Estudio estadístico de regresión sobre el secado de bandejas de zanahorias (Daucus carota) en rodajas

Palabras clave: secado de alimentos, zanahorias nantes, modelos de regresión, temperatura del aire, humedad

Resumen

El proceso de secado es crucial para la conservación y procesamiento de alimentos perecederos como las zanahorias Nantes, conocidas por su alto contenido de agua y susceptibilidad a la descomposición. Este estudio se enfoca en el desarrollo de un modelo de regresión para predecir el comportamiento de la humedad durante el secado de bandejas de zanahorias Nantes, utilizando variables como la temperatura del aire, velocidad del aire, geometría de las bandejas, grosor de las zanahorias y tiempo de secado. La variabilidad en tamaño, contenido de agua y densidad de las zanahorias puede afectar significativamente la velocidad de secado, por lo que es esencial optimizar estas condiciones. Los modelos de regresión proporcionan una herramienta valiosa para analizar y predecir el proceso de secado, permitiendo mejorar la eficiencia y calidad del producto final. Este estudio destaca la importancia de estos modelos para evaluar y comparar diferentes métodos de secado, ofreciendo predicciones precisas y confiables sin necesidad de realizar extensos experimentos físicos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Carreira, M. (2021, September 2). Zanahoria: ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios? -canalSALUD. Blog Salud MAPFRE. Retrieved June 10, 2024, from https://www.salud.mapfre.es/nutricion/alimentos/zanahoria-beneficios-salud/

Crear modelo de regresión. (2023). Crear modelo de regresión—ArcGIS Insights | Documentación. Retrieved June 11, 2024, from https://doc.arcgis.com/es/insights/latest/analyze/create-regression-model.htm

De los Santos García, F. M. I., & Suárez Rodríguez, C. d. P. (2023). Aprendizaje de las ciencias: Secado de alimentos como proyecto STEM. CULCYT. Cultura Científica y Tecnológica, 20(3), E49-59. 10.20983/culcyt.2023.3.2e.5

Ebru Kavak, A. (2006). Determination of suitable thin layer drying curve model for some vegetables and fruits. Journal of Food Engineering, 73(1), 75-84. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2005.01.007

Ertekin, C., & Yaldiz, O. (2004). Drying of eggplant and selection of a suitable thin layer drying model. Journal of Food Engineering, 63(3), 349-359. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2003.08.007

Fito Maupoey, P. Andrés Grau, A. M. & Barat Baviera, J. M. (2020). Introducción al secado de alimentos por aire caliente: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/ereader/itzacatepec/129677?

Gallardo Arroyo, C. M., Gómez Salazar, J. A., & Sosa Morales, M. E. (2020). Cinética de deshidratación de rebanadas de zanahoria (Daucus carota) y calabaza (Curcubita pepo) con aire caliente. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 5, 180-183. http://www.fcb.uanl.mx/IDCyTA/files/volume5/5/3/36.pdf

Gan Acosta, A., & Sandoval Carrero, N. S. (2003). DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PROCESO DE SECADO DE PASTAS ALIMENTICIAS. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 2(2), 80-84.

https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_40/recursos/01_general/revista_2/09102011/v02_11.pdf

Kudra, T., y Mujumdar, A. (2009). Advanced drying technologies (2a ed.). CR Press.

Modelos estadísticos. (2021, AGOSTO 17). IBM. Retrieved June 11, 2024, from https://www.ibm.com/docs/es/spss-modeler/saas?topic=nodes-statistical-models

Moral Peláez, I. (2006, December 3). Modelos de regresión: lineal simple y regresión logística. REVISTA SEDEN. Retrieved June 11, 2024, from https://revistaseden.org/files/14-CAP%2014.pdf

Ortega-Quintana, F. A., Pérez-Sierra, O. A., Tarrá-Lozano, L. L., & López-Acosta, E. A. (2017, DICIEMBRE). Modelado Matemático de la Transferencia de Calor del Proceso de Escaldado de Zanahoria (Daucus carota L.). SciELO Chile. Retrieved June 11, 2024, from https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000600002&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Pabón Beltrán, J. A., Ayala Padilla, L. E., & Correa-Mahecha, F. (2019, Junio 24). UN ACERCAMIENTO A LOS DIFERENTES EQUIPOS DE SECADO INDUSTRIAL. INTRODUCCIÓN AL SECADO DE ALIMENTOS POR AIRE CALIENTE. Retrieved June 10, 2024, from https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/e8b523c5-4970-4ae6-b2a3-86f576e81359/TOC_4092_02_01.pdf?guest=true

Pangavhane, D. R., Sawhney, R. L., & Sarsavadia, P. N. (1999). Effect of various dipping pretreatment on drying kinetics of Thompson seedless grapes. Journal of Food Engineering, 39(2), 211-216. https://doi.org/10.1016/S0260-8774(98)00168-X

Par Gramajo, M. G. (2019). “Aplicación de los métodos de conservación de alimentos”, Revista Ingeniería y Ciencia, vol. 1, n.º 15.

Pérez Lozano, L., Carrera Arellano, E. U., García González, J. M., & Carranza Téllez, J. (2019). Deshidratado de zanahoria (Daucus carota) empleando secado solar. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 4. http://www.fcb.uanl.mx/IDCyTA/files/volume4/4/3/56.pdf

Rodiles López, J. O., & Zamora Vega, R. (2020, September 9). Secado en la industria de alimentos | No. 143 | 2020. TecnoAgro. Retrieved June 16, 2024, from https://tecnoagro.com.mx/no.-143/secado-en-la-industria-de-alimentos

Torres, M. D., Kraan, S., & Dominguez, H. (Eds.). (2020). Sustainable Seaweed Technologies: Cultivation, Biorefinery, and Applications. Elsevier Science.

Umaña Cerros, E. (2012, Febrero 20). Conservación de alimentos por frío. FUSADES https://fusades.org/publicaciones/conservacion_alimentos_frio.pdf

Vega, A., Chacana, M., & Lemus, R. (n.d.). LA INDUSTRIA DE LOS ALIMENTOS DESHIDRATADOS Y LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PROCESO. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61977919/Indualimentos20200203-85582-sr7gov.pdf?1580748170=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DIndualimentos.pdf&Expires=1718132393&Signature=WZ43vDJO9xklKQNs-0DBWsQsbIiw2zKeJ9K4MO2gtq98SumOs0QdUyI1ijqyT

Vilaplana Batalla, M. (2004, Febrero). Verduras y hortalizas. Elsevier, 23(2), 130. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-verduras-hortalizas-13057699#:~:text=El%20agua%20es%20el%20componente,el%20betacaroteno%20o%20provitamina%20A

Zhang, M., Zhang, J., Mujumdar, A. S., & Wang, S. (2006). Tendencias en el secado de frutas y verduras relacionado con el microondas. Tendencias en ciencia y tecnología de los alimentos, 17(10), 524-534. ISSN 0924-2244

Publicado
2025-04-15
Cómo citar
Jimenez, H. A., Atala Campos, V. Y., Cervantez Martinez, M. I., López García, E., & Arriaga Ambriz, E. S. (2025). Estudio estadístico de regresión sobre el secado de bandejas de zanahorias (Daucus carota) en rodajas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 2951-2966. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17104
Sección
Ciencias Sociales y Humanas