La Contabilidad Creativa en las Principales Empresas del Sector CIIU S942 de Tungurahua

Palabras clave: empresas sindicales, legitimidad financiera, margen operativo, tungurahua, vacíos contables

Resumen

Este artículo explora la situación contable de las empresas tungurahuenses pertenencientes al sector CIIU S942, que presentan un funcionamiento particular, al ser empresas sindicales que buscan garantizar los derechos laborales de sus miembros y no generan ingresos por venta de bienes o servicios. A partir de un estudio descriptivo no experimental, se estableció la relación entre la aplicación de técnicas de contabilidad creativa y la rentabilidad del margen operativo de las 20 principales empresas sindicales de la provincia de Tungurahua, Ecuador. Los principales hallazgos exponen una sola empresa que manipula información contable, 11 empresas con una fuerte significación en el indicador SGAI y un valor de Spearman de -0,365, que indica una correlación negativa débil a moderada, donde sí las empresas sindicales recurren a ocultar o manipular datos o cuentas contables existe un efecto de disminución en la rentabilidad. En conclusión, las empresas del sector CIIU S942 optan por eivtar prácticas contables dudosas que afecten la reputación y rentabilidad futura de las empresas sindicales, lo que indica que tanto su escenario a corto como a largo plazo será el mismo o con escasas diferencias, con cifras, datos o cuentas contables con una determinada eficiencia y sostenibilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Adoboe, N., Salia, H., & Addo, E. (2023). Using the Beneish M-score Model to Detect Financial Statement Fraud in the Microfinance Industry in Ghana. International Journal of Economics and Financial Issues, 13(4), 47–57.
https://doi.org/10.32479/ijefi.14489
Balcázar, A. (2023). Una aproximación teórica al modelo Beneish, antecedentes, y casos de aplicación. Revista Centro de Investigaciones Escolme CIES, 14(1), 243–266.
https://doi.org/http://revista.escolme.edu.co/index.php/cies/article/view/454/502
Cárdenas, C., & Barrionuevo, J. (2025). Análisis comparado de la libertad sindical en el sector privado: Ecuador y Argentina. Revista Ciencias Holguín, 31(1), 24–38.
https://doi.org/http://www.ciencias.holguin.cu/revista/article/view/373/204
Durana, P., Blazek, R., Machová, V., & Krasnan, M. (2022). The use of Beneish M-scores to reveal creative accounting: evidence from Slovakia. Equilibrium, 30(2), 481–510.
Guamán, J., Solís, P., & Labre, W. (2024). La contabilidad creativa y su impacto en la rentabilidad del sector alimentario del Ecuador. Uniandes Episteme, 11(3), 347–359.
https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3555
Guzmán, N., Gonzabay, J., & Freire, E. (2024). Análisis comparativo entre la justicia ordinaria y la constitucional respecto a la tutela judicial efectiva en los derechos sindicales. Revista Lex, 7(26), 1208–1219.
https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i26.240
Isaac, D., Escobar, J., & Gutiérrez, D. (2022). Detección de posible manipulación de estados financieros, aplicación del modelo Beneish M-score en empresas colombianas. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1577–1593. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.18
Martínez, K., Vargas, T., & Polo, S. (2024). Efecto de la contabilidad creativa en la valoración de empresas. Revista de Ciencias Sociales, 30(4), 94–108.
https://doi.org/https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.42980
Moreta, L. (2022). La percepción de la contabilidad creativa en los profesionales contables y de auditoría de Tungurahua [Proyecto de Investigación, previo a la obtención del Título de Licenciada en Contabilidad y Auditoría C.P.A., Universidad Técnica de Ambato].
https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34150
Muglisa, C., & Villalba, D. (2022). Dirigentes sindicales y trabajadores ecuatorianos. ¿Cuestionamientos a la igualdad en cuanto a su estabilidad laboral? Revista ProSciences, 6(42).
https://doi.org/https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss42.2022pp211-224
Panchana, J., & Ganchozo, M. (2024). La gestión financiera y los resultados de auditoría externa en compañías del Cantón Guayaquil, periodo 2022-2023. MQRInvestigar, 8(4), 5064–5084. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.5064-5084
Publicado
2025-07-02
Cómo citar
Guamán Tacuri, J. D., Guamanquispe Lascano, J. E., López Velastegui, F. P., & Vásquez Salinas, M. Ángel. (2025). La Contabilidad Creativa en las Principales Empresas del Sector CIIU S942 de Tungurahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 4301-4314. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18066
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas