Suministro de Agua Potable y su Vinculo con los Riesgos para la Salud 2024

Palabras clave: calidad del agua, salud publica

Resumen

La investigacion formulada presenta como el principal beneficio hallar las consecuencias de una inadecuada operación y mantenimiento para un sistema de abastecimiento de agua potable, como tambien la relación con la calidad del agua y la salud de la población en la localidad de Curhuaz. La metodología es de naturaleza aplicada, descriptiva. Tras el análisis del agua en estudio se obtuvo valores de 8.410 unidades de turbidez y en cuanto a los análisis químicos se obtuvieron los siguientes resultados promedio; el Aluminio (0.6 ppm; Cadmio(0.079ppm); Mercurio (0.024); Molibdeno (0.15ppm); Níquel (0.127 ppm); Plomo (0.01 ppm) y con respecto a los análisis biológicos se encontraron resultados promedio de coliformes totales (33 UFC/100ml), CFE (11 CFU/100ml); Escherichia Coli (2 CFU/100ml); siendo estos valores excedentes a los valores permisibles como maximo, debiéndose la presencia de estos por el uso inadecuado de insecticidas y el pastoreo cerca a las estructuras hidraulicas del buen abastecimiento de agua; en función al análisis realizado podemos concluir que, el sistema de abastecimiento se encuentre en pésimo estado, tanto de modo hidráulico como en calidad de agua.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilar Sequeiros, Oscar y Navarro Alfaro, Brillith (2017), Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la comunidad de Llañucancha del distrito de Abancay, provincia de Abancay 2017, Abancay – Perú. https://repositorio.utea.edu.pe/items/3dc88ee4-6838-422f-b89a-f68f43c28122
Hugo Nathanael Lara Figueroaa y Edith Miriam García Salazar (2020), Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital, https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-80642019000300091
Christian Delgado Chávarri y Javier Falcón Barboza (2019), Evaluación del abastecimiento de agua potable para gestionar adecuadamente la demanda poblacional utilizando la metodología siras 2010 en la ciudad de Chongoyape, Chiclayo, Lambayeque, Perú, https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5195/delgado-falc%C3%B3n.pdf
Decreto Supremo 031 del MINSA (2010), Decretos Supremos N° 031-2010-SA, Apruébese el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, https://siar.regioncajamarca.gob.pe/normas/ds-ndeg-031-2010-sa-apruebese-reglamento-calidad-agua-consumo-humano
Lossio. (2014). Sistema de abastecimiento de agua potable para cuatro poblados rurales del distrito de Lancones. Obtenido de Repositorio PIRHUA: https://pirhua.udep.edu.pe/items/6d159a3e-71dc-47e3-91b2-b766d56f69cc
Moira Milagros Lossio Aricoché (2012), sistema de abastecimiento de agua potable para cuatro poblados rurales del distrito de Lancones, Piura, Abril de 2012 Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92a15368-f989-437d-869c-53a61667a824/content
Vicuña, Flormila. (2019). Evaluación de la calidad del agua potable del sistema de abastecimiento y el grado de satisfacción en la población de Olleros - Huaraz. Obtenido de Repositorio Unasam: https://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2900
Saavedra Rojas, Edizon (2020), diseño del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Pauchos, distrito de Pomabamba, provincia de Pomabamba, departamento de Áncash para la mejora de la condición sanitaria de la población – 2020, https://hdl.handle.net/20.500.13032/19509
Pérez Estela Daniel Arturo (2020), diseño de la red de distribución de agua potable para disminuir las brechas de acceso por la red pública en el centro poblado de la primera etapa de la zona “b” de Huarangal del distrito de Lurín, Lima, Perú, https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7018/p%C3%A9rez_eda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Moreno Jaimes, Roger L (2015). Índice De Calidad Del Agua (ICA) En El Sistema De Abastecimiento De Agua Potable Rural Centro Poblado De Paria Willcahuain - Independencia. 2015., disponible en: http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1180
McMichael et al. (2020), Epidemiology of Covid-19 in a Long-Term Care Facility in King County, Washington, disponible en: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2005412
Colin Strong y Samantha Kuzma (2022), Resolver la crisis del agua podría costar sólo el 1% del PIB anual para ciertos países, disponible en: https://es.wri.org/insights/resolver-la-crisis-del-agua-podria-costar-solo-el-1-del-pib-anual-para-ciertos-paises
McMichael, A. J., Woodruff, R. E., y Hales, S. (2006). Climate change and human health: Present and future risks. The Lancet, 367(9513), 859–869. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16530580/
OS.030, Almacenamiento de agua para consumo humano disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/desa/archivos/Normas_Legales/saneamiento/OS.030.pdf
OS.020, plantas de tratamiento de agua para consumo humano, disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/desa/archivos/Normas_Legales/saneamiento/OS.020.pdf
Organización panamericana de la salud (2004), guía de diseño para líneas de conducción e impulsión de sistemas de abastecimiento de agua rural disponible en: https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/TIXE%202004.%20Dise%C3%B1o%20l%C3%ADneas%20de%20conducci%C3%B3n%20e%20impulsi%C3%B3n.pdf.
Ruiz Cortines (2013), Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Diseño de Redes de Distribución de Agua Potable disponible en: https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/CONAGUA%20s.f.a.%20Dise%C3%B1o%20de%20redes%20de%20distribuci%C3%B3n%20de%20agua%20potable.pdf
Rodríguez León, Julio. Abastecimiento De Agua De Lurín. 1963. disponible en: http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/2033.
SISS (2016): Captación de ríos. Antofagasta (Chile): Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Estudio Consolidado, anexos, anexo SVI, textos. disponible en: https://sswm.info/es/gass-perspective-es/tecnologias-de/tecnologias-de-abastecimiento-de-agua/captaci%C3%B3n-de-r%C3%ADos%2C-lagos-y-embalses-%28reservorios%29.
Sotomayor P (2010). Sistema de abastecimiento de aguas en núcleos rurales. Variables que influyen en la cloración. [Tesis Doctoral] Granada, España: Universidad de Granada; [Serial en línea] 2010 [Citado 2023 agosto. 05]. Disponible en: https://hera.ugr.es/tesisugr/19594355.pdf
Publicado
2025-04-14
Cómo citar
Depaz Celi, K. F., Gamarra Tahua, P. L., Huamán Carranza, M. M., & Macedo Rojas, Y. M. (2025). Suministro de Agua Potable y su Vinculo con los Riesgos para la Salud 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 2725-2740. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17086
Sección
Ciencias de la Salud