Factores Multidimensionales que Influyen en la Deserción Estudiantil en Universidades Públicas del Ecuador

Palabras clave: educación, deserción, factor

Resumen

La deserción estudiantil en universidades públicas del Ecuador es un fenómeno preocupante que afecta la educación y el desarrollo del país, con una tasa del 13.8% y múltiples factores subyacentes. El objetivo de este estudio es identificar y analizar las causas de la deserción en estas instituciones. La metodología empleada combina enfoques cuantitativos y cualitativos mediante un diseño no experimental y descriptivo, en utilización de una encuesta como instrumento de recolección de datos a 600 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior, para explorar factores económicos, sociales, personales y académicos. Los resultados indican que el factor económico es el más determinante en la deserción, con un 24.14% de los estudiantes citando problemas financieros como barreras significativas para continuar sus estudios, seguido del factor personal y familiar. Por otro lado, se destaca la falta de apoyo académico, la insatisfacción con la calidad de la enseñanza y los problemas sociales como elementos que incrementan la probabilidad de abandono. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias efectivas para abordar la deserción y mejorar las condiciones de los estudiantes, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo superior.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ávila Granda, L. E., Cepeda Yautibug, F., & Aucancela Copa, R. (2024). Deserción en la Educación Superior en Ecuador, Causas y Consecuencias. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 11475-11490. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12472

Calderón Defaz, M. G., Espinel Armas, E. E., Garzón Carrera, P. V., & Pástor Guevara, C. R. (2017). Impacto social de la deserción estudiantil en la Facultad de Ciencias Químicas en primer semestre de la Universidad Central del Ecuador. Polo del Conocimiento, 2(8), 65. https://doi.org/10.23857/pc.v2i8.304

Cárdenas Matute, J. M., Valle Franco, A., & Tapia Segarra, J. I. (2023). Factores que inciden en la deserción estudiantil en la unidad académica de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuenca. ConcienciaDigital, 6(3), Article 3.

https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.2621

Castro, L. F., Espitia, E., & Romero, E. (2023). Análisis de características que influyen en la deserción estudiantil en el contexto de una universidad latinoamericana. Revista EIA, 20(40), Article 40. https://doi.org/10.24050/reia.v20i40.1628

Delgado-Villalobos, M., Maldonado-Paz, G., & Philippe-Jazé, J. (2021). Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios. Revista ConCiencia, 6(2), Article 2. https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.6-2.2

Giler-Medina, P. (2022). Estrategias de inclusión en la deserción estudiantil en la carrera de economía – modalidad en línea. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 2121-2135. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3241

Jimenez Paucar, G. J., & Gavilanes Cueva. (2024). Deserción Universitaria en estudiantes del internado rotativo de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Loja [Trabajo de Titulación, previo a la obtención del títulode Médica General, Universidad Nacional d Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/30288/1/GenesisJacqueline_JimenezPaucar.pdf

Legton Sólorzano, M. M., Zambrano Zambrano, M. M., & Cedeño Zambrano, L. L. (2023). Deserción estudiantil en tiempos de pandemia en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Chone: Deserción estudiantil en tiempos de pandemia. Chone, Ciencia y Tecnología, 1(01), Article 01. https://www.cct-uleam.info/index.php/chone-ciencia-y-tecnologia/article/view/6

Loaiza Maldonado., D. J., García Neira., I. A., Romero Ambi., J. P., Diaz Triviño., M. D. L., & Ronquillo Cabezas, P. S. . (2023). Identificación de los factores de la deserción académica en el sistema educativo del ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 11121-11136. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6190

Montes De Oca Sánchez, T. M. (2021). Educación superior: Factores económicos que inciden en la deserción escolar. Caso de las licenciaturas de la UNID Tlalnepantla. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1061

Moreno-Arteaga, N. I. D. L. C., Santana-Sardi, G. A., Arteaga-Toala, G. C., & Toala-Vera, K. L. (2024). El factor socio económico y su repercusión en el sistema de ingreso en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. MQRInvestigar, 8(2), Article 2. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.342-353

Orellana Correa, G. A., Ayala Macias, J. G., & Vega Granda, A. D. C. (2024). Factores socioeconómicos que inciden en la deserción universitaria, en la carrera de Economía, Universidad Técnica de Machala, Facultad de Ciencias Empresariales: Socioeconomic factors that affect university dropout, in the Economics degree, Technical University of Machala, Faculty of Business Sciences. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4). https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2455

Payán-Villamizar, C. M., Leal-Márquez, D., & Ordóñez-Hernández, C. A. (2022). Conocimiento de estudiantes universitarios sobre el factor de acreditación de procesos académicos. Actualidades Pedagógicas, 1(77), 15-16. https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss77.8

Pérez Piñón, M. T., Picazo, D., Contreras, C. P., & Arana Nava, M. A. (2023). Factores de deserción en estudiantes universitarios de odontología: Motivos desde el discurso del estudiante. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 3. https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i3.3624

Reyes Monroy, M. G., Ramírez, Z. L., Quezada Graciano, B. A., Nolasco Rivera, V. M., & Rueda Rea, P. S. (2023). Identificación de la percepción docente sobre las causas de deserción estudiantil de la Unidad Académica de Salud Integral. CISA, 5(6), Article 6. https://doi.org/10.58299/cisa.v5i6.50

Rochin Berumen, F. L. (2021). Deserción escolar en la educación superior en México: Revisión de literatura. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(22). https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.821

Romualdo Rosario, A., & Rivera Espinoza, T. A. (2020). Factores socioeconómicos en la deserción estudiantil universitaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2018. [Para optar el grado de doctor en: Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1835

Terán Espinosa, E., & Bohórques, G. (2023). DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL, EN LA CARRERA DE DANZA DE LA FACULTAD DE ARTES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL (QUITO-ECUADOR), DURANTE EL CURSO 2023 [Trabajo Final de Máster, Universidad Europea]. https://titula.universidadeuropea.com/bitstream/handle/20.500.12880/4897/TFM_Enriqueta%20Teran.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zambrano Verdesoto, G. J., Rodríguez Mora, K. G., & Guevara Torres, L. H. (2018). ANÁLISIS DE LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR Y AMÉRICA LATINA. Revista Pertinencia Académica., 8, Article 8. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2451

Publicado
2025-05-12
Cómo citar
Añapa Quiñónez, P. L., Rivera Quiñónez, E. D., Navarrete Jama, L. E., Ponce Quiñónez, D. D., & Mendoza Cortez, P. J. (2025). Factores Multidimensionales que Influyen en la Deserción Estudiantil en Universidades Públicas del Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 7292-7306. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17447
Sección
Ciencias de la Educación