Competencias Digitales para la Transformación del Contador Público en Chetumal: Un Enfoque en Automatización y Análisis de Datos
Resumen
En el contexto de la creciente influencia tecnológica en el sector contable, los contadores públicos enfrentan el desafío de mantenerse actualizados para seguir siendo relevantes en su campo. En Chetumal, este interés profesional es particularmente importante, ya que permite a los contadores ofrecer servicios de alta calidad y mantener su competitividad en la industria. Sin embargo, la investigación sobre las habilidades y aptitudes necesarias para este fin puede enfrentar limitaciones, como la dispersión o limitación de datos, lo que dificulta obtener una visión integral de la situación. Además, identificar cómo desarrollar y cultivar estas habilidades puede ser complicado, y obtener la participación de contadores puede ser un reto debido a restricciones de tiempo o desconfianza hacia la investigación. El objetivo principal de esta investigación es analizar las cualidades y habilidades esenciales del contador público en la actualidad, centrándose en sus competencias profesionales y capacidades de adaptación al cambio y la innovación tecnológica. Durante la década actual, se pretende identificar las destrezas clave que los contadores públicos deben poseer para enfrentar los desafíos de un entorno empresarial en constante evolución. Las habilidades de un contador son fundamentales en el mundo empresarial y financiero, y su identificación puede aportar beneficios significativos tanto para la profesión contable como para la comunidad empresarial. En un entorno tecnológico en constante evolución, es crucial que los contadores desarrollen competencias digitales avanzadas, como el manejo de software en la nube, análisis de datos y automatización, para seguir siendo esenciales en la toma de decisiones estratégicas y financieras. La investigación en este ámbito no solo busca actualizar las competencias profesionales sino también contribuir al crecimiento y la innovación empresarial, destacando la importancia de la educación continua y la capacitación en tecnologías emergentes.
Descargas
Citas
Actualícese. (2023). ¿Qué podría pasar si el contador público no está a la vanguardia en el uso de la tecnología? Recuperado de https://actualicese.com/que-podria-pasar-si-el-contador-publico-no-esta-a-la-vanguardia-en-el-uso-de-la-tecnologia/
Andrés M. (s.f.). Que es la investigación descriptiva. Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/
Puraca Ytusaca, H. R. (2024). Bullying en Estudiantes de Sexto Grado de Educación Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2391–2405. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.187
Delgadillo Dávila, A., Castellanos Suárez, J. A. C. S., Sánchez Guzmán, P., & Trejo Vega, S. (2024). La parcela escolar: estrategia para ambientalizar el curriculum. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 367–397. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.142
Montes López, V. (2023). Socioeconomic Inequalities in Health: A Challenge for Equity. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 18–29. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.35
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Ángeles. (2018). Como escribir una metodología de la investigación. Recuperado de https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/como-escribir-una-metodologia-de-la-investigacion-456.html
Antecedentes Org. (2023). Antecedentes de la contabilidad. Recuperado de https://antecedentes.org/contabilidad/#:~:text=Los%20antecedentes%20de%20la%20contabilidad,agricultura%20y%20se%20hace%20sedentario.
