos. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 17(2), 23-34.
Ramírez, C., García, L., & Sánchez, A. (2020). Educación a distancia y el impacto de las TIC en la enseñanza matemática en Costa Rica. Revista de Innovación Educativa, 16(2), 78-92.
Rodríguez, J., & Sánchez, F. (2021). El impacto de las TIC en la enseñanza de las matemáticas en Costa Rica: Un estudio de caso. Journal of Mathematical Education, 28(4), 76-89.
Ramírez, C., & García, F. (2020). Transformación digital y participación estudiantil en la educación superior. Journal of Higher Education Technology, 8(2), 25-39.
Rodríguez, J., & Pérez, L. (2022). El enfoque colaborativo en la enseñanza de las matemáticas mediante TIC. Investigación en Educación Matemática, 14(3), 89-104.
Ríos, L., García, R., & Sánchez, F. (2020). La integración de las TIC en la educación superior: Desafíos y oportunidades para los docentes. Revista de Innovación Educativa, 18(1), 65-78.
Serrano, M., & Díaz, L. (2022). La brecha digital en la educación superior en Costa Rica: Análisis y perspectivas. Revista de Tecnología y Educación, 19(1), 56-70.
Sánchez, R., & Pérez, E. (2021). Plataformas educativas interactivas: Su papel en el aprendizaje de las matemáticas en la educación superior. Journal of Mathematical Education, 15(3), 203-218.
Serrano, L. (2020). Entornos virtuales de aprendizaje: Un análisis de su impacto en la enseñanza de las matemáticas. Journal of Educational Technology, 21(1), 77-88.
Publicado
2025-04-02
Cómo citar
Gutierrez Cuesta , R., & González Jiménez, C. (2025). Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje de las matemáticas en la educación superior. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 1094-1114. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.16934
Sección
Ciencias de la Educación