Factores Nutricionales y Desarrollo Psicomotor en la Primera Infancia: Revisión Sistemática de Estudios 2020-2025

Palabras clave: desarrollo psicomotor, nutrición infantil, primera infancia, lactancia maternal, factores nutricionales

Resumen

La nutrición en la primera infancia es un determinante clave del desarrollo psicomotor, con efectos duraderos en la salud y el bienestar. Sin embargo, persisten brechas en la evidencia sobre el impacto de factores nutricionales específicos, intervenciones efectivas y la influencia de exposiciones ambientales. Esta revisión sistemática analizó evidencia reciente (2020-2025) sobre la relación entre factores nutricionales y el desarrollo psicomotor en niños menores de cinco años. La metodología siguió las directrices PRISMA, incluyendo búsquedas en PubMed, Scopus, LILACS y Web of Science (2020-2024). Se seleccionaron diez estudios (revisiones, observacionales e intervenciones) evaluados críticamente mediante herramientas validadas. La síntesis narrativa se estructuró bajo el enfoque PICO: (P) Niños <5 años; (I) Factores nutricionales (lactancia, micronutrientes, programas); (C) Diversos contextos nutricionales; (O) Desarrollo psicomotor. Los resultados destacaron que la lactancia materna mostró beneficios consistentes en desarrollo cognitivo y social. Los efectos de micronutrientes fueron heterogéneos, con hallazgos positivos puntuales (ej. vitamina A). El estado nutricional general y el aporte energético-proteico fueron fundamentales, mientras que intervenciones integrales en poblaciones vulnerables demostraron eficacia, aunque programas comunitarios presentaron variabilidad según el contexto. Adicionalmente, se identificó un impacto negativo de la exposición prenatal a metales pesados. La nutrición es un pilar multifactorial para el desarrollo infantil. Se recomienda promover la lactancia materna e implementar intervenciones contextualizadas, especialmente en grupos vulnerables. Futuras investigaciones deben profundizar en el rol de micronutrientes, optimizar intervenciones comunitarias escalables y explorar interacciones entre nutrición, ambiente y otros determinantes del desarrollo temprano.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Pazera G, Młodawska M, Kukulska K, Młodawski J. The Assessment of Psychomotor Development in Full-Term Children at 12 Months of Age with Munich Functional Development Diagnostics Depending on the Feeding Method: A Cross-Sectional Study. Pediatr Rep. 12 de junio de 2023;15(2):381-9.
2. Chaponan-Lavalle A, Randich KH, Araujo-Castillo RV. Association between supplementation with vitamin A, iron and micronutrients with adequate psychomotor development in children from 9 to 36 months in Peru. Clin Epidemiol Glob Health. noviembre de 2023;24:101456.
3. Kirkwood BR, Sikander S, Roy R, Soremekun S, Bhopal SS, Avan B, et al. Effect of the SPRING home visits intervention on early child development and growth in rural India and Pakistan: parallel cluster randomised controlled trials. Front Nutr. 19 de junio de 2023;10:1155763.
4. Lockyer F, McCann S, Moore SE. Breast Milk Micronutrients and Infant Neurodevelopmental Outcomes: A Systematic Review. Nutrients. 28 de octubre de 2021;13(11):3848.
5. Ottolini KM, Andescavage N, Keller S, Limperopoulos C. Nutrition and the developing brain: the road to optimizing early neurodevelopment: a systematic review. Pediatr Res. enero de 2020;87(2):194-201.
6. Silveira R, Corso A, Procianoy R. The Influence of Early Nutrition on Neurodevelopmental Outcomes in Preterm Infants. Nutrients. 1 de noviembre de 2023;15(21):4644.
7. Salinas M, Schonhaut L, Muñoz S, Weisstaub G. Trayectoria del desarrollo psicomotor según estado nutricional en niños alimentados con lactancia materna. Andes Pediatr. 18 de agosto de 2022;93(4):535.
8. Samuel TM, Grathwohl D, Bettler J, Rajhans P, Lebumfacil J, Lawenko R, et al. Oral Nutritional Supplementation Supports Achievement of Developmental Skills, Temperament Traits, and Parent-Reported Toddler Quality of Life in Toddlers Experiencing Growth Concerns. En: The 14th European Nutrition Conference FENS 2023 [Internet]. MDPI; 2024 [citado 14 de mayo de 2025]. p. 255. Disponible en: https://www.mdpi.com/2504-3900/91/1/255
9. Sevilla Paz RS, Zalles Cueto L, Mollo P, Erostegui C, Perez Zabaleta A, Rivera Tolava N. MEJORAMIENTO NUTRICIONAL, ENTORNO AMBIENTAL Y PSICOMOTOR EN DESNUTRIDOS CRÓNICOS MENORES CON LA ESTRATEGIA CLAPSEN COMUNITARIA. Rev Cient Cienc Medica [Internet]. 30 de marzo de 2022 [citado 14 de mayo de 2025];24(2). Disponible en:
https://rccm-umss.com/index.php/revistacientificacienciamedica/article/view/400
10. Fan XY, Lin XS, Yang BR, Zhang HW, Tang F, Tang JJ, et al. Relationship between prenatal metals exposure and neurodevelopment in one-year-old infants in the CLIMB study. Ecotoxicol Environ Saf. febrero de 2025;291:117860.
11. Calceto-Garavito L, Garzón S, Bonilla J, Cala-Martínez D. Relación Del Estado Nutricional Con El Desarrollo Cognitivo Y Psicomotor De Los Niños En La Primera Infancia. Revista Ecuatoriana de Neurología [Internet]. Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología; 2019; 28(2):50–8. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rneuro/v28n2/2631-2581-rneuro-28-02-00050.pdf.
Murillo Zavala, A. M., Cañarte Castro, E. M., & Verduga Toala , M. M. (2025). Malnutrición y deficiencias hematológicas en mujeres en edad fértiles . Arandu UTIC, 12(1), 4480–4494. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.906
Agrela Rodrigues, F. de A., Grizel Morales, N., Paco Carvajal, R., Velasco Valverde, D., Mayta Cruz, M., Avendaño Endara, E., & Simons Aparicio, C. P. (2025). Desafíos en el Desarrollo Lingüístico y Cognitivo en una Niña con Sordera Profunda: Estudio de Caso de Maria . I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 65–77. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.27
Agrela Rodrigues, F. de A. (2025). A Relação entre os Neurotransmissores Excitatórios, como o Aspartato e o Glutamato, e o Transtorno do Déficit de Atenção com Hiperatividade (TDAH). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2686–2700. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.306
González Coronel , F. A., Veloso Bogarín, J. M., & Gauna Quiñones, C. E. (2025). Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enceñanza y Aprendizaje del Instituto de Formación Docente-Gral. José Eduvigis Díaz 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 6916-6934. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17414
Chicaiza Valle, V. L., Campos Guillén, M. F., Cadena Pasquel, A. P., & Chicaiza Rosero, M. L. (2025). Estrategias para Fomentar la Inteligencia Emocional y Mejorar la Comprensión en el Aula de Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 706–735. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1155
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
12. Heras Figueroa KF, Gualoto Meza AE, Banegas Ulloa FI, Jimbo Jerez JG. Revisión de la literatura sobre el desarrollo psicomotor en la infancia: áreas, factores y signos de alarma. RevCentro Sur. Centro Sur; 2025; 9(1). DOI: 10.37955/cs.v9i1.375
13. Leventakou V, Roumeliotaki T, Sarri K, Koutra K, Kampouri M, Kyriklaki A, et al. Patrones dietéticos en la primera infancia y el desarrollo cognitivo y psicomotor infantil: el estudio de cohorte materno-infantil de Rhea en Creta. Revista Británica de Nutrición. Cambridge University Press; 2016; 115(8):1431–7. DOI: 10.1017/S0007114516000246
14. Araújo LB de, Quadros DA de, Murata MPF, Israel VL. Evaluación del desarrollo neuropsicomotor de niños de 0 a 5 años en centros de educación infantil pública. 2019; DOI: 10.6084/m9.figshare.9697007.
15. Araujo LB de, Quadros DA de, Murata MPF, Israel VL. Evaluación del desarrollo neuropsicomotor de niños de 0 a 5 años en centros de educación infantil pública. Revista Cefac. CEFAC Saúde e Educação; 2019; 21(3). DOI: 10.1590/1982-0216/201921312918
Publicado
2025-07-11
Cómo citar
Pesantes Pincay , A. G., & Ochoa Soledispa, M. F. (2025). Factores Nutricionales y Desarrollo Psicomotor en la Primera Infancia: Revisión Sistemática de Estudios 2020-2025. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 6455-6475. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18279
Sección
Ciencias de la Salud