ATLAS.ti. (2024). ¿Qué es la investigación con métodos mixtos? Recuperado de https://atlasti.com/es/guias/guia-investigacion-cualitativa-parte-1/investigacion-con-metodos-mixtos
Blog Escuela de Negocios Quantum. (2025). 8 Habilidades para contadores esenciales para la toma de decisiones. Recuperado de https://blog.escueladenegociosquantum.com/habilidades-para-contadores/
Charres, H. (2022). Estrategias multimétodos en la investigación contable. Recuperado de https://up-rid.up.ac.pa/5019/1/charres_horacio.pdf
Contadores AIC. (2024). Desarrollo de Competencias Digitales: Transformando al Contador del Futuro Inmediato. Recuperado de https://contadores-aic.org/desarrollo-de-competencias-digitales-transformando-al-contador-del-futuro-inmediato/
Consultores, H. L. (s.f.). Actualización y habilidades que debe tener el Contador Público para seguir siendo vigente en la profesión. es.linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/actualizaci%C3%B3n-y-habilidades-que-debe-tener-el-contador-
Contpaqi. (s.f). La importancia del contador en la Transformación Digital. Recuperado de https://www.contpaqi.com/publicaciones/transformacion-digital/la-importancia-del-contador-en-la-transformacion-digital
CPMD / CONTADORES PUBLICOS CERTIFICADOS. (2018). El papel de los contadores públicos ante los avances de la tecnología. Recuperado de https://www.cpmd.com.mx/papel-los-contadores-publicos-ante-los-avances-la-tecnologia/
Cuenti. (2024). 5 consejos para optimizar el uso de tu software contable. Recuperado de https://cuenti.com/software-contable/5-consejos-para-optimizar-el-uso-de-tu-software-contable/
Esemanal. (2025). Propósitos contables de las MiPyMEs para un 2025 con salud financiera. Recuperado de https://esemanal.mx/2025/01/propositos-contables-de-las-mipymes-para-un-2025-con-salud-financiera/
Facturama. (2024). Habilidades esenciales de un contador en el siglo XXI. Recuperado de https://facturama.mx/blog/habilidades-esenciales-contador/
FACS. (2017). Contabilidad y nuevas tecnologías: 7 tendencias que guían la transformación. Recuperado de https://facs.ort.edu.uy/blog/contabilidad-y-nuevas-tecnologias-tendencias-que-guian-la-transformacion
Generación Universitaria. (2023). ¿Qué habilidades son necesarias para los contadores del futuro? Recuperado de https://www.generacionuniversitaria.com.mx/empleate/estas-habilidades-son-necesarias-para-los-contadores-del-futuro/
Grupo Altea. (2025). Los Mejores Softwares Contables para Pymes en 2025. Recuperado de https://www.grupoaltea.org/post/los-mejores-softwares-contables-para-pymes-en-2025-opini%C3%B3n-de-contadores
Idc online. (2023). tecnología ¿suplirá a los contadores? Recuperado de https://idconline.mx/fiscal-contable/2023/05/26/tecnologia-suplira-a-los-contadores
IFAC. (2020). Evolución de las habilidades contables. Recuperado de https://www.incp.org.co/Site/publicaciones/info/archivos/Evolucion-de-las-habilidades-contables.pdf
IFAC. (2023). Re-imaginando al futuro contador- Nuestra llamada a la acción. Recuperado de https://www.ifac.org/knowledge-gateway/discussion/re-imaginando-al-futuro-contador-nuestra-llamada-la-accion
Instituto Tecnológico de Chetumal. (2024). Contador Público. Recuperado de http://itchetumal.edu.mx/index.php/oferta-educativa/sistema-abierto/contador-publico
Integraprofesional. (2025). Los tipos de software de contabilidad más usados en México. Recuperado de https://integraprofesional.com/Tips/d/5/Los-tipos-de-software-de-contabilidad-mas-usados-en-Mexico
Nixon, J. (2015). Contabilidad en la nube: Oportunidades y desafíos. Recuperado de https://www.accountingtoday.com/opinion/cloud-accounting-opportunities-and-challenges
QuestionPro. (2024). Investigación mixta. Qué es y tipos que existen. Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/
Tesk. (2025). Cómo la IA transformará los sistemas contables este 2025. Recuperado de https://tesk.mx/blog/como-la-inteligencia-artificial-transformara-los-sistemas-contables-este-2025/
Unicatólica. (2023). Las 5 habilidades clave que todo contador público necesita desarrollar. Recuperado de https://www.unicatolica.edu.co/noticias/cinco-habilidades-clave-contador-publico-necesita-desarrollar/
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2025 Manuel Alejandro Zapata Tiburcio

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.