Proyectos Sostenibles del Canon Minero Antamina y el Desarrollo del distrito de San Pedro de Chana Huari Ancash – 2022
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la gestión de proyectos sostenibles del canon minero Antamina, y el desarrollo del distrito de san Pedro de Chaná Huari Áncash. La población está comprendida por los pobladores de comunidades y/o caseríos, centros poblados, profesionales que viven en el distrito y residentes en Lima, autoridades representativas involucrados en el tema constituidas por 2650 ciudadanos, habiéndose determinado mediante el tamaño muestral para una proporción en una población finita o conocida una muestra de 157 ciudadanos. El tipo de investigación es observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo y el Nivel del estudio es correlacional, teniendo como variable independiente a la Gestión de proyectos sostenibles, y como variable dependiente el Desarrollo económico del distrito de San Pedro de Chana, determinando que la gestión de proyectos sostenibles del canon minero Antamina se relaciona significativamente con el desarrollo del distrito de san Pedro de Chaná Huari Áncash, esto implica que se requiere una mayor transparencia en la selección de proyectos alineados con el desarrollo sostenible y contar con una participación más activa de todas las partes interesadas en el proceso de toma de decisiones, donde ciertas ideas o grupos dominan la esfera política, y estos imperan ante la necesidad de investigar las tensiones y desafíos que enfrenta una identidad política oficialista, ya que existe un interés en analizar los problemas que afectan a un grupo político que ocupa una posición oficial en el gobierno en las cuales se deben priorizar la capacitación y certificación minera de los hijos de las comunidades en Huánuco y Ancash, y evaluando permanentemente la crisis o raíz del problema en temas relacionados con la política, la educación minera, el turismo y la inversión del canon minero en la educación.
Descargas
Citas
Espinoza, J. (2015). Marketing Turístico en el Desarrollo Sostenible de San Pedro de Chana Huari Ancash 2014. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán].
Errejón, I. (2012). La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del Mas Bolivia un análisis del discurso 2006 2009. [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid].
Hernández, P. (2009). El análisis de la Pobreza y su Exclusión Social. [Tesis doctoral, Universidad de Granada].
Murguía, D. (2013). ¿Minería sostenible? Análisis del conflicto social en bajo de la Alumbrera desde sus informes de sostenibilidad y actores locales críticos. Revista de Geografía, (13), 69–100. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1378
Sola, M. (2012). Conflictos Socioambientales en torno a la Mega minería Metalífera a Cielo Abierto. [Tesis de maestría, Universidad de Buenos