Valoración del procesamiento sensorial en niños de educación inicial desde la perspectiva de los padres: Caso de estudio Escuela de Educación Básica Ángel de la Guarda

Palabras clave: proceso, sensorial, niños, educación, inicial

Resumen

La valoración del proceso sensorial en los niños de educación inicial les permite aprender y adaptarse sobre el entorno que rodea a los niños, por tal motivo, el propósito del presente estudio fue describir la valoración del procesamiento sensorial en niños de educación inicial desde la perspectiva de los padres: Caso de estudio Escuela de Educación Básica Ángel de la Guarda de la ciudad de Tulcán, la metodología de esta investigación fue mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo, los tipos de investigación fueron descriptivo, de campo y bibliográfico, la modalidad de la investigación fue de corte transversal y no experimental, para la recolección de la información se utilizaron encuestas mediante un instrumento estructurado dirigido a 21 padres de familia. Los resultados de esta investigación muestran que el 29% de los niños se sobresaltan con sonidos fuertes e inesperados, mientras que el 48% no se cubre los oídos frente a sonidos fuertes; mientras tanto, el 38% con frecuencia disfruta los ruidos extraños o hacer ruido por diversión; además prefieren colores vivos , mientras que al 38% de los niños siempre les gusta estar en movimiento constante como saltar, correr y gritar sin parar; el 38% de los niños nunca tiene dificultades para poder calmarse pese a estar expuesto a una sobreestimación y  reacción de manera intensa sobre los cambios en el ambiente o la rutina; también el 38% de los niños rara vez se distraen con estímulos de su entorno, mientras tanto, el 67% de los infantes nunca tienen dificultades para poder relacionarse con otros niños de su misma edad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abelenda, A. J, & Rodríguez Armendariz, E. (2020). Evidencia científica de integración sensorial como abordaje de terapia ocupacional en autismo. Medicina (Buenos Aires), 80(Supl. 2), 41-46. https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802020000200010&lng=es&tlng=es.
Bagur Pons, S., Rosselló Ramon, M. R., Paz Lourido, B., & Verger, S. (2021). El Enfoque integrador de la metodología mixta en la investigación educativa. RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación Y Evaluación Educativa, 27(1). https://doi.org/10.30827/relieve.v27i1.21053
Barnet López, S., Arbonés Garcia, M., Pérez Testor, S., & Guerra Balic, M. (2017). Construcción del registro de observación para el análisis del movimiento fundamentado en la teoría de Laban. Pensar En Movimiento: Revista De Ciencias Del Ejercicio Y La Salud, 15(2), e27334. https://doi.org/10.15517/pensarmov.v15i2.27334
Castellanos, Y., & Melo, M. (2020). Estrategias de integración sensorial en la educación infantil. Revista Foro Educacional. 34(3), 455-467. https://doi.org/10.29344/07180772.34.2360
Fernández Morales, F. H. (2022). Las referencias bibliográficas y los artículos de investigación. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 12 (1), 5-12. https://doi.org/10.19053/20278306.v12.n1.2022.14215
Guajardo Sáez, C. P., Figueroa Saavedra, C. S., Alarcón Acuña, E. F, & Kanelos Torres, F. (2023). Procesamiento sensorial en menores de seis años con trastorno específico del lenguaje. Revista Cubana de Pediatría, 95(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312023000100014&lng=es&tlng=es.
Jativa, M., & Justillo, M. (2024). Estimulación sensorial y su influencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje en estudiantes de educación inicial. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Babahoyo-Ecuador. https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/16337/TIC-UTB-FCJSE-EINIC-000051.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Logroño, G. (2022). Los desórdenes del procesamiento sensorial, asociados a problemas emocionales y conductuales en niños preescolares. [Tesis de pregrado, Universidad Central del Ecuador]. Quito-Ecuador. https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/817770b9-54b3-4380-abb7-377aa0efd183/content
Martínez, B. (2019). Publicaciones científicas sobre la Teoría de la Integración Sensorial de Jean Ayres: scoping review. [Tesis de pregrado, Universidad de Coruña]. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/24712/MartinezGuill%C3%ADn_Beatriz_TFG_2019.pdf
Mogrovejo, M. & López, M. (2024). Evaluación del Procesamiento Sensorial de Niños y Niñas de Inicial y Primero de Básica que Asisten a la Unidad Educativa Zoila Esperanza Palacio, Cuenca 2022. [Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca]. Cuenca-Ecuador. https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/29a7c20d-d527-470b-bfe4-7a17b9b85b6e/content
Muevecela Muevecela , S. M. (2024). Estimulacion Sensorial: De lo Básico a lo Complejo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 3685-3694. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8951
Ramos Vallecillo, N. (2022). El desarrollo sensorial en la etapa de Infantil a través de la Educación Artística. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (20), 51–72. https://doi.org/10.30827/dreh.vi20.22531
Rodríguez Martínez, MC. Calvente Barrero, E., Romero Ayuso, D.E. (2022). Evaluación de funciones ejecutivas y procesamiento sensorial en el contexto escolar: Revisión sistemática. Universitas Psychologica. 20 (2), 1-13. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy20.efep
Salcedo Aparicio, D. M., López Mindiola, J. J., Fuentes Torres, B. J., & Salcedo Aparicio, D. J. (2022). La percepción sensorial, la cognición, la interactividad y las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje. RECIAMUC, 6(2), 388-395. https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(2).mayo.2022.388-395
Segovia Encinas, L., Belda-Torrijos, M., Mumbardó Adam, C., & Sánchez Pedroche, A. (2024). Análisis de la percepción del procesamiento sensorial y su relación con la conducta adaptativa en adolescentes con Trastorno del Espectro Autista grado 1. European Public & Social Innovation Review, 9(2), 1–22. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-731
Serna, S., Torres, K., & Torres, M. (2017). Desórdenes en el procesamiento sensorial y el aprendizaje de niños preescolares y escolares. Revista Chilena de Terapia Ocupacional. 17(2), 83-91. https://www.researchgate.net/publication/324178105_Desordenes_en_el_procesamiento_sensorial_y_el_aprendizaje_de_ninos_preescolares_y_escolares
Toro Alonso, V., Batuecas Cruz, G., Jiménez Astudillo, M., Marquina Nieto, M (2023). Procesamiento sensorial en niños con Trastorno del Espectro Autista. Revista de Educación Inclusiva. 16(2), 115-136.
Publicado
2025-06-26
Cómo citar
Prado Castillo , V. M. (2025). Valoración del procesamiento sensorial en niños de educación inicial desde la perspectiva de los padres: Caso de estudio Escuela de Educación Básica Ángel de la Guarda. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 3803-3833. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18009
Sección
Ciencias de la Educación