Las mil y una lloronas de Latinoamérica: Óscar Chávez y el impacto estético de la canción folclórica en México
Resumen
Óscar Chávez (Ciudad de México, 1935-2020) es una de las figuras más prominentes de la música popular en México, especialmente conocido por su enfoque en la canción tradicional y de protesta. Su legado está marcado por la capacidad de integrar temas de justicia social, política y derechos humanos en una tradición musical que, aunque profundamente enraizada en las raíces folclóricas mexicanas, fue capaz de dar voz a las luchas del pueblo y expresar las tensiones sociales de algunas de las décadas más turbulentas de la historia contemporánea del país. Este texto analizará la obra de Óscar Chávez, su influencia en el movimiento de la canción folclórica-protesta en México, y cómo su música se convirtió en una forma poderosa de resistencia y denuncia, especialmente durante los años 60 y 70.
Descargas
Citas
Arreola, A. (2020). Sinfín de llantos...por Óscar Chávez. La Jornada, mayo 17, suplemento La Jornada Semanal, columna "Bemol sostenido", sección Arte y pensamiento, p. 15. Consultado en abril de 2025.
C.V. DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. (2 de abril de 2016). «La Jornada: Invisten a Óscar Chávez con el honoris causa de la UAEM». Recuperado de www.jornada.com.mx. Consultado en abril de 2025.
Martí, J. (2001). Poesía completa. Carlos Javier Morales Alonso (Ed.) Madrid: Alianza Editorial.
Martí, J., & Barraza, P. (2020). La niña de Guatemala (poema). Amanuense. Recuperado de https://www.perlego.com/book/1911237/la-nia-de-guatemala-pdf. Consultado el 6 de abril de 2025
Derechos de autor 2025 Francisco Aranda Espinosa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.