La Influencia de la Literatura en el Desarrollo de Habilidades Linguisticas de la Unidad Educativa Gabriel Bahamonde

Palabras clave: literatura, habilidades linguisticas, educación, lectura, desarrollo

Resumen

Este estudio investiga la influencia de la literatura en el desarrollo de habilidades lingüísticas en 50 estudiantes de la Unidad Educativa Gabriel Bahamonde. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando encuestas estructuradas y análisis cualitativos para explorar la relación entre la lectura literaria y el desarrollo de competencias lingüísticas. Los resultados indican que un 72% de los estudiantes percibe una mejora en su escritura y expresión oral a raíz de la lectura de textos literarios, especialmente en los géneros narrativo y poético. Esta investigación aporta evidencia sobre la importancia de integrar la literatura en el currículo escolar, sugiriendo estrategias didácticas que fomenten el uso de la lectura como herramienta clave para el aprendizaje del idioma.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arguello, Cedeño, Ocampo & Arias. (2024). El arte de escribir bonito y su impacto en el área de Lengua y Literatura. Revista OGMA.

Ayala & Loyola. (2025). Metodologías para incentivar la lectura en Bachillerato. Revista SCIELO.

Castro & Yanez. (2024). Capital de la lectura y motivaciones hacia la lectura en estudiantes de pedagogía. Revista SCIELO.

Cuesta & Carolina. (2012). Lengua y Literatura: disciplina escolar, hacia una metodología circunstancia de su enseñanza. Repositorio UNLP.

Cisneros Estupiñán, L., & Olave Arias, M. (2012). Metodología de la Investigación Educativa. Editorial XYZ.

Cuadrado. V. (2020). El aprendizaje colaborativo y su incidencia en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los décimos años aplicados a la asignatura de Lengua y Literatura. Revista Científica Latina.

Choez, Menéndez & Lino. (2024). Estrategia pedagógica para contribuir las habilidades docentes en la asignatura de Lengua y Literatura. Revista Multidisciplinar de Investigación Científica, MQRInvestigar.

Guzhñay, Kerlly. (2021). Aprendizaje de Lengua y Literatura mediante rúbricas de evaluación. Revista ITSJ.

Eco, U. (1979). Lector in fabula: La cooperación interpretativa en la narrativa. Editorial XYZ.

Espinoza & Álvarez (2023). Modernismo y canon de la literatura peruana de entre siglos. Scielo.

Esteves & Guilarte. (2024). Integración de los recursos tecnológicos en la enseñanza de lengua y literatura. Revista ATENAS

Heit, Ignacio Antonio. (2011). Estrategias metacognitivas de comprensión lectora y eficacia en la signatura de Lengua y Literatura. Repositorio Institucional UCA.

Riveros & Honores. (2024). Promoción para la conciencia lingüística desde el curriculum de lengua y literatura: reflexiones pedagógicas sobre le voseo como variedad dialectal. Revista SCIELO.

Reinoso, Bravo, Ríos, Zambrano & Blacio. (2024). Herramientas gamificadoras para motivar el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de Lengua y Literatura con los estudiantes de séptimo año de EGB. Revista Ciencia Latina Multidisciplinar.

Sanmartín & Ureña. (2024). Tecnología educativa innovadora: explorando la influencia del CHATGPT, en la calidad de aprendizaje en el área de lengua y literatura. Revista SCIELO.

Vygotsky, L. (1978). El desarrollo del niño en la sociedad. Editorial XYZ.

Vélez & Bernal. (2022). Los recursos tecnológicos como estrategia de aprendizajes en la asignatura de Lengua y Literatura. Revista CASEDELPO

Publicado
2025-04-07
Cómo citar
Barreto Dominguez, C. M., Mayorga Vallejo, P. R., Arias Vega, J. G., & Gallegos Badillo, W. R. (2025). La Influencia de la Literatura en el Desarrollo de Habilidades Linguisticas de la Unidad Educativa Gabriel Bahamonde. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 13319-13328. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16962
Sección
Ciencias de la Educación