Caracterización Físico-Mecánica del Bambú Guadua angustifolia para Aplicaciones Constructivas en Guatemala

Palabras clave: bambú, guadua angustifolia, propiedades mecánicas, construcción sostenible, ntc 5525

Resumen

Este estudio presenta la caracterización físico-mecánica del bambú Guadua angustifolia cultivado en la costa sur de Guatemala, a una altura de 400 metros sobre el nivel del mar, con el objetivo de evaluar su viabilidad como material para aplicaciones estructurales en la construcción sostenible. Se realizaron ensayos de laboratorio siguiendo los procedimientos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC 5525, evaluando propiedades físicas (contenido de humedad y densidad) y propiedades mecánicas (compresión, corte, torsión y flexión). Para cada tipo de ensayo se emplearon 12 probetas, seleccionadas conforme a criterios técnicos de representatividad. Las pruebas se realizaron en el Laboratorio Multipropósito de la Sección de Tecnología de la Madera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Los resultados evidencian un comportamiento estructural favorable del bambú guatemalteco, destacando valores promedios de 46.93 N/mm² en compresión, 73.00 MPa en corte, 17.45 MPa en torsión y 13.82 N/mm² en flexión. Estos datos sugieren que el material posee propiedades comparables a especies estudiadas en otros países y refuerzan su potencial como recurso constructivo renovable. El estudio contribuye con evidencia técnica para impulsar el uso del bambú en el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles y resilientes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ahmad, Z., Upadhyay, A., Ding, Y., Emamverdian, A., & Shahzad, A. (2021). Bamboo: Origin, habitat, distributions and global prospective. En Z. Ahmad et al. (Eds.), Biotechnological advances in bamboo (pp. 1–19). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-16-1310-4_1
Asian Development Bank (ADB). (2023, octubre 5). How bamboo can be developed as a tool for climate action and financial inclusion [Video]. https://www.adb.org/news/videos/how-bamboo-can-be-developed-tool-climate-action-and-financial-inclusion
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2007). NTC 5525: Métodos de ensayo para determinar las propiedades físicas y mecánicas de la Guadua angustifolia Kunth [Norma técnica colombiana].
International Fund for Agricultural Development (IFAD). (2021, septiembre 17). Five ways bamboo can fight climate change. https://www.ifad.org/en/w/explainers/five-ways-bamboo-can-fight-climate-change
International Network for Bamboo and Rattan (INBAR) (2015). The climate change challenge and bamboo: mitigation and adaptation (INBAR Working Paper No. 65). https://www.inbar.int/resources/inbar_publications/the-climate-change-challenge-and-bamboo/
Janssen, J. (2000). Designing and building with bamboo (Technical Report No. 20). International Network for Bamboo and Rattan (INBAR). ISBN 81-86247-46-7.
Kuehl, Y., Henley, G., & Lou, Y. (2011). The climate change challenge and bamboo: Mitigation and adaptation (INBAR Working Paper No. 65, A. Benton, Ed.). International Network for Bamboo and Rattan. https://www.inbar.int/resources/inbar_working_paper/the-climate-change-challenge-and-bamboo-mitigation-and-adaptation/
Londoño, X., Camayo, G. C., Riaño, N. M., & López, Y. (2002). Characterization of the anatomy of Guadua angustifolia (Poaceae: Bambusoideae) culms. Journal of the American Bamboo Society, 16, 18–31.
Murillo Zavala, A. M., Chica Bravo, G. M., Franco Alvarado, I. E., & Vélez Castro, J. B. (2025). Marcadores tempranos en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos e hipertensos: Revisión bibliográfica. Arandu UTIC, 12(1), 4465–4479. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.905
Colmán López, M. C. (2025). La inteligencia artificial en la creación artística: Análisis de su influencia en la producción cultural. I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 43–64. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.26
Fernández Sánchez , D. (2025). Implementación de Algoritmos de Machine Learning para la Detección Temprana de Fraude en Transacciones Electrónicas. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2652–2667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.285
Valdivieso Rezabala, R. S. (2025). Evaluación del Aprovechamiento de los Productos Forestales no Maderables en Tres Recintos de la Parroquia Campozano, Cantón Paján, Manabí, Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 7941-7959. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17513
Pérez Gallegos , S. J., & Domínguez Marín, M. J. (2025). La Importancia de Contar con un Perfil Competitivo en Psicólogos que Atienden a Estudiantes Universitarios. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 881–895. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1166
Fernández Sánchez , D. (2025). Implementación de Algoritmos de Machine Learning para la Detección Temprana de Fraude en Transacciones Electrónicas. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2652–2667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.285
Mercedes, J. R. (2006). Guía técnica: cultivo del bambú (p. 38). Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF). ISBN 99934-59-04-6.
Orozco, G., & Ordóñez, C. (2020). Metodología para la evaluación del crecimiento inicial de bambú (Guadua angustifolia Kunth) en plantaciones forestales comerciales (Folleto Técnico No. 22). Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). ISBN: 978-607-37-1206-4
Pan, C., Zhou, G., Shrestha, A. K., Chen, J., Kozak, R., Li, N., Li, J., He, Y., Sheng, C., & Wang, G. (2023). Bamboo as a nature-based solution (NbS) for climate change mitigation: biomass, products, and carbon credits. Climate, 11(9), 175. https://doi.org/10.3390/cli11090175
Publicado
2025-06-05
Cómo citar
Argueta Mayorga , D. S., Rivera Tello, M. V., Enriquez Custodio, J. S., & Contreras Castañaza, F. A. (2025). Caracterización Físico-Mecánica del Bambú Guadua angustifolia para Aplicaciones Constructivas en Guatemala. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 1268-1288. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17727
Sección
Ciencias y Tecnologías

Artículos más leídos del mismo autor/a