Monocameralidad vs. Bicameralidad: Un Análisis Comparativo del Sistema Legislativo en Ecuador

Palabras clave: monocameralidad, bicameralidad, sistema legislativo, Ecuador, representación democrática

Resumen

El análisis comparativo entre la monocameralidad y la bicameralidad en el sistema legislativo de Ecuador revela cómo la estructura legislativa impacta en la representación democrática, la eficiencia y el equilibrio de poder. A nivel mundial, los países eligen entre sistemas legislativos de una sola cámara o dos cámaras, dependiendo de sus necesidades políticas, sociales y territoriales. Ecuador ha adoptado históricamente un sistema monocameral, aunque en ciertos periodos consideró la bicameralidad. Desde la Constitución de 2008, el país mantiene este modelo, caracterizado por una única cámara legislativa. El sistema monocameral en Ecuador facilita una toma de decisiones más ágil, pero plantea interrogantes sobre la supervisión del poder y la representación de diversas regiones y grupos. Este análisis busca entender cómo estas estructuras afectan la gobernabilidad y si el cambio a un sistema bicameral podría ofrecer beneficios en el contexto ecuatoriano.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Reynoso, D. E. (2019). La dependencia histórica de los criterios territoriales de representación, Ecuador 1830-2013. Perfiles Latinoamericanos, 117.
Asamblea Legislativa República de Costa Rica. (2023). Asamblea Legislativa República de Costa Rica. Recuperado el 2024, de Asamblea Legislativa República de Costa Rica:
https://www.asamblea.go.cr/ca/SitePages/preguntas_frecuentes.aspx
INEC Costa Rica. (18 de Julio de 2023). INEC Costa Rica. Recuperado el 2024, de INEC Costa Rica: https://inec.cr/noticias/poblacion-total-costa-rica-5-044-197-personas
Parlamento Cubano. (s.f.). ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR. Recuperado el 2024, de ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR:
https://www.parlamentocubano.gob.cu/estructura
GRUPO BANCO MUNDIAL. (2023). BANCO MUNDIAL. Recuperado el 2024, de Población, Total - Cuba: https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL?locations=CU
Asamblea Nacional del Ecuador. (2023). Asamblea Nacional del Ecuador. Recuperado el 2024, de Asamblea Nacional del Ecuador: https://www.asambleanacional.gob.ec/es/pleno-asambleistas
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2023). Censo Ecuador. Recuperado el 2024, de Censo Ecuador: https://www.censoecuador.gob.ec/
Asamblea Legislativa. (s.f.). Asamblea Legislativa. Recuperado el 2024, de Asamblea Legislativa: https://www.asamblea.gob.sv/asamblea/diputados
Banco Central de Reserva de El Salvador. (2021). Banco Central de Reserva de El Salvador. Recuperado el 2024, de Banco Central de Reserva de El Salvador: https://onec.bcr.gob.sv/poblacion-y-estadisticas-demograficas/
Congreso de la República de Guatemala. (2024). Congreso de la República de Guatemala. Obtenido de Congreso de la República de Guatemala - El pleno:
https://www.congreso.gob.gt/contenido/8#gsc.tab=0
Gobierno de la República de Guatemala. (2024). Vicepresidencia de República de Guatemala. Obtenido de Vicepresidencia de República de Guatemala: https://mail.vicepresidencia.gob.gt/politica-gobierno-2024-2028/61-poblacion#:~:text=Entre%201995%20y%202024%2C%20la,Nacional%20de%20Estadística%20(INE)
Dato Público Honduras. (s.f.). DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL. Recuperado el 2024, de https://datopublico.hn/diputados-al-congreso-nacional/
INE Instituto Nacional de Estadística. (2013). Instituto Nacional de Estadística. Recuperado el 2024, de XVII Censo Población y VI de Vivienda 2013: https://www.ine.gob.hn/V3/imag-doc/2019/07/boletin-censo-2013.pdf
Asamblea Nacional Nicaragua. (s.f.). Asamblea Nacional Nicaragua. Recuperado el 2024, de Diputados en funciones: http://legislacion.asamblea.gob.ni/Tablas%20Generales.nsf/Main.xsp
INIDE Instituto Nacional de Desarrollo. (2008). INIDE Instituto Nacional de Desarrollo. Recuperado el Octubre de 2024, de Anuario Estadistico 2008:
https://www.inide.gob.ni/docu/Anuarios/Anuario2008.pdf
Asamblea Nacional Panamá. (s.f.). Asamblea Nacional Panamá. Recuperado el 2024, de Asamblea Nacional Panamá: https://www.asamblea.gob.pa/Diputados
Instituto Nacional de Estadistivcas y Censos Panamá. (s.f.). Instituto Nacional de Estadistivcas y Censos Panamá. Recuperado el 2024, de
https://www.inec.gob.pa/archivos/P053342420231009161532Comentarios_Poblacion%20RFB%202023%20VF.pdf
Congreso de la República del Perú. (s.f.). Congreso de la República del Perú. Recuperado el 2024, de https://www.congreso.gob.pe/GestionInformacionEstadistica/congreso-cifras/pleno-comision-permanente/
Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú. (s.f.). Recuperado el 2024, de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1743/Libro.pdf
Asamblea Nacional República Bolivariana de Venezuela. (s.f.). Recuperado el 2024, de https://www.asambleanacional.gob.ve/diputados?condicion=Principal
GRUPO BANCO MUNCIAL. (s.f.). BANCO MUNDIAL. Recuperado el 2024, de https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL?locations=VE
Congreso de la Nación Argentina. (s.f.). Congreso de la Nación Argentina. Recuperado el 2024, de El Poder Legisaltivo: https://www.congreso.gob.ar/poderLegislativo.php
Censo 2022 República Argentina. (2022). Censo 2022 República Argentina. Recuperado el 2024, de Resultados del Censo 2022: https://censo.gob.ar/index.php/datos_definitivos_total_pais/
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. (s.f.). Recuperado el 2024, de https://diputados.gob.bo/diputados-home/
Instituto Nacional de Estadistica de Bolvia. (s.f.). Recuperado el 2024, de La población en Bolivia llega a 11.216.000 habitantes: https://www.ine.gob.bo/index.php/la-poblacion-en-bolivia-llega-a-11-216-000-habitantes/#:~:text=INE%20%E2%80%93%20La%20Paz%2C%2018%20de,Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica%20(INE).
Organización de los Estados Americanos. (s.f.). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado el 2024, de https://www.cidh.org/annualrep/98span/Capitulo%204Haiti2.htm
GRUPO BANCO MUNDIAL. (2022). Recuperado el 2024, de Población, total - Haiti: https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL?locations=HT
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2020). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Recuperado el 2024, de
https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx#:~:text=De%20acuerdo%20con%20el%20Censo,naciones%20m%C3%A1s%20pobladas%20del%20mundo
Cámara de Diputados México. (s.f.). Cámara de Diputados México. Recuperado el 2024, de Diputadas y Diputados integrantes de la LXIV Legislatura:
https://sitl.diputados.gob.mx/LXIV_leg/info_diputados.php
Senado de Mexico. (s.f.). Micrositios Representación Territorial. Recuperado el 2024, de Micrositios Representación Territoria: https://micrositios.senado.gob.mx/sobre_el_senado/representacion-territorial.html
Honorable Cámara de Senadores Congreso Nacional República de Paraguay. (s.f.). Honorable Cámara de Senadores Congreso Nacional República de Paraguay. Recuperado el 2024, de Senadores por Nómina Alfabética: https://www.senado.gov.py/index.php/senado/senadores/nomina-alfabetica
Secretaria Nacional de la Junventud Paraguay. (s.f.). Recuperado el 2024, de Población de Paraguay supera los 6.109.000 habitantes: https://snj.gov.py/2023/poblacion-de-paraguay-supera-los-6-109-000-habitantes/#:~:text=El%20Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica,%2C%20con%202.109.864%20viviendas
Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana ONE. (Agosto de 2023). Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana ONE. Recuperado el 2024, de Boletín Censal: https://www.one.gob.do/media/0hqd0f5b/bolet%C3%ADn-censal-26.pdf
Senado República Dominicana. (2024). Senado República Dominicana. Recuperado el 2024, de ¿Quiénes Somos?: https://www.senadord.gob.do/quienes-somos/
Cámara de Diputados República Dominicana. (2024). Cámara de Diputados República Dominicana. Recuperado el 2024, de Nosotros: https://camaradediputados.gob.do/nosotros/
Instituto Nacional de Estadística Uruguay. (27 de noviembre de 2023). Instituto Nacional de Estadística Uruguay. Obtenido de Población preliminar: 3.444.263 habitantes: https://www.gub.uy/instituto-nacional-estadistica/comunicacion/noticias/poblacion-preliminar-3444263-habitantes
Parlamento del Uruguay. (s.f.). Parlamento del Uruguay. Recuperado el 2024, de Cámara de Representantes: https://parlamento.gub.uy/camarasycomisiones/representantes
Parlamento del Uruguay. (s.f.). Parlamento del Uruguay. Recuperado el 2024, de ¿Qué es la Cámara de Senadores?: https://parlamento.gub.uy/camarasycomisiones/senadores/que-es-senadores
Presidencia da Republica Brasil. (30 de Octubre de 2024). Secretaria de Comunicação Social. Obtenido de Según el IBGE, la población de Brasil alcanza los 212,6 millones de habitantes: https://www.gov.br/secom/es/ultimas-noticias/2024/08/segun-el-ibge-la-poblacion-de-brasil-alcanza-los-212-6-millones-de-habitantes
SENADO FEDERAL BRASIL. (21 de Octubre de 2024). SENADO FEDERAL . Obtenido de Senadores em Exercício: https://www.senado.leg.br/transparencia/LAI/secrh/parla_inter.pdf
Câmara dos deputados. (2023 de Febrero de 2023). Câmara dos deputados. Recuperado el 2024, de Quem são os deputados: https://www.camara.leg.br/deputados/quem-sao/resultado?search=&partido=&uf=&legislatura=57&sexo=
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile BCN. (2018). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile BCN. Obtenido de El Poder Legislativo:
https://www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45683#:~:text=Producto%20de%20la%20Ley%20N%C2%BA,de%20Diputados%20aument%C3%B3%20a%20155
Instituto Nacional de Estadísticas Chile. (2017). Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Recuperado el 2024, de Censos de Población y Vivienda:
https://www.ine.gob.cl/estadisticas/sociales/censos-de-poblacion-y-vivienda
Congreso de la República de Colombia Senado de la República. (s.f.). Senado de la República de Colombia. Recuperado el 2024, de Senadores: https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/senadores
Congreso de la República de Colombia Cámara de Representantes. (s.f.). Cámara de Representantes de la República de Colombia. Recuperado el 2024, de https://www.camara.gov.co/representantes
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (s.f.). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion
Publicado
2025-04-12
Cómo citar
Simbaña Balseca, J. L., & Acosta Castro, P. D. P. (2025). Monocameralidad vs. Bicameralidad: Un Análisis Comparativo del Sistema Legislativo en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 2304-2321. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17060
Sección
Ciencias Jurídicas